BUENAS PRÁCTICAS "El bilingüismo en un Centro de Infantil y Primaria”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuevos modelos de dinámica de clase: TIC y AICLE, EMILE, CLIL
Advertisements

PAP: PROGRAMAS EUROPEOS
Uso de las Tics en el Aula
ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN LA WEB
1 Uso de la red: webs y materiales digitales para las distintas áreas Isabel Pérez Torres.
Actividades y tareas para la enseñanza y aprendizaje en los cursos CAL Instrucciones de 21 de mayo de 2008, de las Direcciones Generales de Planificación.
MATERIALES CLIL PARA SECUNDARIA
ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA ÁREAS NO LINGÜÍSTICAS
Quien no conoce otras lenguas no sabe nada de la suya. Goethe
“Análisis y selección de materiales para el aprendizaje del español”
Rocío Isabel Ruiz Roman1 A BILINGUAL SCIENCE CLASS UNA CLASE DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO BILINGÜE DE PRIMARIA.
I FERIA DE LAS LENGUAS Y LAS CULTURAS JEREZ 2010
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
¿QUÉ HACER EL AÑO 0? ¿Por dónde empiezo?. ¿QUÉ HACER EN EL AÑO 0? 1. Conocimiento de normativa esencial sobre el tema, el marco legal que lo rige de esfera.
Mº Dolores Aceituno Laguna, I.E.S. Llanes, Sevillla
Comenius Project My Story, Your story, Our Story En este proyecto participan escuelas de: En este proyecto participan escuelas de: GRECIA GRECIA HUNGRÍA.
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
ESTILOS DE APRENDIZAJE Karen Lorena Macías Rincón cód
1. PROYECTO BILINGÜE Desde el curso nuestro colegio forma parte de la red de Colegios Bilingües de la Comunidad de Madrid. Con ella realizamos.
¿Qué es CLIL-AICLE-EMILE?.
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA
Las artes visuales en inglés
CEIP Nuestra Señora de la Soledad
FERIA DE MATERIALES AICLE 2010
INTEGRACIÓN DE LENGUA Y CONTENIDO UNA PROGRAMACIÓN PARA 3º DE ESO
4 Los medios y tecnologías en la educación escolar
ISFD “LUIS FEDERICO LELOIR” PROFESORADO DE INGLÉS
Rosa Aliaga. Zaragoza 2007 AICLE: una buena respuesta para el aprendizaje simultáneo de contenidos y lengua.
Carmen Arias Blázquez.
PROYECTO BILINGÜE.
Descripción del Problema
SONIA CASAL © III Jornadas Provinciales de Formación para el Plurilingüismo Mayo 08 UN NUEVO MILENIO, UN NUEVO PROFESORADO.
Estrategias didácticas con Tic
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
Metodología CLIL Isabel Pérez Torres.
Conferencia del CILT sobre la Formación inicial docente
©Sonia Casal Madinabeitia Cep SevillaEnero 2007 PLANIFICACIÓN EN EL AULA DEL CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS.
Enseñar con Tecnologías
FORMACIÓN BÁSICA – NIVEL I y II. Índice. Los Bloques y documentos adjuntos. Análisis de un bloque de contenidos. Partes y metodología. Los Ámbitos en.
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA TRILINGÜE EN LA CAPV
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
1 Las TIC y la Enseñanza de Lengua y contenidos: planifico, selecciono y elaboro Isabel Pérez Torres.
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Enero 2014 Información y Oportunidades para Practicar para Padres, Estudiantes, y la Comunidad ESTANDARES ESTATALES BASICOS COMUNES DEL ESTADO DE CALIFORNIA.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
1. Fundamentación  Quiénes y para qué: conocimiento del grupo meta.  Qué: concepto de lengua  Cómo: proceso de aprendizaje de las lenguas,  Dónde:
 Los cursos de inglés de L*T*S constan de 40 unidades lectivas de 55 minutos.  Los profesores informarán a sus clases de las fechas finales y de los.
AICLE: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS.
La ELAO ha atravesado por tres etapas: A. La etapa conductista Consiste en ejercicios de repetición basados en el modelo de Taylor (1980) El Computador.
Podcasting. Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un.
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
SIES ÍTACA LA PUEBLA DE ALFINDÉN
Currículo Integrado C.E.I.P Emilia Olivares.
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente EL AULA DE ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN PERMANENTE.
Estrategias didácticas en lenguaje 2013 Trabajo por tareas
Estrategias didácticas:
GENERALIDADES.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
CAMPUS ENSENADA CENTRO DE IDIOMAS. Periodo y Qué hicimos en este periodo?  Concientizar y motivar a la comunidad universitaria para aprender.
Adaptaciones Curriculares
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
ENFOQUE TRABAJO POR TAREAS
Métodos instruccionales
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
S heltered I nstruction O bservation P rotocol S heltered I nstruction O bservation P rotocol (Protocolo de Observación e Instrucción Asistida) Modelo.
CURSO VIRTUAL DE INGLÉS PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN IDIOMAS SUSTENTACIÓN DE GRADO Presentado por: Oscar Hugo David Sarria Maestría en Entornos Virtuales.
PROGRAMA BILINGÜE IES MARIA ZAMBRANO TORRE DEL MAR ( ) COORDINADORA: ANA ISABEL VELASCO CALLE ( )
Transcripción de la presentación:

BUENAS PRÁCTICAS "El bilingüismo en un Centro de Infantil y Primaria” 23 de Febrero de 2012 Cep de Jerez de la Frontera Eufemia Rosso Delgado

MI CENTRO C.E.I.P. Blas Infante. Jerez de la Frontera. Sección Bilingüe: 2005-2007 Centro Bilingüe: 2007-2008 ANL: Conocimiento del Medio y Educación Artística

¿QUÉ ES AICLE? "AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera) hace referencia a las situaciones en las que las materias o parte de las materias se enseñan a través de una lengua extranjera con un objetivo doble, el aprendizaje de contenidos y el aprendizaje simultáneo de una lengua extranjera. " (Marsh, 1994).

CLIL (Content and Language Integrated learning) EMILE: Enseignement De Matieres Par Integration D'une Langue Etrangere CLILiG: Content and Language Integrated Learning in German

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA DEL AICLE / CLIL EN EL AULA La lengua se usa para aprender contenidos a la vez que para comunicarse. La materia que se estudia es la que determina el tipo de lenguaje que se necesita aprender. La fluidez es más importante que la exactitud en el uso de la lengua. El input lingüístico proviene de materiales textuales y auditivos.

Los textos escritos y las audiciones que nos proporcionan el input lingüístico deben ser de un nivel asequible (evitando la frustración sobre todo al principio). Constructivismo: Input comprensible y un nivel ligeramente superior al que el alumnado posee: Andamiaje La lengua se contempla desde un punto de vista más léxico que gramatical. Léxico vs gramática. La gramática será atendida en la clase de la L2 correspondiente.

De acuerdo con las 4 Cs del currículo (Coyle 1999), una lección de CLIL bien planteada debería combinar los siguientes elementos: 1. Contenido - Permitiendo progresar en el conocimiento, las destrezas y la comprensión de los temas específicos de un currículo determinado. 2. Comunicación - Usando la lengua para aprender mientras se aprende a usar la lengua misma.

3. Cognición - Desarrollando las destrezas cognitivas que enlazan la formación de conceptos (abstractos y concretos), los conocimientos y la lengua. 4. Cultura - Permitiendo la exposición a perspectivas variadas y a conocimientos compartidos que nos hagan más conscientes del otro y de uno mismo.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS AICLE 1. Enseñanza centrada en el alumnado lo que supone promover la implicación de los aprendices. Cooperación de todas las partes (alumnado y profesorado).

2. Enseñanza flexible y facilitadora, atendiendo a los distintos estilos de aprendizaje: - Input adecuado a su nivel - Facilitando la comprensión - Repetir -Parafrasear - Simplificar- -Ejemplificar - Gesticular - Utilizar imágenes - Gráficos, esquemas, diagramas, etc.

3. Aprendizaje más interactivo y autónomo a través de: - Trabajo por parejas-grupos - Trabajo por observación - Trabajo por descubrimiento e investigación.

4. Uso de múltiples recursos y materiales, especialmente las TIC: websites, podcasts, vídeos, marcadores, blogs, plataformas, …

5. Aprendizaje enfocado en las tareas 5. Aprendizaje enfocado en las tareas. Una tarea implica realizar una actividad o más, para conseguir un producto final. Las mejores tareas serán aquellas que impliquen el uso comunicativo de la L2 y el aprendizaje de los contenidos.

Las tareas deben estar : - Vinculadas a los objetivos del currículo - Enfocadas al significado y contenido y no a la lengua

Las tareas deben ser : - Flexibles y abiertas, tanto en contenidos como en resultados - Realistas y próximas a los intereses del alumnado - Evaluadas tanto en el proceso como en los resultados

Tareas de comprensión oral y escrita: (escuchar y leer) - Asignar etiquetas o nombres.

Elegir la respuesta correcta.

Completar tablas, líneas del tiempo, diagramas, mapas conceptuales, ...

Tomar notas de datos concretos, fechas, etc.

Identificar y/o reorganizar información o imágenes, corregir errores, etc.

Tareas de expresión oral y escrita: hablar, escribir y conversar) - Completar huecos en textos, esquemas, tablas..

- Completar crucigramas e intercambiar información.

Responder a preguntas de comprensión del texto o audición, etc.

Contestar cuestionarios.

Búsqueda guiada de información en distintos recursos: libros, webs…

Llevar a cabo "cazas del tesoro" buscando información específica. Preparar una presentación oral.

La tarea final puede ser un mural, una presentación ppt, un documento, una presentación oral, una grabación, etc.

Aspectos positivos del enfoque AICLE La necesidad que tiene el profesorado de comprobaciones constantes de la comprensión del alumnado aumenta el nivel de comunicación entre ambos. AICLE promueve el aprendizaje incidental e implícito al concentrase en el significado y la comunicación, y al proporcionar grandes cantidades de ‘input’, mientras que, de manera complementaria, la clase de LE puede utilizar técnicas de atención a la forma lingüística en las áreas en que los alumnos así lo precisen.

AICLE potencia la fluidez, mientras que la clase de lengua tradicional va dirigida a la corrección gramatical. AICLE mejora la producción oral del alumno y la capacidad de aprender la lengua, por ejemplo al empujar al alumnado a producir lenguaje complejo y significativo. La calidad de la enseñanza también se beneficia del trabajo en equipo, dado que ello exige una constante reflexión y elaboración de las prácticas pedagógicas por parte de todo el profesorado implicado en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El uso de las TIC en un contexto AICLE hace que el alumnado se sienta más motivado. Las TIC hacen que el alumnado participe más activamente y que los más conflictivos presenten un mejor comportamiento. Las TIC nos proporcionan información real, actualizada y auténtica. El componente multimedia, el apoyo visual y de otro tipo ayuda a comprender mejor los conceptos, a una mayor interacción (hacer viajes virtuales por ciudades, museos,ver gráficos en movimiento, etc) Acceso a multitud de recursos “auténticos” con contenido en otras lenguas (audio, video, imágenes, textos …)

EXPOSICIÓN A LA L2 Utilizar rutinas de clase. Classroom language_doc El asistente lingüístico ofrece al alumnado un lenguaje auténtico. Exponer al alumnado a diferentes acentos. Entrar diariamente en clase. El alumnado necesita estar expuesto a la lengua de forma continuada y no aislada. Los horarios de los diferentes grupos deben estar realizados de forma que todos los días tengan asignaturas donde se use la L2 como medio de comunicación.

Lenguaje general y especializado. Vocabulario específico. Explicar qué se va a hacer en la clase. (Today we are going to…. After that, we are going to ...) Utilizar ciertas estrategias: repetición, reformular, parafrasear, ilustrar. Usar conectores: Firstly, second, thirth … Finally …. Let’s see an example … For instance … But ... However…

Hacer preguntas, para hacer pensar a los chicos y chicas Hacer preguntas, para hacer pensar a los chicos y chicas. Who can tell me why….?, Why does ….? Usar diferentes tipos de preguntas. Comprobar a menudo que entienden. Uso del lenguaje no verbal. No usar la L1. Evitar el continuo cambio de código. Una vez introducido el tema, contenidos y vocabularios, no usar la L1. Antes de traducir a la L1, utilizar estrategias de comunicación: repetir, simplificar, ejemplificar, parafrasear, ilustrar…

Ilustrar lo que se enseña con elementos visuales: objetos, fotografías, mapas, gráficos … Ser tolerantes con los errores del alumnado. Centrarse en la comunicación, en la fluidez y no en la corrección de los aspectos gramaticales. Centrarse en la comunicación oral y no en la escrita.

Ejemplos de actividades realizadas por otros auxiliares y el profesorado de ANL. Theatre play: The water cycle

How grandmother spider Theatre play: How grandmother spider stole the Sun

Jack and the beanstalk

The three little pigs

Little Red Riding Hood

The gingerbread man

Presentaciones realizadas por asistentes lingüísticos sobre sus países Kristen Wassil: North Caroline Kelsey Velo: The United States Breanna Jacobs: California Louise Lavigne: Canada

Presentaciones realizadas por el alumnado A day in my life. Marta Pérez Ecosystems. Andrea García

Vídeos de alumnado usando la L2 Halloween chant Pupil talking about planets Pupil talking about animals Pupils singing a Christmas Carol

Fiestas: Halloween

Fiestas: Thanksgiving

Fiestas: Christmas

Fiestas: Easter

Inmersión Lingüística en un entorno natural Ebook Inmersion in the English language camp

Colaboración en Asociaciones Multilaterales Comenius Schools Blas Infante (Jerez, Spain) Glen Park (Plymouth, England) Playground games in Kivimaki school (Helsinki, Finland) Oreston School (Plymouth, England)

Páginas Web útiles para profesorado de ANL y asistentes lingüísticos http://www.cnice.mec.es/ http://www.cnice.mec.es/profesores/asignaturas/ http://www.mec.es/educa/tice/index.html http://www.educared.net/ http://www.edu20.org/ Puedes seleccionar el idioma. http://www.isabelperez.com/clii.clicl_m_5.htm http://www.juntadeandalucia.es/averroes/bilingue/aulas/aulas.html (ejemplos de unidades en inglés y francés por niveles educativos)

http://www.educa.madrid.org//portal/web/bilingues http://www.bbc.co.uk/schools/ http://www.bbc.co.uk/schools/gcsebitesize/pe/ http://www.abpischools.org.uk/resources/heart/heart4.asp http://www.bbc.co.uk/schools/gcsebitesize/pe/anatomy/theheartrev1.shtml http://www.elearningguides.net/ http://www.onestopenglish.com/section.asp?docid=144587

PÁGINAS DE MATERIAL PARA CONOCIMIENTO DEL MEDIO Y CIENCIAS www.scienceacross.org www.bbsrc.ac.uk www.sycd.co.uk http://www.ase.org.uk/ http://www.schoolscience.co.uk/ http://sciencefairprojects.ourwebtips.com/documents/home.html (experimentos) http://www.lessonplanspage.com/ (lecciones, experimentos) http://reference.aol.com/science http://space.jpl.nasa.gov/ (solar system simulator)

http://solarsystem. nasa. gov/kids/index http://solarsystem.nasa.gov/kids/index.cfm (KIDS resources…proyectos, construir modelos etc. http://www.abpischools.org.uk/ (EXCELENTE: por edades, contenidos interactivos de ciencias) http://www.abpischools.org.uk/resources/solids-liquids-gases/index.asp http://www.science-class.net/index.htm http://www.biodiversityhotspots.org/Pages/default.aspx (lugares amenazados) http://www.polarbearsinternational.org/ http://video.nationalgeographic.com/ http://www.everythingesl.net/lessons/animalstwo.php (clasificación de animales) http://www.primaryresources.co.uk/index.htm Recursos para primaria. se pueden encontrar multitud de ideas para cualquier materia: matemáticas, ciencias, historia, música, plástica…. http://www.10.gencat.net Online game. Questions about health, food, information and communication technologies, energy and environment, transport, space… Para Educación Secundaria. Inglés, Español y Francés.

http://euroatlas.com Maps and pictures of Europe http://www.cribweb.co.uk/index.html Temas por edades, Lengua, matemáticas, ciencias, historia,… Actividades sobre el ciclo del agua, partes del cuerpo, plantas, materiales, animales, alimentación, ciclo de la vida, cadenas alimenticias, cambios de estado de la materia,… http://www.ashlandschools.org/morgan_cottle/body/ Educación Primaria. Sistema nervioso, circulatorio, músculos, etc. http://www.innerbody.com/htm/body,html Educación Secundaria. Todos los sistemas y aparatos del cuerpo humano. http://bbc.co.uk/schools Educación Primaria y secundaria. Actividades de todas las asignaturas. http://www.learntobehealthy.org/kids Los sentidos, nutrición y alimentación. http://www.juliantrubin.com/fairprojects.html Proyectos de ciencias. Experimentos. http://clic.edu365.com/db/act_es.jsp?id=1484 Geografía física y política de Europa, Reino Unido y Estados Unidos.

FRANCÉS http://www.momes.net/education/geographie/geographie.html (en francés todo tipo de áreas) http://educasources.education.fr/ (en francés) http://www.geocities.com/bildnott/resfilebildintro.htm (ejemplos en Francésy Alemán, no TIC). Modelos de la universidad de Nottingham. http://fr.blinklist.com/ (Clily material) http://www.managenergy.net/kidscorner/en/o11/o11_es.html (ahorro de energía, etc. en varias lenguas) http://www.coloriage-educatif.com Páginas Web en francés con recursos de diferentes áreas: Letras, operaciones, matemáticas, dibujos, marionetas...Ofrece más de 10.000 fichas imprimibles gratuitas.

ALEMÁN http://www.geocities.com/bildnott/Rheinpres.ppt (modelo de la universidad de Nottingham) http://managenergy.net/kidscorner/de/o11/o11_es.html http://www.uni.edu/becker/German2.html

BIBLIOGRAFÍA Brinton, D. &. C. Holten. 1997. Into, Through and Beyond: A Framework to Develop Content-based Materia. http//exchanges.state.gov/forum/vol35/no4/p10.htm Krashen, S. 1981. Second Language Acquisition and Second Language Learning. Pergamon Press, New York. Marsh, D. 2001. Using Languages to learn and learning to use languages.

Marsh et al. 2005. Report of Central Workshop 6/2005: Clil Quality Matrix. European Centre for Modern Languages Short, D. 1991. Integrating language and content instruction: strategies and techniques. www.ncela.gwv.edu Pérez, Isabel. www.isabelperez.com

THANK YOU MERCI BEAUCOUP DANKE GRACIAS eufemiarosso@gmail.com Share presentation