Leemos en pareja Programa de tutoría entre iguales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APADRINAMIENTO LECTOR Una experiencia que nos convierte en Comunidad de Aprendizaje CEIP PARQUE EUROPA UTEBO ZARAGOZA.
Advertisements

ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN LA WEB
Aprendizaje entre iguales
EL LUGAR DE LA LECTOESCRITURA Y DE LA BIBLIOTECA EN ALGUNAS TENDENCIAS EDUCATIVAS Jaume Carbonell Sebarroja Santiago de Compostela
TEMA 8: LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
FUINDAMENTOS PEDAGÓGICOS
EL B-LEARNIG O ENSEÑANZA COMBINADA
Durante los dos últimos años hemos visto en la institución un rendimiento académico `pobre` y no es pobre como muchos profesores lo quieren interpretar.
La Educación Pública Prioritaria en la Comunidad de Madrid
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
Entornos virtuales de aprendizajes
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO Y TIC
Experiencia: Secuencia Didáctica
EL B-LEARNIG O ENSEÑANZA COMBINADA
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Evaluación auténtica.
LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
La Línea de Trabajo DiM-Moodle del grupo de investigación DiM (Didàctica i Multimèdia) de la UAB.
Portafolio Metodología de evaluación y aprendizaje.
La transformación de la práctica docente
Constructivismo y aprendizajes significativos
LAS AULAS COMO COMUNIDADES DE APRENDIZAJE: UNA PROPUESTA DE ENSEÑANZA BASADA EN LA INTERACCIÓN, LA COOPERACIÓN Y EL TRABAJO EN EQUIPO Javier Onrubia Universidad.
APRENDIZAJE + SERVICIO
EL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS UN PILAR DE LA REFORMA INSTITUCIONAL M. C. Rocío Huerta Cuervo Junio de 2007.
Competencias ¿Qué son las competencias básicas?
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
“ Aprendizaje Cooperativo “
JORNADAS REGIONALES DE FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN.
proyecto pedagógico transversal CUENTAS Y CUENTOS
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
GUIAS DE APRENDIZAJE PREGUNTAS ORIENTADORES ¿Por qué las guias de aprendizaje son fundamentes para la aplicación de la metodologia Escuela Nueva?
JOHN DEWEY / WILLIAM KILPATRICK
Plan de lectura Institucional
M.Ed. Rocío Deliyore.  El aprendizaje cooperativo promueve que las interacciones entre iguales son interacciones valiosas para la construcción del conocimiento.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
ESTRATEGIAS DE AULA ALUMNOS TUTORES.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCIÓN EDUCATICA
1.- Procesamiento información
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Marco Para la Buena Enseñanza.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
“ESTRUCTURA DE TEXTOS APRENDIZAJE COOPERATIVO”
COLEGIO ALDÁMIZ (APNABI)
GENERALIDADES.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
EL ALUMNADO Y LA TUTORIZACIÓN Cuarta transición educativa: Necesidades y soluciones Maite Tortosa.
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
ENFOQUE TRABAJO POR TAREAS
“ADAPTACION AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR DE LOS METODOS DOCENTES Y SISTEMAS DE EVALUACION EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ROMANO” Eva María Polo.
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
Jornadas de Coordinación Docente ESCUNI Abril 2013 Trabajo en grupo.
S heltered I nstruction O bservation P rotocol S heltered I nstruction O bservation P rotocol (Protocolo de Observación e Instrucción Asistida) Modelo.
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
Bikoteka irakurtzen. El programa Bikoteka irakurtzen Programa de APRENDIZAJE ENTRE IGUALES Para la MEJORA DE LA COMPETENCIA LECTORA Implicación FAMILIAR.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
“De la mitad que termina el secundario, la mitad de esos que reciben ese título no comprende textos” FORMAR UN LECTOR COMPETENTE -que entiende y puede.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN. BEGOÑA GROS Presentado por: Mtra. María Carmen Coria Galavíz.
Transcripción de la presentación:

Leemos en pareja Programa de tutoría entre iguales con alumnos y familias para la mejora de la competencia lectora 1

¿Que es el programa Leemos en Pareja? Es un programa educativo para la mejora de la competencia lectora impulsado por el Grupo de Investigación sobre Aprendizaje entre Iguales (GRAI) del Institut de Ciències de l’Educació de la Universitat Autònoma de Barcelona Está basado en la tutoria entre iguales: parejas de alumnos que aprenden a través de un guión de interacción estructurado “El tutor aprende, porque enseñar es una de las mejores maneras de aprender, y el tutorado porque se le proporciona una ayuda permanente y ajustada a sus necesidades” El programa combina la tutoria entre iguales, la implicación familiar y la formación de maestros cooperativos a través de una RED de centros Actividad estructurada 2

Objetivos Leemos en pareja Mejorar la competencia lectora, especialmente la comprensión lectora, un elemento clave para el éxito académico de los alumnos Mejorar la capacidad de cooperación entre los alumnos 3. Promover una RED de Centros Cooperativos: compartir y intercambiar experiencias del programa Leemos en pareja con maestros y profesores de otros centros 4. Promover la implicación de las familias en las tareas escolares   3

Fundamentos Conceptuales Tutoría entre iguales A) B) Implicación familiar C) Competencia lectora

A. Tutoría entre iguales Es un método de aprendizaje cooperativo basado en la creación de parejas, con una relación asimétrica (tutor – tutorado) y un objetivo común que se consigue a través de una interacción estructurada (Duran, 2007) Tutoría entre iguales ROL FIJO (+ diferencia de nivel) Distinto curso / edad Mismo curso / edad ROL RECÍPROCO (- diferencia de nivel) Mismo curso /edad “Convierte las interacciones de los alumnos en oportunidades de aprendizaje” (Duran, 2007)

A. Tutoría entre iguales Investigaciones sobre tutoría muestran mejoras en …. 1. Rendimiento académico para ambos miembros de la pareja 2. Desarrollo de habilidades psicosociales 3. Implicación en las tareas académicas 4. Autoestima y responsabilidad como estudiantes 5. Satisfacción con la ayuda pedagógica de los tutores

B. Implicación familiar El programa Leemos en pareja promueve la participación de la familia: ofrece a las familias la posibilidad de dar apoyo en las tareas escolares desde casa Dos elementos clave del programa Leemos en pareja: Implicación activa de las familias 2. Coherencia y continuidad entre los objetivos educacionales escolares y familiares La colaboración de los miembros familiares (padres, abuelos, hermanos, tíos, primos...) en el proceso de aprendizaje influencia positivamente en los resultados académicos (Wolfendale & Topping,1996)

Trabajar la comprensión lectora estratégica Antes de leer: Explorar características del texto, lectura de imágenes y título, formular hipótesis y activar conocimientos previos. Durante la lectura: (Lectura tutor ) Lectura tutorado. Método PPP : Pausa, Pista, Premio Lectura tutorado Actividades de comprensión lectora Después de leer: Lectura expresiva (tutorado) Actividades complementarias

ANTES DE LEER: Activar conocimientos previos, lectura imágenes, título, anticipación y hipótesis... DURANTE LA LECTURA: Comprobación de las hipótesis, regulación de la comprensión… DESPUÉS DE LA LECTURA

C. Competencia Lectora La competencia lectora admite grados de profundización y aprendizaje a lo largo de la escolaridad (y de la vida) El programa Leemos en pareja intenta crear situaciones auténticas de comprensión lectora: se presentan textos reales extraídos del entorno cotidiano del alumno Tres criterios de selección de los textos: Variedad de formatos (textos continuos y discontinuos) Dificultad ajustada a la edad del alumno Contenidos que forman una unidad de significado para facilitar la construcción de significado y el interés del lector