Mi Ambiente Personal de Aprendizaje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA Y APRENDIZAJE. RELACIÓN ENTRE APRENDIZAJE Y TECNOLOGÍA APRENDERCon la tecnologíaSobre la tecnología.
Advertisements

Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
Es importante conocer desde que iniciamos nuestra formación como profesional en una universidad, el método de aprendizaje que se llevara a cabo.
Tecnología, Información y Comunicación Constanza Baroni – Cuarto año – INSM – TIC.
  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
U.N.A.H. PROPUESTA DE MODELO VIRTUAL PARA LA CLASE DE PUBLICIDAD Presentado por Carlos Banegas Nieto Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (TIC).
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE USAMOS LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
Materia: Informática I TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA PROFESOR: WENDY ALVARADO Y ESTEBAN GUAJARDO PERIODO: – AGOSTO – DICIEMBRE 2016.
Asignatura: Herramientas de Computo para la Educación. Universidad Iberoamericana Puebla Maestría en Nuevas Tecnologías para el Aprendizaje Teacher: Mtro.
Grupo 7 Integrantes: Stessens,Graciela Venturini, Daniela Widenhorn, Patricia Yori, Sandra.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. SOFTWARE EDUCATIVO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
¿Educación 2.0? ¿Educación 2.0 en Infantil? CEP BOLLULLOS-VALVERDE Curso Carmen Betanzos Pérez - Fernando García Páez.
Manuel Moreno Castañeda 2014 SESIÓN INTERACTIVA: “CAPACITACIÓN EN LÍNEA” Convergencia de tiempos, espacios y procesos de trabajo y estudio. U NIVERSIDAD.
Introducción abstract En la actualidad es común ver a los nativos digitales hacer uso de la tecnología para llevar a cabo algún proceso informático sin.
Modelo pedagógico Escuela Técnica ORT
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
REDES SOCIALES. LOS JÓVENES
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LAS AULAS DEL SIGLO XXI INNOVACIÓN CON TIC
Radar de innovación educativa
MODULO VI El portafolios electrónico
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
Moodle.
EL CONECTIVISMO.
G. Siemens. El conectivismo considera las conexiones y no el contenido como punto de partida para el aprendizaje.
PASOS PARA CREAR UN BLOG
Coordinación de convivencia escolar
Marketing en Comunicación
LA POSIBILIDAD DE COMPARTIR INFORMACIÓN LIBREMENTE
Gestión del aprendizaje en entornos diversos
Educación y Tecnologías La voz de los expertos
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
DAIP: LUISA F. CRISTÓBAL SÁNCHEZ
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
CONSEJO DEPARTAMENTAL CUSCO « Al servicio del ingeniero y la sociedad»
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
Las TICS: definición, clasificación, evolución
EL RETO PARA EL DOCENTE DEL SIGLO XXI
MOODLE ILO ADM. DE SISTEMAS DE LA INFORMACION
Facilitador: Salvador López Vargas
Contenidos digitales Cómo estructurarlos
María del Consuelo Romero Sánchez
Las Nuevas Tecnologías en Educación
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Esc. Prim. Ejército Nacional”
Mg. Claudia Patricia Niño Rueda
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
Mg. Pablo A. Rosell Tuesta
la educación a distancia
Contextualización 2.0 Modalidades de Aprendizaje
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
El Nuevo Paradigma de la Educación
¿Dónde estamos? 20 y 21 Febrero 1 y 2 JORNADAS INSTITUCIONALES
Trabajo colaborativo Equipo Reflexión
Claudia Mendoza Xicoténcatl
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
ITSON Tecnología Educativa EJERCICIO # 1
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
LAS ESCUELAS DIGITALES.
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Conclusión del Módulo II Claudia Mendoza Xicoténcatl
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Técnica: Mapa de empatía Propósito: Definir el perfil de usuario
Transcripción de la presentación:

Mi Ambiente Personal de Aprendizaje

Ideas para identificar Mi A.P.A ¿Cuáles son las personas con las que/ de las que aprendo? ¿Cuáles son los medios que utilizo (texto, audio, video) para encontrar información útil para mis actividades personales y profesionales? Cuáles son las herramientas tecnológicas que utilizo para compilar/organizar información útil para mis actividades personales y profesionales? ¿Qué herramientas uso para publicar información en la red? ¿Cuáles son los lugares en los que aprendo? ¿Cuáles son las herramientas que uso para interactuar con otras personas? 2011 Mtras Dinamizadoras de Inspección Departamental Montevideo Este

2011 Mtras Dinamizadoras de Inspección Departamental Montevideo Este

Concepto de PROSUMIDOR PROSUMIDOR describe a millones de participantes en la revolución de la WEB 2.0, ya que son cada vez más las personas involucradas que suben información a la red y a su vez son consumidores de la misma, creando así un abanico de información en todos los sentidos. Del consumidor pasivo se pasa al prosumidor activo Web 1.0 WEB 2.0 2011 Mtras Dinamizadoras de Inspección Departamental Montevideo Este

Herramientas Web 2011

Las herramientas web nos permiten: – Publicar fácilmente – Interactuar con el contenido – Interactuar con otros usuarios – Trabajar de manera colaborativa – Personalizar el acceso a la información 2011 Mtras Dinamizadoras de Inspección Departamental Montevideo Este

2011

2011

2011

2011

2011

Actividad taller Esta propuesta te servirá como punto de partida para reflexionar sobre tu aprendizaje personal. La idea es ampliar tu A.P.A apoyándote en el otro Para ello , después de crear tu A.P.A debes intercambiarlo con el de tu compañero y preguntarle por alguna herramienta que no conoces. De esta forma ambos se enriquecerán.

Une con líneas los diversos espacios y herramientas a tu nombre. Usa flechas para indicar tu relación con la herramienta: Una flecha hacia ti significa que consumes información a través de ella. Una flecha desde ti significa que publicas información en ella. Doble flecha significa que produces y consumes. 2011 Mtras Dinamizadoras de Inspección Departamental Montevideo Este

2011 Mtras Dinamizadoras de Inspección Departamental Montevideo Este

2011

Mi A.P.A Referencia: NOMBRE _________ Produzco Consumo Consumo y produzco 2011 Mtras Dinamizadoras de Inspección Departamental Montevideo Este

La creatividad es la nueva tecnología “El siglo XXI será el de la creatividad del mismo modo que el pasado fue el de la tecnología (…) Tenemos ya herramientas para crear, colaborar, comunicar”. Rob Wall http://robwall.ca/2009/03/10/creativity-is-the-new-technology/ 2011 Mtras Dinamizadoras de Inspección Departamental Montevideo Este

Mtras Dinamizadoras de Inspección Departamental Montevideo Este Basado en el taller realizado por Sr. Diego Leal en el “Foro Internacional de Desarrollo e Inclusión Social a partir del uso de TIC en Uruguay”: Ciudadanía Digital Diego Leal Asesor del Ministerio de Educación de Colombia en temas de incorporación de TIC e innovación, y consultor para otras organizaciones educativas Gabriela Hessdorfer Verónica Blanco Yanel Crovetto Victoria García Magdalena Lallo Nélida Espósito Teresa Castelli 2011 Mtras Dinamizadoras de Inspección Departamental Montevideo Este