La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Esc. Prim. Ejército Nacional”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Esc. Prim. Ejército Nacional”"— Transcripción de la presentación:

1 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Esc. Prim. Ejército Nacional”
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL Unidad de Tecnología Educativa - Tijuana PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Esc. Prim. Ejército Nacional” RedEscolar

2 ¿Qué es la profesores supervisores alumnos RedEscolar directores padres de familia, técnico-pedagógicos Nace  en 1997, bajo los auspicios del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) y de la SEP en el marco del Programa de Educación a Distancia.

3 ¿Cuál es su propósito? Brindar a las escuelas de Educación Básica un modelo tecnológico flexible (aulas de medios) Basándose en el uso de Internet, correo electrónico, cd´s educativos y red de educación satelital (edusat)

4 ¿Cuáles son sus características?
Es una metodología basada en el trabajo colaborativo, fomentando la investigación, la búsqueda de información y la confrontación de diversas fuentes de información y la comunicación entre los participantes. Combina los medios de audio, video, informáticos impresos, así como las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) Introduce escenarios en los que el alumno participa activamente y fortalece sus capacidades de creatividad e imaginación.

5 Programa Sectorial de Educación 2007-2012
Marco Normativo Programa Sectorial de Educación Red Escolar puede suscribirse dentro del Objetivo 3 que propone: “Impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento” (p. 39). Y contribuye al desarrollo de las siguientes Estrategias y Líneas de acción: • Experimentar la interacción de contenidos educativos incorporados a las TIC´s que estimulen nuevas prácticas pedagógicas en el aula. • Revisar y desarrollar modelos pedagógicos para el uso de esas tecnologías en la educación. • Implementar un programa específico para articular y complementar todos los programas que promueven actividades asociadas con la aplicación de las TIC´s, en el ámbito de la educación básica.

6 ¿Qué ofrece? RedEscolar

7 Proyectos Colaborativos
Estrategia de trabajo colaborativo Finalidad es apoyar los temas del plan y programas de estudio con el uso de la tecnología (Modalidad por Bloques) Fomentan la investigación, La búsqueda de información, la confrontación de diversas fuentes y La comunicación entre los participantes. Utilizan básicamente el internet correo electrónico y foros de discusión.

8 Capacitaciones Presenciales Por personal del Instituto Latinoamericano
de la Comunicación Educativa (ILCE) o bien por la Coordinación de Tecnología Educativa (CTE) Contenidos: Taller del Clic Introducción a computo y Red Escolar Curso Pedagógico de

9 Capacitaciones a distancia
Dirigido a Docentes de educación básica. Capacitación y actualización con apoyo de las TIC. Cuentan con valor escalafonario y dan a los docentes la libertad de elegir en cuál participar.

10 ¿Quiénes participan y cuál es su papel en ? .
RedEscolar

11 Personal Docente Incluir dentro de su plan de trabajo anual la utilización de las TIC´s como una herramienta de apoyo en su tarea educativa. Participar como líderes en los proyectos colaborativos siendo el guía de sus alumnos en el desarrollo de los mismos. Conocer e involucrarse en el uso de las TIC´s como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje.

12 Personal Docente Registrar en la bitácora de uso del aula de medios, las participaciones con sus alumnos. Capacitarse constantemente a través de los cursos y talleres que se ofrecen en la Red Escolar.

13 Responsable del aula de Medios
(RAM) Elaborar un plan de trabajo para el uso del aula de medios, de manera conjunta con el personal docente y darle el seguimiento adecuado. Llevar la bitácora del uso del aula de medios, donde se registren las actividades que se realicen y los problemas técnicos que se presenten durante el uso del equipo y los demás recursos didácticos del aula. Aplicar el reglamento del aula de Medios.

14 RAM Auxiliar al docente en el uso y manejo de los materiales didácticos como apoyo durante sus sesiones de trabajo con los alumnos, en donde el docente participa como guía del grupo. Divulgar las actividades propias del aula de medios a la comunidad escolar así como el material didáctico que puede servir como apoyo al personal docente en su tarea educativa. Capacitarse permanentemente, ya sea de manera presencial o a distancia, utilizando las opciones de la Red Escolar.

15 RAM Enviar oportunamente a la Coordinación de Tecnología Educativa, la relación de proyectos colaborativos en los que participen y demás actividades que se realicen en el aula de medios, a través del correo electrónico Informar mensualmente a través de correo electrónico, el desarrollo de los proyectos colaborativos en los que se encuentren participando.

16 Personal Directivo Establecer con el personal docente el compromiso
de incluir actividades del programa de Red Escolar en su plan de Trabajo anual. (Participación en PC) Planear la organización interna de la escuela para asegurar que los maestros y alumnos se beneficien con el programa de Red Escolar. Motivar al personal docente para que sean los líderes de los proyectos colaborativos en los que participen con sus alumnos.

17 Personal Directivo Enviar a la Coordinación de Tecnología Educativa, a través de un oficio, la relación de proyectos colaborativos en los que participen así como las actividades que se realizan en las aulas de medios. Informar periódicamente de las experiencias exitosas del programa a su comunidad educativa con la finalidad de compartir los logros. Apoyar a los maestros en su capacitación técnico-pedagógica.

18 Asesor Técnico-Pedagógico
RedEscolar Asesor Técnico-Pedagógico Llevar a cabo el seguimiento de las actividades que se realizan en las aulas de medios de las escuelas, dando a conocer al supervisor el trabajo realizado. Capacitarse y asesorar a los RAM en las actividades propias de la Red Escolar. Promover en las escuelas los beneficios de contar con un aula de medios. Elaborar propuestas y/o asesorar al personal docente para la realización de proyectos colaborativos o software educativo propio del estado.

19 RedEscolar Supervisor
Asignar a un ATP, para el seguimiento del Programa de Red Escolar en las escuelas de su zona. Enviar a Tecnología Educativa mediante un oficio, el resultado del seguimiento del Programa de Red Escolar en sus escuelas. Contribuir activamente a que los programas del uso de las Tecnologías Educativas funcionen en las escuelas de su zona.

20 Tel. 686-23-97 Directorio Tecnología Educativa
Coordinadora Municipal: Hilda Angélica Meza Asesor Técnico Pedagógico: Luz Ma. Navarro Responsable de Soporte Técnico: Celia Vega Tel

21 RedEscolar Clic y Cd´s Educativos

22 TECNOLOGÍA EDUCATIVA


Descargar ppt "PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Esc. Prim. Ejército Nacional”"

Presentaciones similares


Anuncios Google