La comunicación Social Instrumento que impulsa el desarrollo en los ámbitos sociales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Comunicación no verbal.
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA 2010 FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LIC. EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA.
Didáctica de la Expresión Corporal Profesora: Lorena Bulnes
Mapa conceptual Psicofunciones
CENTRO DE DESARROLLO HUMANO NUEVA VISIÓN
ESCUELA DE “PALO ALTO”.
Tipos de comunicación.
Lenguaje Corporal.
NM1 (1° medio) Lengua castellana y comunicación
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
VS Hannah Arendt Jürgen Habermas
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
OBSERVACIÓN REGISTRO.
CAPACIDAD DE FIJARSE EN UNO O VARIOS ASPECTOS DE LA REALIDAD Y PRESCINDIR DE LOS RESTANTES INVOLUNTARIA: inconsciente, depende de la estimulación ambiental,
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
Martes a viernes de 16:00 a 18:00 hrs.
La Comunicación Vista como Proceso Social por la Psicología
COMUNICACION EFECTIVA
JUSTO VICTOR CHARRY PAULA ANDREA CASTRILLO AGUILERA CURSO : 901 J.m 2012.
Elementos presentes en el proceso comunicativo Roberto Arancibia Díaz.
EL LENGUAJE ORAL.
MODULO INSTRUCCIONAL: “LAS RELACIONES HUMANAS”
Comunicación verbal y no verbal
Técnico Universitario en Emprendimientos Audiovisuales.
EL PROCESO DE LA Comunicación y sus clases
La comunicación en la empresa
La asertividad: claves para una comunicación EFICAZ "En la vida te tratan tal y como tú enseñas a la gente a tratarte".  Wayne W. Dyer.
Comunicación no verbal.
Manejo de Conflictos.
La Comunicación en el Contexto Empresarial
Comunicación Oral y Escrita Trabajo 2 Heydi Cordero – Iselin Meléndez
TIPOS DE ESCUCHA.
PENSAMIENTO CRITICO Es un modo de pensar donde el sujeto mejora la calidad del pensamiento propio al apoderarse de las estructuras inherentes del acto.
La comunicación no verbal
Proxemia Mi espacio vital Proxemia. Entendiendo a la proxemia… Es el uso que hacemos de nuestro espacio personal, el espacio que rodea nuestro cuerpo.
Los códigos Pierre Giraud
Las Relaciones Interpersonales
LAS HABILIDADES ADAPTATIVAS
INSTITUTO SAN LORENZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICA INSTITUTO SAN LORENZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICA TALLER DE MATEMATICA: HABILIDADES EN LA RESOLUCION DE.
Sistemas Humanos- Sistemas Lingüísticos
Comunicación.
COMUNICACION.
Elementos del proceso comunicativo
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DEL SER HUMANO
Adprado.wordpress.com.   La inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. Si indagamos.
Comunicación no verbal.
Teoría de las inteligencias múltiples.
COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA
Comunicación Humana “Ocurre cuando una persona responde a un mensaje y le asigna significado” (Gary Kreps) Son imágenes mentales que dan sentido al mensaje.
Comunicación Ileana Román rodríguez, Ed. D. TEED 3025.
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general.
El lenguaje puede ser un arma. Puede servir para serenar o para intranquilizar, para explicar o para confundir, para acusar o para absolver, para investigar.
Inteligencias Multiples Karen Mateus Gupo:15062.
PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN . Pf. Noe Jimenez C.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
COMUNICACIÓN EFECTIVA
¿Cuándo empezamos a ser inteligentes los humanos? ¿Cómo apareció nuestra inteligencia? ¿Qué la hizo surgir? ¿Emergió paulatinamente a partir de las potencialidades.
CONTENIDOS 1.-Reglas de carácter general que debe caracterizar toda comunicación eficaz 2.- La comunicación en los procesos de enseñanza aprendizaje.
LA EXPOSICIÓN.
La comunicación interpersonal
DINAMICA GRUPAL. Se refiere a lo que pasa al interior de un grupo, a lo largo del interactuar de las personas que forman parte de el, entendiendo por interactuar.
La comunicación.
La comunicación Proceso que consiste en la transmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada. Los elementos que intervienen en.
Módulo 4: traballo final –6 de decembro de 2014 José Alberto Fernández Garralón.
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
Transcripción de la presentación:

La comunicación Social Instrumento que impulsa el desarrollo en los ámbitos sociales

Comunicaciones no verbales a)Lenguaje de signos Mensajes verbales o no que manifiesten un contenido extra verbal Verbales = Color, diseño (Coca – cola, Si hay un camino) No verbales = Sustituyen un contenido discursivo verbal (tono de voz, Mirada, color, logotipo, dibujos, fotografías, Paz y Amor) b) Lenguaje de acción Movimientos del cuerpo que sirven para comunicarnos (los ojos, Mirada) c)Lenguaje de objetos Medio de comunicación a través de cosas materiales (El vestido, muebles) d) Lenguaje espacial Mensajes a través del manejo de nuestro espacio vital (ubicación de muebles)

Códigos = signos para entender la información. Códigos = signos para entender la información. Conductas aprobadas, toleradas y prohibidas que difieren en cada sector social. Conductas aprobadas, toleradas y prohibidas que difieren en cada sector social. Sujetos a las condiciones económicas – sociales y políticas de cada entorno. Sujetos a las condiciones económicas – sociales y políticas de cada entorno. Códigos de Comportamiento

Códigos Selectivos Códigos Selectivos Selección de la realidad para actuar en ella de los elementos que interesan.(carácter económico y Psicológico) Códigos de significado Códigos de significado Operan en función de significados literales (Diccionarios – significados culturales) (el significado de algún acto social depende del espacio donde nos encontremos)

Código de Relación Código de Relación Relaciones que mantenemos con nosotros mismos, con nuestros semejantes, con nuestro entorno vital. (como nos vestimos, saludo.) Relaciones que mantenemos con nosotros mismos, con nuestros semejantes, con nuestro entorno vital. (como nos vestimos, saludo.) Códigos Complementarios Códigos Complementarios La respuesta que damos no corresponde a lo que se desea escuchar (La novia que traiciona, los problemas filosóficos religioso)

Códigos Críticos Códigos Críticos Relación directa en forma de pensamiento lógico, motivan a la búsqueda de la verdad. (hasta no ver no creer, )