Instituto Canadiense Clarac

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reporte de lectura † QUE ES INVESTIGACIÓN † TIPOS DE INVESTIGACIÓN AUTOR: Tania Álvarez Alcántara ASIGNATURA: Iniciación A La Investigación Educativa Fecha.
Advertisements

Ps. Lissette guzmán cerpa
Educación es el proceso mediante el cual se afecta a una persona, estimulándola para que desarrolle sus capacidades cognitivas y físicas para poder integrarse.
JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE
ANTECEDENTES. LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS.
AUTOR: RITA ALEXANDRA FIALLOS NOBOA
Manual para prevenir los riesgos del abandono escolar en la educación media superior YO NO ABANDONO.
EL CONECTIVISMO.
“Proyecto Interdisciplinario”
El Lenguaje Científico en la TAXONOMÍA
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127.
“ En resumen, una investigación social ”
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
TOMO 1.
Equipo 1 Instituto Bilingüe Rudyard Kipling
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Tecnologías de la Información y Docentes: Una alianza pendiente
PREPARATORIA 1329 EQUIPO 5.
EscueLA BENJAMÍN FRANKLIN 1196
Preparatoria La Salle Hacienda Arboledas Clave 6860
Preparatoria UNAM UVM- Chapultepec Clave 1029
Instituto Canadiense Clarac
Instituto Canadiense Clarac
La didáctica como ayuda para la enseñanza
INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO equipo 1 REUNIÓN DE TRABAJO 1
Instituto de Estudios Superiores de los Mochis
Instituto Canadiense Clarac
INSTITUTO ISAAC NEWTON CLAVE 1341
Conexiones física –geografía - inglés – orientación educativa
DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
Estrategias didácticas
Clave de Incorporación: 1334
b. Equipo 4 c. 4º de preparatoria
HABILIDADES SOCIALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, 2015 Mg. Irene Pinto Flores.
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Maestros participantes y asignaturas:
Maestros participantes y asignaturas:
COLEGIO DEL VALLE DE MÉXICO Equipo 2. Integrantes.
Portafolio virtual de Evidencias
Bachillerato Rudyard Kipling 7767 Equipo No. 9 Grado 5° Semestre
4to. año de preparatoria (s.43 y 44)
Deserción Escolar a Nivel Secundaria. Universidad Azteca Ciencias de la Educación. Investigación Educativa I.
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
ELABORACIÓN DE UN PROYECTO INTERDISCIPLINARIO
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS SEGUNDA ETAPA
Equipo 4: Psicodelia 4º año de Bachillerato.
Colegio Latinoamericano de México
DIRIGIDO A CUARTO AÑO DE PREPARATORIA
SECUENCIAS INTERDISCIPLINARIAS
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE E INFORMACIÓN
NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA.
Preparatoria Ateniense, A. C. Equipo No
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
INSTITUTO NUEVA INGLATERRA A.C.
Instituto Cultural A. C. Equipo 6 4to Preparatoria
Nombre de maestros participantes
Colegio Patria y Progreso,
COLEGIO INGLES MICHAEL FARADAY, A.C.
Apartado 1 Nombre: Instituto Técnico y Cultural Número de equipo: 1
Equipo 1: El partido del siglo Cuarto año de preparatoria.
COLEGIO SAN CARLOS PREPARATORIA UNAM Equipo 8
LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SU IMPACTO SOCIAL EN EL CONTEXTO ESCOLAR
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
COLEGIO MERCEDES ETAPA II IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO EQUIPO 3
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 107.
Universidad Latina, S. C. Clave 2344
Transcripción de la presentación:

Instituto Canadiense Clarac 1 a, b, c Instituto Canadiense Clarac Equipo N°1 Proyecto Interdisciplinario: Soy en las Redes Sociales Cuarto de Preparatoria

Maestros y Asignaturas 2 d, e Maestros y Asignaturas Tanía Martínez Barradas Andrea Reyna Díaz Fabiola Guadalupe Rodríguez Alcántara Apoyo María Estela Ahedo Mendoza Hiram Hernández Flores Psicología y Orientación Informática Matemáticas Tutoría Estadística y Probabilidad

3 f, g Puesta en marcha El Proyecto Interdisciplinario se llevará a cabo en el Ciclo 2018-2019 Inicio: Enero 2019 Término: Abril 2019

Nombre del P.V.E. Proyecto Conexiones ETAPA I 4 h Nombre del P.V.E. Proyecto Conexiones ETAPA I SOY EN LAS REDES SOCIALES

Introducción o justificación 5 El uso excesivo, sin reglas, ni control de las redes sociales, ha traído consigo grandes conflictos, abusos, fricciones, problemas físicos y psicológicos, en los usuarios, por lo que consideramos necesario visualizar y desarrollar interdisciplinariamente con los estudiantes del Instituto Canadiense Clarac de Secundaria y Preparatoria, un proyecto en el que formulen encuestas para descubrir el impacto de las redes sociales en los adolescentes y plasmar sus resultados, conclusiones y sugerencias para el uso adecuado de las redes sociales mediante una infografía y exposición.

Objetivo General del Proyecto Estimar el uso de las redes sociales, así como el impacto que causa en la sociedad, para establecer algunas medidas de seguridad y convivencia en las áreas de Secundaria y Preparatoria, conforme a los valores Institucionales.

Objetivo a alcanzar por asignatura 7 k Objetivo a alcanzar por asignatura Orientación Educativa IV Desarrollar y fortalecer habilidades cognitivas, psicosociales y afectivas, así como estrategias metacognitivas a partir del análisis de conductas de riesgo y problemáticas particulares de su entorno social y escolar, para facilitar la adaptación e integración del alumno al nuevo sistema educativo, en la toma de decisiones, solución de problemas y construcción de un proyecto de vida.

Objetivo a alcanzar por asignatura 7 k Matemáticas Desarrollar la capacidad para representar y analizar información numérica que permita fundamentar una opinión y establecer una postura personal. Informática Desarrollar habilidades digitales para el análisis, procesamiento de información y obtención de conclusiones, de una manera ética, segura y confiable.

Objetivo a alcanzar por asignatura 7 k Apoyo Estadística y Probabilidad Desarrollar habilidades de investigación y análisis, obteniendo datos y aplicando técnicas de estadística descriptiva con herramientas tecnológicas para procesar la información, sistematizarla, analizarla y comunicar resultados. Tutoría Identificar y reconocer las consecuencias del mal uso de las redes sociales.