La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Equipo 4: Psicodelia 4º año de Bachillerato.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Equipo 4: Psicodelia 4º año de Bachillerato."— Transcripción de la presentación:

1 Equipo 4: Psicodelia 4º año de Bachillerato

2 2. Docentes y asignaturas participantes
Profesor(a) Asignatura Bernardo Fuchs Dibujo Luis Miguel Padilla Orientación Educativa Ivette Tejero Educación Estética y Artística Oscar Mena Geografía

3 3. Fechas de implementación del Proyecto
Ciclo escolar: (3er. Bimestre) Fecha de inicio del Proyecto: enero Fecha de término del Proyecto: marzo

4 4. Psicodelia: ¿Creatividad o influencia de sustancias?
Proyecto CONEXIONES ETAPA II

5 5. Introducción y justificación
Se sabe que la problemática en torno al consumo de sustancias psicoactivas ha aumentado exponencialmente en las últimas décadas. Las razones para iniciarse en ese hábito son diversas, así como las circunstancias que rodean la experimentación, uso o abuso de las mismas. “El Gobierno de la República, ha delineado una estrategia complementaria conformada por acciones para controlar la oferta pero también para reducir la demanda de drogas, con base en un abanico de intervenciones que abarca desde la prevención en grupos con alta vulnerabilidad, pasando por tareas de detección temprana, referencia oportuna, tratamiento y rehabilitación, hasta esfuerzos en materia de capacitación, normatividad e investigación científica.” (ENCODAT ) Encuestas realizadas en 2014 encontraron que la prevalencia de consumo alguna vez de cualquier droga es de 18.6% en los estudiantes hombres de secundaria y bachillerato, y de 15.9% para las estudiantes mujeres. De acuerdo con nuestra experiencia docente, consideramos que algunos alumnos creen que las mejores producciones artísticas surgen a partir del uso de sustancias psicoestimulantes, como si esto fuera necesario para explotar la creatividad. Dicho pensamiento los lleva a omitir aspectos relevantes del contexto (histórico, geográfico, social, etc.) en el cual surge una corriente artística, por lo cual su comprensión del fenómeno es limitada y sus argumentos parciales; además de que aumentan las conductas de riesgo ya que de una fase de experimentación podrían pasar al uso o incluso a problemas de adicciones.

6 6. Objetivo general del Proyecto
Explicar los aspectos socioeconómicos y culturales (Geografía) del contexto en el cual surge una corriente artística (Dibujo, Educación Estética y Artística) para comprender que no se requiere el uso de sustancias psicoactivas para una producción creativa (Orientación educativa).

7 7. 1. Objetivos o propósitos por asignatura
Dibujo Presentación de composición original, basándose en las técnicas y los elementos característicos del estilo analizados en clase. ¿Qué tan psicodélica puedo hacer la representación de mi nombre o el texto de una frase en un cartel? Orientación Educativa Comprensión de los procesos bio-psico-sociales de la adolescencia para desarrollar una actitud crítica ante la toma de decisiones. Educación Estética y Artística Comparación de composición con piezas existentes en donde se concluya que para el desarrollo de la creatividad no es necesario el uso de psicoestimulantes. Geografía Analizar la dinámica poblacional globalizada y sus repercusiones socioeconómicas en el medio rural y urbano de países desarrollados y/o en vías de desarrollo entre


Descargar ppt "Equipo 4: Psicodelia 4º año de Bachillerato."

Presentaciones similares


Anuncios Google