UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PÉNJAMO INGENIERIA INDUSTRIAL ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD TOTAL PRESENTA: CRISTHIAN EDUARDO CEBALLOS MARLA LIZBETH.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial
Advertisements

GESTIÓN DE LOS SISTEMAS DE LA CALIDAD MAESTRO DE LA CALIDAD EQUIPO VI -- RICARDO -- JOHANA -- JUAN LORENZO -- RUBI -- LUIS ANTONIO.
Análisis y diseño de experimentos
APORTACIONES DE El Dr. GENICHE TAGUCHI
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
El Dr. Genichi Taguchi nació en Japón el 1 de enero de 1924, graduándose en la Escuela Técnica de la Universidad Kiryu en la carrera de ingeniería textil,
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
Para tomar decisiones más acertadas acerca de la mezcla de mercadotecnia que se va a implementar se necesita : Conocer los diferentes tipos de productos.
ÁREAS FUNCIONALES DE UNA EMPRESA: PRODUCCIÓN Y MERCADOTECNIA Componente Profesional: Planear actividades y asignar recursos. Tercer semestre MULTIVERSIDAD.
Presentación del caso Selección de un caso de estudio a partir de: Necesidades detectadas en destinos turísticos Interés de inversores potenciales Oportunidades.
1.Identificación de los riesgos 2.Fuentes para identificar riesgos 3.Otros procedimientos para identificar riesgos 4.Clasificación de los riesgos Identificación.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y POSICIONAMIENTO La empresa debe profundizar en el conocimiento de su mercado con el objeto de adaptar su oferta y su estrategia.
MÉTODO TAGUCHI. Filosofía: ◦ Busca hacer productos y procesos con calidad, productos que se pueden producir (manufactura). ◦ Es decir, la idea es quitar.
Los cuatro pilares de la Gestión de Calidad de Servicio al Cliente Evelyn Córdova Villanueva CFT Manpower.
4. ¿Qué conceptos se recomienda utilizar en la metodología de ingeniería de calidad (TAGUCHI)? Función perdida Mejora continua variabilidad Diseño del.
ESTEC GALILEO GABRIELA CIFUENTES CONTROL DE LA CALIDAD.
SISTEMAS DE TRANSPORTE LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO.
Clase 9.
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Orientaciones para entrega del proyecto final
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
Administración de proyectos
¿A qué nos referimos con un “producto” de servicio?
Caracterización de los Procesos de Negocio
CASO DE ESTUDIO EMPRESA ASERRA LTDA.
El ENTORNO DE LAS ORGANIZACIONES
Administración y gestión de la producción de bienes y servicios 2014
EL PRESUPUESTO CUADRO COMPARATIVO
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
DESARROLLO DE ESPECIFICACIONES
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC ING. Sistemas Computacionales 1.3 Áreas básicas de una organización. Aguilar Espinosa Omar Celis Jara Carlos Israel Beatriz.
Graficas de control para variables
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto
TEMA II. ESTUDIO DE MERCADO 2.2 El muestreo estadístico en la investigación de mercados. Métodos de pronósticos de corto plazo.
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
3.2 Etapa de definición.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Pamela Vera Silva1 METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN.
FILOSOFÍA DE LA CALIDAD GENICHI TAGUCHI ALCALÁ VILLANUEVA ERIC ALEJANDRO CUELLAR COLLAZO THALIA ANAHID DE LARA RAMOS YESENIA PUENTES JAUREGUI JASSIEL ANAHI.
INGENIERÍA DE LA CALIDAD. Conjunto de técnicas para crear una política dentro de la empresa las cuales planean y analizar la calidad de un producto el.
Los cuatro pilares de la Gestión de Calidad de Servicio al Cliente
Comprensión y obtención de los requerimientos
1da. Unidad LA INGENIERÍA DE CALIDAD Y LA FUNCIÓN DE PÉRDIDA.
Gestión de adquisición Sebastian Lopez Gomez. Qué es la Gestión de las Adquisiciones del Proyecto La Gestión de las Adquisiciones incluye los procesos.
TÉCNICAS Herramienta para la mejora continua la mejora continua TAGUCHI PREPARADO POR: ING. ROMER QUINTERO.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Metas de la Administración del Capital Humano
Siguientes pasos para el trabajo final.
Dr. c. Ismael J. Pérez Montes de Oca. Historia del Diseño Estadístico Ha habido cuatro eras del desarrollo moderno del diseño experimental estadístico.
Universidad Técnica de Ambato Facultad de Contabilidad y Auditoría Gestión de la Calidad Tema : Cartas de control para variables Integrantes : - Jonathan.
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
Plan de Mercadeo Primera Unidad
Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda Vice-rectorado Académico Municipalización Universitaria Morón Estado Carabobo MORÓN NOVIEMBRE 2018.
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
CAPITULO 11: ESTRATEGIA Y EXCELENCIA EN EL DESEMPEÑO Brayam Daniel Olvera Salazar Maleny Judith Coronado González
Tema: Administración de la configuración de software UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CALIDAD DE SOFTWARE.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
4. Estimación del esfuerzo 1 TEMA 4. ESTIMACIÓN DEL ESFUERZO EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE Jose Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
Econ. Tito Banegas Peña, MBA UNIDAD ACADÉMICA DE ADMINISTRACIÓN INGENIERÍA COMERCIAL ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.
Instituto Tecnológico Superior de Huichapan Medición y Mejoramiento de la Productividad PRESENTAN: Barrón Moreno Irene Magdalena Hernández Trejo Laura.
OTRAS NORMAS ISO TÓPICOS AVANZADOS DE CALIDAD. ISO 10005:2005 Directrices para los planes de la calidad  Reemplaza la versión 1995  Se establecen las.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PÉNJAMO INGENIERIA INDUSTRIAL ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD TOTAL PRESENTA: CRISTHIAN EDUARDO CEBALLOS MARLA LIZBETH GARCIA FRANCISCO ESPITIA “B” DOCENTE: ESTEPHANY MARISELA HERNÁNDEZ LÓPEZ PÉNJAMO, GTO. 15 DE FEBRERO DEL 2018

APORTACIONES DE GENICHI TAGUCHI Taguchi hacia hincapié en que, los clientes desean productos que atraigan su atención y que realicen la función para la cual se diseñaron, además ofrecer productos que superen los de la competencia en cuanto a diseño y precio, atractivos para el cliente y mínima variación entre sí, además de ser resistentes al deterioro y a factores externos a su operación. En base a:

*Función de pérdida: La calidad debe definirse en forma monetaria mediante la función de pérdida, en la que cuanto mayor sea la variación de una especificación respecto al valor nominal, mayor será la pérdida monetaria transferida al consumidor. *Diseño Robusto: Cada vez que se diseña un producto, se hace pensando en que va a cumplir con las necesidades de los clientes, pero siempre dentro de un cierto estándar; a esto se le llama "calidad aceptable". *Ingeniería de calidad: Taguchi desarrolló también una metodología que denominó: ingeniería de calidad, la cual se divide en línea y fuera de línea.

DISEÑO ROBUSTO Es una herramienta utilizada para el diseño de productos o procesos con el objetivo de minimizar la variación del desempeño de estos, tomando en cuenta los consumidores finales con respecto a los factores ambientales.

DISEÑO DE EXPERIMENTOS. Es un experimento diseñado que permite elegir un producto o proceso que funciona con mayor consistencia en el entorno operativo. Los diseños de Taguchi reconocen que no todos los factores que causan variabilidad pueden ser controlados. Estos factores que no se pueden controlar se denominan factores de ruido.

CONTROL DE CALIDAD EN LÍNEA Y FUERA DE LÍNEA. Reducción de la variación del producto. Los métodos “on-line” comprenden diferentes técnicas para mantener los valores-objetivo y la variación con respecto al objetivo en una planta industrial. En estas técnicas se utilizan cuadros de control estadístico.

CONSISTE DE TRES COMPONENTES: Diseño del sistema. El diseño del sistema es la selección y diseño de un producto que satisfaga los requerimientos del consumidor. identificación de los parámetros. Es la identificación de las variables clave del proceso que afectan la variación del producto. Determinación de la tolerancia. Consiste en la determinación de cuáles son los factores que más contribuyen a eliminar la variación del producto.

EL PENSAMIENTO DE TAGUCHI  Productos atractivos al cliente.  Ofrecer mejores productos que la competencia

¿CÓMO SE PUEDE HACER ATRACTIVO EL PRODUCTO PARA LOS CONSUMIDORES? Identificar las debilidades de la competencia. Competencia de precios. Compitiendo en calidad. Tamaños disponibles en el mercado. Tipos y calidades de empaques y contenedores.

Función de perdida. La función de pérdida de la calidad, ampliamente conocida como QLF por sus siglas en inglés Quality Loss Function, establece el comportamiento de los costos asociados a las desviaciones de calidad respecto a la meta.

Se representa mediante: 11

13