Estrategias de Abordaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTA DE EVALUACION”
Advertisements

Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Equipo de Atención Temprana Móstoles CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid.
Adaptada para segundo ciclo básico ANAMNESIS Adaptada para segundo ciclo básico Integrantes: - Amanda Candia - Julie Castro - Lorena Jorquera - Génesis.
Estrategias de abordaje Primera clase Trabajo a realizar.
Comunidad Terapéutica Residencial Buen Samaritano Rancagua, Región de O`Higgins Octubre ° Experiencia de Intervención y Acompañamiento en Festividades.
COMISIONADO DEPARTAMENTO DE DENIA 1 CURSOS CONTINUADA EVES /08/2015.
DIFICULTAD EN EL COMPONENTE PRAGMÁTICO. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN.
Preguntas al profesor (mayo) Licda. Andrea Vargas.
Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela Instituto de Investigación y Postgrado Participante: Prof. Jackelin Castillo.
ESTRATEGIAS PARA PROMOVER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN VARIAS MATERIAS
Rubenantonio De Santiago Mejia Gpo Social: con mis amigos de siempre y nuevos conocidos. Fisico: igual, ya que no tengo planes de meterme al gym.
EL TABAQUISMO EN LOS ADOLESCENTES. INTEGRANTES MAURICIO CACHO JUAN LUNASEBASTIÁN CÁCEDA DIEGO TOLEDO JOSÉ MENDOZA.
Título I Mejorando la Educación de su Hijo. ¿Qué es Título I?* Es el programa m á s grande de ayuda federal del país. El objetivo de Título I es el de.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
Por: Mgtr. Héctor Samuel rodríguez tejada.
PAUTAS DE TRABAJO Y EVALUACIÓN
Universidad Nacional de cuyo
SEDE: CÓRDOBA-ORIZABA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Ingreso de Paciente a la Atención Pública
TRIGONOMETRIA Planificación de la clase:

Docente: Magaly Quiroga P.
UN INTERCAMBIO INDISPENSABLE
Dos experiencias utilizando medios audiovisuales
“SEGURIDAD INDUSTRIAL” CUARTO “A” TEMA: Programa de seguridad y reglamento interno de seguridad DOCENTE: Ing. Edisson Patricio Jordán Hidalgo ALUMNOS :
Pensamiento Sobre la Sexualidad
Indicaciones: 1. Determine la causa de B.V.
Administración del consultorio
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
Hacer clic en ADMISIONES
Colocación, seguimiento y actividades de coordinación:
Aspectos a evaluar para la exposición
MÁSTER EN ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA 2017/2018
Curso de Perito Clasificador de Cereales, Oleaginosos y Legumbres
¿Cuales eran sus expectativas con respecto a sus alumnos al inicio del semestre? GRUPOS: 1.1, 1.2, 3 y 5 semestre LOGRAR QUE EL 90% DE LOS ESTUDIANTES.
Proyecto “clase” en proceso…
Esperanza Aplicación de las tecnologías de aplicación
Clínica Psicopedagógica
Estudio de caso clínico
National University College Online “Las habilidades y elementos necesarios parauna entrevista exitosa” Gladymar Toledo Rosado Profa. Maria Acevedo Viruet.
Curso 2014 Prof. Teresita Carrión
ENFERMEDAD DE ALZEIMER Y SUS PROBLEMAS CONGENITOS.
HÁBITOS Y TECNICAS DE ESTUDIOS Educadora Diferencial: Julyanna Gomes da Cruz.
UI 2 Patrones y funciones
¿Qué y cómo aprende? ¿Qué enseña? Lic. Adriana Calzón
Asma ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA PROFESOR: ESP. FARM CLIN. MARTHA ESTACIO HUAMAN FECHA: MARZO DE 2018 CURSO: FARMACOTERAPEUTICA.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Conocer hábitos y técnicas de estudio para ayudar a los estudiantes a estudiar de mejor manera en casa, haciendo más efectivo el proceso de aprendizaje.
RECIBO Y ENTREGA DE TURNO DE ENFERMERIA KAROLAY PAREJO AUXILIAR DE ENFERMERIA.
Universidad de panamá facultad de arquitectura y diseño escuela de diseño industrial de productos presentación de asignatura: representación gráfica y.
Evaluación y Planeación Didáctica II
Integración Educativa 2008
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS
Controles Administrativos. ¿Qué es control? El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento, permite la supervisión.
Formulación y Evaluación de Proyectos Proyecto de inversión exitoso ELABORÓ:  ANTONIO POOT MIGUEL YOVANNI  GALLEGOS DIAZ Y. MONSERRAT  KANTUN BATUN.
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Tercer grado. Segundo grado.
Actividad 3: Ejecutar procesos de recolección de datos, organización y análisis de los datos recolectados para la identificación de la línea de base de.
Asignatura: Prevención en salud
Curso Introducción a las Cs. Agrarias y forestales
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
PAUTAS DE TRABAJO Respetar el horario de comienzo del bloque.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
La Ficha Psicopedagógica
ÁREA DE COMUNICACIÓN. ANÁLISIS DE CASO María Esperanza es docente de la IE N° “ Arriba Perú”, tiene a su cargo a 11 estudiantes, cuatro de primer.
DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA IDENTIFICACIÓN E INTERVENCIÓN DE LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNDE LOS ALUMNOS (BAP).
Escriba aquí el título del caso clínico
Transcripción de la presentación:

Estrategias de Abordaje Trabajo práctico II

Pensando en diagnósticos diferenciales A partir de la viñeta clínica que podrán leer a continuación, deben elaborar las hipótesis diagnósticas que se plantean, la fundamentación teórica de por qué las elaboran y cómo realizarían el diagnóstico

Santiago, 23 años. Consulta orientado por la Psiquiatra que lo atiende. Solicita esta evaluación para aportar elementos a los diagnósticos que ella se plantea. En el momento de la consulta Santiago está cursando tercer año en la Universidad de la Carrera de Relaciones Públicas. El joven presenta buena disposición y entusiasmo, pero no tiene un motivo de consulta, ni refiere dificultades en la actualidad. Relata una larga historia de dificultades en la Escuela y un trabajo sostenido con la psicopedagoga desde los primeros grados. También informa que siempre ha tenido problemas con los pares, que se han burlado y aprovechado de él. Nunca pudo detectar que el porque. Se muestra afectivo, divertido y risueño. No se adecua en ocasiones al contexto ya que interviene en conversaciones de la terapeuta con otros pacientes. Es pueril.

A veces se ríe muy fuerte sin un claro motivo A veces se ríe muy fuerte sin un claro motivo. Es torpe y disarmónico en sus desplazamientos. Muestra un buen vocabulario y buen manejo del discurso verbal. Al indagar sobre como es su rendimiento en sus estudios actualmente, relata que su padre lo ayuda y le realiza casi todos los trabajos prácticos y que se ha ido atrasando en las materias a pesar de estudiar. Muestra dificultades para organizarse con los tiempos y relata que no puede darse cuenta cuanto tiempo le insumirá llegar a un lugar. Su madre lo ayuda a planificar el tiempo. No trabaja ni ha trabajado nunca. No se establece contacto con los padres teniendo en cuenta la edad el paciente. Piden tener una devolución y se acuerda con el paciente realizarla al finalizar el diagnóstico.

La psiquiatra relata también las dificultades con los pares y considera que Santiago no logra comprender parte de los intercambios sociales, se expone a situaciones de relativo riesgo y además en ocasiones queda expuesto al ridículo. También relata que le preocupa que el joven no se oriente espacialmente y que se ha extraviado en varios momentos tomando caminos equivocados en lugares conocidos. Esta situación le ha ocurrido desde niño

Fecha entrega: Se indica en el Aula A trabajar…. Fecha entrega: Se indica en el Aula La misma se puede realizar a través del aula. (Subir a la Carpeta del Profesor) Hasta la próxima …