La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Qué y cómo aprende? ¿Qué enseña? Lic. Adriana Calzón

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Qué y cómo aprende? ¿Qué enseña? Lic. Adriana Calzón"— Transcripción de la presentación:

1 ¿Qué y cómo aprende? ¿Qué enseña? Lic. Adriana Calzón
LA FAMILIA COMO SUJETO EN SITUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA CLÍNICA PSICOPEDAGÓGICA. ¿Qué y cómo aprende? ¿Qué enseña? Lic. Adriana Calzón 9/21/2018

2 DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO
Proceso a través del cual intentamos comprender el particular posicionamiento subjetivo de un niño en relación con el aprendizaje. 9/21/2018

3 “En el tratamiento psicopedagógico
se trata de devolverle al sujeto la dimensión de su poder (poder escribir, poder saber, poder hacer), para que acredite a su yo sus potencialidades. […]” Sara Paín 9/21/2018

4 Objetivo de nuestro trabajo clínico:
otorgar un sentido histórico-subjetivo a la modalidad de aprendizaje de cada niño y a su problemática, que es singular. 9/21/2018

5 Son portadores de una historia que el niño no siempre puede contar.
Nuestro primer acercamiento es a través del discurso de los padres. (Motivo de consulta e historia vital) Son portadores de una historia que el niño no siempre puede contar. 9/21/2018

6 “El ser humano para aprender debe poner en juego:
su organismo individual heredado, su cuerpo construido especularmente, su inteligencia autoconstruida interaccionalmente, y la arquitectura del deseo, deseo que siempre es deseo de Otro. Alicia Fernández 9/21/2018

7 El desarrollo mental se realiza a través del desarrollo social.
Socialización primaria - Familia - Vínculo de afecto. Socialización secundaria - Otras instituciones. 9/21/2018

8 Es condición necesaria pero no suficiente.
La familia no es causa única y lineal de las formas subjetivas y de las problemáticas de la infancia. Es condición necesaria pero no suficiente. 9/21/2018

9 ¿Sujeto de aprendizaje?
Familia sistema relacional, con una estructura (organización-roles-normas) ¿Sujeto de aprendizaje? 9/21/2018

10 “Organismo individual heredado”
Concepción cultural de familia. Imaginario social. Herencia generacional. Composición familiar, real, observable. 9/21/2018

11 “Cuerpo construido especularmente”
Identidad grupal, identidad personal. Vínculos de sangre y de alianza. Cada miembro aporta una historia, al unirse se genera un intercambio para dar origen a una historia en común, con un discurso propio. Nivel empírico 9/21/2018

12 “Su inteligencia autoconstruida interaccionalmente”
Familia, encuentro de subjetividades, inmersa en una red social. 9/21/2018

13 Modelo Ecológico para la investigación del desarrollo humano Urie Bronfenbrenner
Macrosistema Sujeto Microsistema Exosistema Mesosistema Modelo propuesto por Urie Bronfenbrenner para la investigación del desarrollo humano 9/21/2018

14 Condiciones sociales en la actualidad - Posmodernidad
Sobreoferta cultural, consumir e incorporar es casi una obligación Mercado promete satisfacción plena ligada a la posesión inmediata del objeto La movilidad y variación de los intereses convierte a los objetos en descartables, lo que torna cambiante también la atención. 9/21/2018

15 Los medios son vehículos de identidad, fijan aspiraciones y establecen modos de lograrlas. Modelan el Yo y el Ideal del Yo al definir creencias, valores, roles y expectativas culturales. Hay una ruptura en la continuidad interegeneracional en lo referente a los interjuegos de la palabra y de la imagen. Se perfila un niño autosuficiente, “adulto”, apto para tomar sus propias decisiones, por un saber innato o intuitivo, desde edades tempranas. 9/21/2018

16 “la arquitectura del deseo, deseo que siempre es deseo de Otro”
Cada familia, a partir de su historia, sus expectativas, significará de una manera particular al hijo que nace. 9/21/2018

17 Momentos de crianza 1°) Familia endogámica para contener, para dar anclajes iniciales, sostén. Apresamiento afectivo y discurso simbolizante, proceso de subjetivación. 2°) Apertura. Permitir la salida exogámica de los hijos, con la consecuente entrada de otras figuras identificatorias. 9/21/2018

18 Modalidad de enseñanza-aprendizaje de la familia
Posición de los diferentes miembros frente al aprendizaje y las nuevas modalidades Ideales familiares - Fantasmas ¿Ideario familiar? Ejercicio de las funciones Estructura familiar ¿posibilita o dificulta el acceso al conocimiento? 9/21/2018

19 “La escucha del discurso de los padres estará signada por nuestra posibilidad de apertura hacia lo singular […] La actitud del terapeuta de apertura hacia lo desconocido que lo interroga e interpela facilitará el pasaje del tiempo de preguntas al tiempo en que algunas respuestas den sentido a la dificultad del niño por el quese nos consulta.” Lic. María Erhart del Campo Niños que no aprenden 9/21/2018


Descargar ppt "¿Qué y cómo aprende? ¿Qué enseña? Lic. Adriana Calzón"

Presentaciones similares


Anuncios Google