La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecto “clase” en proceso…

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecto “clase” en proceso…"— Transcripción de la presentación:

1 Proyecto “clase” en proceso…
Herramientas seleccionadas

2 1º herramienta: El blog me parece sumamente útil para organizar la información particularmente pensando en clases. Es fácil de usar, lo aprendes a manejar rápidamente, y puedes tener contacto permanente con los demás. Disfrute mucho de hacerlo y de ir paulatinamente complejizándolo, y enriqueciéndolo. Además te permite ir siguiendo paso a paso a tus compañeros, y a los alumnos.

3 2º Herramienta: Esta herramienta era la mas conocida en relación a las demás, o al menos, había sido explorada en algunas oportunidades. Considero que es sumamente rica por todas las opciones que brinda, en cuanto a las temáticas principalmente, y resulta muy atractiva y entretenida para los jóvenes por su formato, al cual están muy acostumbrados. Este es uno de los motivos por el cual la incluí dentro de la clase. Y para demostrar que no solo podemos encontrar videos para reírnos, sino que hay muchos contenidos para trabajar dentro de las clases.

4 3º Herramienta: Esta herramienta la seleccione porque en primer lugar, reconozco la utilidad que puede ofrecer para el trabajo dentro del aula, de hecho durante la cursada busque información al respecto. Además de ser sumamente usada por los jóvenes lo que la vuelve un instrumento fundamental para pensarlo dentro de las clases. Sin embargo, en lo personal no me gusta, me resulta aburrida, quizás se deba a la falta de costumbre.

5 4º Herramienta: En esta pagina podemos encontrar muchísima variedad de información. Durante la cursada se nos sugirió la actividad de realizar un libro a través de Wikipedia. Esta me pareció una herramienta fabulosa, nunca escuche de ella y me resulto muy novedosa, además, creo que es muy útil si pensamos en las dificultades que los alumnos presentan para sacar fotocopias. Y esta herramienta permite que cuenten con el material en forma directa. Me encanto usarla y armar el libro.

6 5º Herramienta: Cmaps es un programa que permite elaborar redes y mapas conceptuales de manera muy sencilla. Esta herramienta la conocí a través del curso básico de conectar igualdad, y me resulto sumamente útil, y un excelente recurso para brindar a los alumnos, enseñando a hacer mapas conceptuales que son de gran utilidad para comprender y estudiar conceptos y resulta muy entretenido el proceso de su confección.

7 6º Herramienta: Este programa como el anterior lo conocí a partir del curso de conectar igualdad, permite realizar subrayados, marcar, resaltar, encuadrar ideas principales, realizar flechas y hacer comentarios a los laterales de los textos en formato PDF. Es muy fácil de usar, y considero que permite que los alumnos se apropien con mayor facilidad de los conceptos, ya que casi jugando estudian, leen y exploran los textos.

8 7º Herramienta: Skype es una herramienta excelente para mantener contacto con las personas. Personalmente la utilizo para comunicarme con mis amigas de Mar del Plata, es muy cómoda y fácil de usar. La pensé como herramienta de contacto, es decir, organizando espacios de tutorías, de guía para los alumnos.

9 8º Herramienta: Esta herramienta me resulto fácil de usar, no la conocía, y no sabia que podían hacerse actividades colaborativas. Creo que es muy útil no solo para que los alumnos puedan interactuar incluso desde sus hogares sino también pensando en los vínculos entre ellos, ya que estos pueden consolidarse desde una actividad grupal de colaboración, donde puede verse claramente la participación de todos los miembros del grupo. Dejando atrás una de las mayores criticas que tenían los trabajos grupales, donde solo participan realmente uno o dos y los demás se llevaban los laurales. Utilizo esta herramienta a través de un power point y una planilla.


Descargar ppt "Proyecto “clase” en proceso…"

Presentaciones similares


Anuncios Google