Cálculo Diferencial e Integral II. Eleonora Catsigeras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santiago, 07 de septiembre del 2013
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
Dinámica II. Trabajo y energía.
PUNTOS CRÍTICOS COMO CANDIDATOS A LUGAR DE MÁXIMO O MÍNIMO ABSOLUTOS.
CLASE 4 PARTE 1: INTERIOR, EXTERIOR, FRONTERA Y CLAUSURA
MOMENTO ANGULAR Marco teórico Aplicación Conclusiones Física General 1
Presenta: M. en C. Marcos Campos Nava
VECTORES LIBRES EN EL ESPACIO
FUNCIÓN IMPLÍCITA. Definición. Caso de varias ecuaciones.
CLASE 26 PARTE 1: ESTUDIO DE MÁXIMO Y MÍNIMO ABSOLUTOS.
Mínimos y Máximos CONDICIONADOS. Ecuaciones y conjunto de Ligadura
Cálculo Diferencial e Integral II. Eleonora Catsigeras.
FUNCIÓN IMPLÍCITA. Definición. Caso de una sola ecuación.
Cálculo Diferencial e Integral II. Eleonora Catsigeras.
CLASE 9 PARTE 1: IMAGEN CONTINUA DE UN COMPACTO
CLASE 6 PARTE 1: FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
CLASE 13 PARTE 1: FUNCIONES REALES DE DOS VARIABLES. Plano tangente.
ECUACIÓN DIFERENCIAL LINEAL DE 2do. ORDEN A COEFICIENTES CONSTANTES
ECUACIÓN DIFERENCIAL LINEAL DE 2do. ORDEN A COEFICIENTES CONSTANTES
CLASE 19 PARTE 1: DESARROLLO DE TAYLOR EN VARIAS VARIABLES. Enunciado.
CLASE 10 PARTE 1: DERIVADAS PARCIALES PRIMERAS
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DEFINICIÓN Y EJEMPLOS
CLASE 17 PARTE 1: DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR. Definiciones
CLASE 22 PARTE 1: FUNCIÓN INVERSA LOCAL. Definición.
Cálculo Diferencial e Integral II. Eleonora Catsigeras.
CLASE 2 PARTE 1: LÍMITE DE SUCESIONES EN Rq
CLASE 8 PARTE 1: CONTINUIDAD DE FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES.
CLASE 11 PARTE 1: DERIVADAS DIRECCIONALES
Cálculo Diferencial e Integral II. Eleonora Catsigeras.
CLASE 16 PARTE 1: DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR.
DERIVADA Y DIFERENCIAL DE LA FUNCIÓN COMPUESTA Regla de la Cadena.
CLASE 18 PARTE 1: DESARROLLO DE TAYLOR EN UNA VARIABLE. Enunciado.
ESPACIOS VECTORIALES.
DEFINICIÓN MATEMÁTICA DE UNA FUNCIÓN DE VARIABLE REAL.
FLUJO DE CAMPO ELÉCTRICO Y EJEMPLOS
Capítulo II El campo eléctrico.
Razón de Cambio Promedio Razón de Cambio instantánea (la derivada)
Álgebra Lineal – Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao – UPV/EHU
UPC TEMA : VECTORES EN R2 y R3 TÓPICOS DE MÁTEMATICA 1 MA112
CLASE a2 PARTE 1: ECUACIÓN DIFERENCIAL LINEAL DE 1er. ORDEN HOMOGÉNEA
Vectores Física.
Sesión 14.3 Sistema Coordenado Tridimensional y Vectores en el espacio.
9 Reglas de Derivación. Derivadas.
Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable 19 Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable. La derivada como una razón de cambio.
DEFINICIÓN DE UN PUNTO A los elementos se les llama pares ordenados
Física I Ing. Henry Lama Cornejo
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
1.Sistemas de ecuaciones lineales 2.Álgebra de matrices 3.Determinantes 4.Geometría de los vectores 5.Espacios vectoriales 6.Valores propios y diagonalización.
1JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ SOLUCIÓN: 27.-Definir el producto escalar de dos vectores y enunciar su relación con los conceptos de ángulo y distancia entre.
VECTORES MÉTODO DEL TRIÁNGULO
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA Lic. Sujey Herrera Ramos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Básicas e Ingenierías Asignatura: Cálculo Vectorial POSICIÓN, VELOCIDAD Y ACELERACIÓN.
Formas indeterminadas.
Métodos matemáticos Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
1.Escalares, vectores y el álgebra vectorial 2.Funciones vectoriales de varias variables 3.Diferenciación parcial 4.El gradiente, la divergencia y el.
TEMA 8 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
TEMA 9 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
TEMA 10 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
Bibliografía de la Clase1Parte2: Juan de Burgos: Cálculo Infinitesimal en Varias Variables. Capítulo 1, sección 1.1, parágrafos 01 y 02. Ernesto Mordecki:
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA SEPTIEMBRE.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA DIRECTORA ING. VIVIAN ALVAREZ ALTAMIRANDA DICIEMBRE 2 DE.
CALCULO VECTORIAL VECTORES EN R2 y R3
Unidad 5 Electro Estática 5.5 Campo eléctrico Integrantes: Mario Pablo Díaz Gómez Adrián Carrasco Leandro Ulises Herrera Juárez.
ESPACIOS Y SUBESPACIOS LINEALES, COMBINACIÓN LINEAL, BASE Y DIMENSIÓN ELABORADO POR: DR. CARLOS RAÚL SANDOVAL ALVARADO AGOSTO/2015 ESPACIOS Y SUBESPACIOS.
TEMA 2 : ALGEBRA DE MATRICES.
Cálculo Diferencial e Integral II. Eleonora Catsigeras.
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías Álgebra Lineal – Webconferencia Ing. Vivian Alvarez A. Puerto Colombia, Mayo 04 de 2016.
CLASE 19 PARTE 1: DESARROLLO DE TAYLOR EN VARIAS VARIABLES. Enunciado. Cálculo Diferencial e Integral II. Eleonora Catsigeras. IMERL. Fac. de Ingeniería.
CLASE 13 PARTE 1: FUNCIONES REALES DE DOS VARIABLES. Plano tangente. Cálculo Diferencial e Integral II. Eleonora Catsigeras. IMERL. Fac. de Ingeniería.
Transcripción de la presentación:

Cálculo Diferencial e Integral II. Eleonora Catsigeras. Cálculo 2. Clase01 01/04/2017 CLASE 1 PARTE 1: NORMA Y DISTANCIA EN Rq Bibliografía de la Clase1Parte1: Juan de Burgos: Cálculo Infinitesimal en Varias Variables. Capítulo 1, sección 1.1, parágrafos 01 y 02. Ernesto Mordecki: Notas para el curso de Cálculo 2 de la Facultad de Ciencias. Capítulo 1. Nociones topológicas elementales en Rn. Secciones 1 y 2. Ejercicios para la Clase1Parte1: Práctico 1 del año 2006, ejercicio 1 parte a) Cálculo Diferencial e Integral II. Eleonora Catsigeras. IMERL. Fac. de Ingeniería. UdelaR. J. Herrera y Reissig 565. Montevideo. Uruguay. Agosto 2006. Derechos reservados.

Clase 1 parte 1. Normas y topología en ESPACIO VECTORIAL: Suma de vectores: sumar componente a componente Producto de un vector por escalar λ: multiplicar componentes por λ

OTRA NORMA (no usual) en R2: DEFINICIÓN: Se llama Norma del vector V, denotada como ||V|| a un número REAL, no negativo tal que: NORMA USUAL: DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS : OTRA NORMA (no usual) en R2: PROPIEDADES DE LA DISTANCIA: DISTANCIA USUAL en R2 :

Cálculo Diferencial e Integral II. Eleonora Catsigeras. CLASE 1 PARTE 2: BOLAS Y ENTORNOS EN Rq Bibliografía de la Clase1Parte2: Juan de Burgos: Cálculo Infinitesimal en Varias Variables. Capítulo 1, sección 1.1, parágrafos 01 y 02. Ernesto Mordecki: Notas para el curso de Cálculo 2 de la Facultad de Ciencias. Capítulo 1. Nociones topológicas elementales en Rn. Secciones 1 y 2. Ejercicios para la Clase1Parte2: Práctico 1 del año 2006, ejercicio 1 parte B) Cálculo Diferencial e Integral II. Eleonora Catsigeras. IMERL. Fac. de Ingeniería. UdelaR. J. Herrera y Reissig 565. Montevideo. Uruguay. Agosto 2006. Derechos reservados.

DEFINICIÓN: BOLA (ABIERTA) de radio r y centro a. Dado fijo el real r>0 BOLA CERRADA ALGUNAS PROPIEDADES

ENTORNO DEL PUNTO a: Cualquier conjunto que contenga a alguna bola abierta de centro a. CONJUNTO ACOTADO: Si está contenido en alguna bola (con centro a cualquiera, y radio r >0 real finito).

BOLA DE CENTRO a Y RADIO r CON OTRA NORMA (no usual):