BiE JORNADAS DE FORMACIÓN (2005) BiE. GRÁFICA RESULTADOS GENERALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuestionario de Satisfacción.
Advertisements

Inclusión escolar y Discapacidad Experiencias
I mplementación de la m etodología de a prendizaje basado en p roblemas (ABP) en a signaturas de las t itulaciones de la f acultad de e ducación primer.
Coordinación técnica del estudio Playa de las Américas. Octubre de 2008 La pediatría extrahospitalaria y de atención primaria: situación actual y perspectivas.
EL PROYECTO DE DIRECCIÓN Y LOS PLANES DE MEJORA DEL CENTRO. Ponentes: Santiago Sánchez Martín José Ignacio Sánchez Pérez Avelino Sarasúa Ortega Organiza:
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de f ilosofía s egundo c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE EDUCACIÓN INFANTIL SEGUNDO CUATRIMESTRE.
El debate.
ESTUDIO DE CASO Situación Familiar Historial Académico y de Conducta
La crítica constructiva
Magister en Psicología Clínica y de Familia
La Biblioteca en 5 minutos Bienvenido a la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza Conoce la Biblioteca en 5 minutos.
Trastornos Graves de Conducta
Una gran evolución.
ACTIVIDADES DE AULA SOBRE EL TRABAJO DE CAMPO
Satisfacción Global Clientes DCV - Accionistas
¿Como llegar a donde quiere llegar una ciudad? Modulo 5 Programas de actuación y sesiones de priorización Metodología para planificación participativa.
Begoña Llamazares Enfermera
Logística Taller de Vocación Duración: 1 hr. (20 min. teóricos, 40 min. prácticos) Lugar: Sala de lecturas No. Participantes: 50 – 100 personas No. de.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de e ducación i nfantil p rimer c uatrimestre.
1 JORNADAS DE ORIENTACIÓN 2010 José Mª del Valle Jefe del Servicio de Alumnado.
Servicio al Cliente del Mes de Julio (Muestra de 24 evaluaciones) Solicitud Atendida en Tiempo y Forma Conforme a lo Solicitado META: 100 % SI.
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “NORMALISMO MEXICANO” CLAVE: 24DNL0004K
ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA PILOTO EN LAS ASIGNATURAS DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES I Y ARQUITECTURA DE COMPUTADORES II Área temática: Las Experiencias.
Medicamento y Medio Ambiente
CUIDADORES RESIDENCIA PROTEGIDA “BRAZOS DE SOL” COSAM SAN PEDRO 2013
TELEVISIÓN, NUEVOS FORMATOS Y VALORES
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PRIMER CUATRIMESTRE.
Análisis Web. Análisis Web Estrategia (I) Para nosotros un sitio web no deja de ser un medio.
La inserción laboral de los titulados en la Universidad de Salamanca Estudio sobre los egresados en 1999 y 2001.
Dirección del Registro Civil XII Ayuntamiento de La Paz SECRETARÍA GENERAL AVANCE DE OBJETIVOS ESTABLECIDOS EN EL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
V Jornada de Innovación Docente (ETSINF) Implantación del Grado en Informática en las Universidades Públicas Valencianas Sílvia.
Plan Apoyo Compartido.
RESULTADOS EVALUACIÓN Finalizado el evento, a los 72 Proyectos asistentes les fue enviado un Formulario de Evaluación. El Formulario contenía un total.
RESULTADOS DE LAS EXPERIENCIAS PILOTO DE INNOVACIÓN DOCENTE REALIZADAS EN CURSOS COMPLETOS EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA.
Los tiempos laborales y sociales. Intervenir sobre la doble presencia
Probabilidad y estadística
Coordinación de traballos en grupo entre materias para optimizar a carga de traballo do alumno Coordinación de trabajos en grupo entre materias para optimizar.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de e ducación i nfantil p rimer c uatrimestre.
ESCUELA PRIMARIA 1RO. DE MAYO 15EPR4432N VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD ESTADO DE MÉXICO AGRESIONESIMITACIÓN DE ESTEREOTIPOS BULLYNGPROBLEMAS CON LA BASURA.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE VETERINARIA PRIMER CUATRIMESTRE.
Conclusiones principales Glosario de la ideas fundamentales que han salido en los cuatro talleres.
S.U. Manuel A. Martínez Dávila
Macroeconomía Titulo del Trabajo Macroeconomía Macroeconomía
SALA DE AUDIOVISUALES OBJETIVO: Esta sala tiene como objetivo facilitar la incorporación de los recursos educativos no impresos al proceso de enseñanza.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
Universidad Veracruzana JUNIO 2009 Facultad de Enfermería El Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) “Estudio de Egresados” Eduardo Sánchez Sánchez.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de v eterinaria s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de i nformática s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
Encuesta Familias curso
Ciencia, tecnología, y aprendizaje en el aula
Título del trabajo “Título del trabajo” Nombre de la asignatura Apellidos, NombreCorreo Electrónico.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar Culiacán, Sinaloa, octubre LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ. Secretaria.
PREGUNTASiempreCasi siempre Rara vez Nunca 11. Consideras que el guía cuenta con los conocimientos necesarios para la explicación de los temas: 12.
¿Cómo desarrollar la autoestima positiva? Tema 2: Organización Personal Docente: Carmen Rosa Wichtendahl.
EL CATALOGO………………………….
INFORMACIÓN SOBRE LA ENTREGA DE RESULTADOS DE EVALUACIÓN Septiembre Julio 2011 QUE ES UNA ENTREVISTA DE RETROALIMENTACION “Comunicación descriptiva.
QUÉ ES UN RESUMEN ES ENUMERAR BREVEMENTE LOS PRINCIPALES ASPECTOS DE SU CONTENIDO, SEÑALAR EL SISTEMA Y LA VALIDEZ DE LA EXPOSICIÓN O LAS TÉCNICAS LITERARIAS.
CAPACITACIONES Preguntas Frecuentes ¿Cuál es la diferenciación que encontramos en FECOBA CAPACITACIÓN? “Nuestro desafío mediante la capacitación.
Matías Henríquez PEC: Patricia Elgueta, Ericka Carreño. 16/03/12 Trabajo CFG equivalente INCUR Escuela de Obstetricia Facultad de medicina Universidad.
32- ¿Le gusta más el arte a los hombres o mujeres? (a la hora de practicarlo en casa) (Adultos)
JORNADA AUTONÓMICA DE LECTURA Leer en todas las áreas y formatos Centro: XXXXXXXXXXXXXXX Centro: Salesianos San José.
ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE CLIENTES AÑO ESTUDIO DE SATISFACCIÓN CLIENTES – AÑO 2014 UniversoMuestra A – 18 Salburua A – 21 Zabalgana
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Dpto. Terapéutica Médico-Quirúrgica. Área de Psiquiatría. Facultad.
Otras formas de discusión de grupos y el informe oral.
Proceso de aprendizaje interpersonal Favorecer un ámbito interpersonal Positivo: experimentar el sentido de pertenencia Tratando de que el espacio Sea.
 Por: Joel R. Almodóvar Rivera.  Introducción: Los seres humanos a diferencia del resto de los animales, podemos expresarnos a través de la palabra.
Gestión de Recursos Humanos Ingeniería Industrial Electiva Docentes Ing. Susana B. Chauvet CPN Elí Belló.
Transcripción de la presentación:

BiE JORNADAS DE FORMACIÓN (2005) BiE

GRÁFICA RESULTADOS GENERALES

BiE RESULTADOS PORCENTUALES

BiE

CONCLUSIONES DE LOS TALLERES En los talleres de Traqueos y Reservorios se puede observar que el 100% de las valoraciones se han posicionado en las posturas más positivas de la escala de valoración(Muy bien y Bien). En el resto de los talleres los porcentajes acumulados en las valoraciones positivas no acumulan el 100% de las opiniones pero se observan resultados muy similares y cercanos. Necesidad de más tiempo para el nivel de la materia expuesta en el taller. El nivel de conocimientos no se ajusta a las exigencias del curso impartido. Posibilidad de centralizar las jornadas en un único espacio. Formación continuada (repetir más veces). Las sillas no disponen de apoyo para escribir. Las diapositivas se veían pequeñas, mal enfocadas. Posibilidad de entregar la documentación antes del taller para anotar posibles dudas previamente.

BiE CONCLUSIONES CLAVE DE LAS MESAS Los asistentes a la jornada de Facturación, han acumulado el mayor porcentaje positivo en relación con la valoración global de las jornadas. En Habilidades de Comunicación, cabe destacar el alto índice de satisfacción con respecto a la exposición de la materia. En general, en todas las mesas ha sido indicada la falta de tiempo en relación con la magnitud de la materia. Facturación: – Se ha generalizado mucho en vez de concretar, que es lo interesante para el trabajo diario. –Mejorar la acústica del ponente y de la sala, excesivos ruidos molestos.

BiE Habilidades de Comunicación: –Magnífico docente. –Problemas de acústica. Responsabilidad Médico-Sanitaria: –Mayor duración. –Incomodidad con el aire acondicionado. Violencia Doméstica: –Ajustar el tiempo dedicado a la mesa con el tiempo destinado a cada ponente. Atención al Inmigrante: –No han gustado determinados ponentes.

BiE TEMAS SUGERIDOS