Atletismo en Edad Escolar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor Jorge Díaz Vélez.
Advertisements

Colegio de bachilleres Plantel 13 Xochimilco-tepepan
 CARRERA PREPARADOR FISICO CENTRO DE FORMACION TECNICA SANTO TOMAS ANTOFAGASTA PREPARACIÓN FÍSICA EN EL FÚTBOL FORMATIVO: Desarrollo de Capacidades físicas.
CUALIDADES FISICAS DIDACTICA DE EDUCACION FISICA PRIMER CICLO
PROGRAMA TALENTOS EJERCICIOS BÁSICOS E INDICACIONES
Nombre: Katherine Fernández
Secuencia Didáctica para Salto en Largo
LA CONDICIÓN FÍSICA.
“Una computadora para cada alumno” Ministerio de Educación TUCUMAN PROGRAMA Reunión con Equipos de Conducción y Supervisor.
CONDICIÓN FÍSICA. El calentamiento. Introducción. Un deportista responsable nunca se olvida de calentar.
PMAR : PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO IES GABRIELA MISTRAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
VOLEIBOL INTRODUCTORIO PARA PRINCIPIANTES Dr.C. José Luis Santana Lugones, Instructor FIVB II.
Cortesía: Dirección de Educación Especial, MINERD.
CARACTERÍSTICAS DE LA MEDICIÓN EN ESTAS EDADES Oportunidad para iniciar estudios de los aspectos personales y sociales del niño:  Descripción de la.
Me preparo para jugar Fútbol Contexto Global La salud personal y física Desarrollo físico Identidades y Relaciones HABILIDADES DE ENFOQUES DE APRENDIZAJE.
Reporte de lectura † QUE ES INVESTIGACIÓN † TIPOS DE INVESTIGACIÓN AUTOR: Tania Álvarez Alcántara ASIGNATURA: Iniciación A La Investigación Educativa Fecha.
Reflexión docente marco para la buena enseñanza Microcentro aislamiento.
EL ATLETISMO Presentado por: -Ashly Coronel -Edwin Núñez.
Teoría Cognitiva – Sensibilización Espacial Caso: Noe Edad: 6 años
FUTBOL Y ESTRUCTURA SOCIAL
En base a una visión formativa de futuro en las ingenierías
LA CONDICIÓN FÍSICA.
Conclusiones del Taller de Formación Docente
ANALISIS 4444:CLASIFICACION DE PRODUCTOS
VELOCIDAD.
APUNTES DE ACROSPORT EDUCACIÓN FÍSICA..
PROPULSION – COORDINACION
INSTITUTO BILINGÜE JEAN PIAGET A.C. DISCIPLINA DE FÚTBOL
1a.Ejercicios Individuales I:
BLANCA YULIMEY JARAMILLO M.
LA MARCHA HUMANA NORMAL NORMALYPATOLÓGICA. Introducción Objetivos de la MRHB --> Reparar o Sustituir los Hitos Evolutivos Perdidos con la Enfermedad –
ENSEÑANZAS DEPORTIVAS
PRINCIPIO DE INICIO A LA ADAPTACIÓN
Colocación de la fuerza
Construcción de Imagen Corporal en niños con D.V.
Plan Provincial de Actualización y Capacitación docente
SALTO CON PÉRTIGA. SALTO CON PÉRTIGA TRANSMISIÓN DE ENERGÍA A LA PÉRTIGA LA PÉRTIGA HA DE LLEGAR A LA VERTICAL CON GRAN ENERGÍA PARA PODER CATAPULTAR.
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
DISTRIBUCIÓN DE LOS TRABAJOS A LO LARGO DE LA TEMPORADA
Niveles de Concreción Curricular
PREJUDO Estimados padres y alumnos:
FLOTACIÓN Para un buen aprendizaje de la natación se hace necesario tener una correcta FLOTACION y por tanto el alumno adoptara una posición horizontal,
Convivencia Pedagógica de Composiciones Gimnásticas
v = v0 + a · t v = g · t s = s0 + v0t + at2 1 2 s = gt2 1 2
Juegos y deportes Contenidos de Educación Física: Aplicaciones didácticas José M. Sánchez
RUTINA PARA PRINCIPIANTES
RUTINA.
El desarrollo de las capacidades físicas
CONCENTRACIÓN DE LA CATALANA
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
. Objetivo General “Dar a conocer al docente que imparte la asignatura de inglés a nivel primaria, herramientas para generar estrategias de enseñanza.
UNIVERSIDAD DE PANAMÀ C.R.U.B.O LIC. EDUCACIÓN FÍSICA EXTENSIÒN DE LAS TABLAS TEMA: LAS CAPACIDADES FÍSICAS EN LOS NIÑOS (COMO EN LA VELOCIDAD Y DE REACCIÓN.
WALTER HERRERA MAICOL STIVEN ZAPATA ANDRES LOPEZ ARCOS CUALIDADES MOTRICES OCTAVO INSTITUCION EDUCATIVA LA LEONERA EDWUAR ASPRILLA
FUNDAMENTOS TÉCNICOS MSc WALTER ARMANDO MONTES ESINAL.
Los códigos Es el lenguaje con que se comunica el emisor y el receptor. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación.
EJERCICIOS DE COORDINACIÓN Autores: Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Manuel Pérez Llamazares Adrián Ribes Marín.
CARGA DE ENTRENAMIENTO
S3 - TEMA 2: Pruebas de valoración de la condición física (CFB)
MAPA DE IDEAS: EJECUCIÓN CORRECTA
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONMANO
Las combinaciones en el juego de voleibol
Un tren lleva v = 28 m/s y comienza a frenar cuando está a 400 m de la estación. La velocidad disminuye 0,5 m/s en cada segundo siendo constante durante.
Estudio del movimiento
SALTOS EN LA EDAD ESCOLAR
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
POSICION FUNDAMENTAL DEL CUERPO.
FUNDAMENTOS TECNICOS SIN BALON
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA ADAPTACIONES CURRICULARES.
Programa departamental de gymkhanas
Preparación Física Aplicada al Karate
Transcripción de la presentación:

Atletismo en Edad Escolar Prof. Mauro Cabrera maurocabrera85@hotmail.com

Combinación Lanzamientos de carreras Saltos Se debe iniciar a través de: INCORPORAR ELEMENTOS TECNICOS DE LA CARRERA.

EDAD ESCOLAR = FASE SENSIBLE Mejor adaptación para la condición física Base para todos Coordinación los deportes!!! Equilibrio Elementos técnicos

1º CICLO = H.M.B 2º CICLO = H.M.E INCORPORAR LA MAYOR VARIEDAD DE ELEMENTOS TECNICOS PARA LA MEJORA DE LA TECNICA DE LA CARRERA

¿CAMPEONES O FORMACION MULTILATERAL? NO prisa para desarrollar cualidades físicas SI prisa en promover habilidades y enseñanzas de la técnica Iniciación educativa y formadora = futuros talentos

Elementos técnicos para la mejora de la técnica Secuencia metodológica Entrada en calor Movilidad Tren superior Tren inferior “APOYAR PARTE DELANTERA DE LOS PIES” “LEVANTAR LOS TALONES” COMBINACIONES

Técnica

- talón debajo del glúteo (los 3 perfiles) Técnica sin elementos: - talón debajo del glúteo (los 3 perfiles) - tijera (los 3 perfiles) - caperucita (alternando uno con cada pie) Técnica con combinaciones: - talón glúteo solo con cada pie - talón glúteo + tijera Técnica + Carrera + Técnica Carrera + Técnica + Carrera Técnica con elementos Combinarlos!

Secuencia metodológica Velocidad Fases: reacción + aceleración (EDAD ESCOLAR!!) velocidad máx. I velocidad máx. II mantenimiento de la velocidad Secuencia metodológica REACCION Distintas posiciones de parado todas con distintas señales con elementos (auditivas, sonoras, visuales) Con desplazamiento previo Reacción - En pareja con bastón o soga Persecución

Aceleración Aceleración: Fase de la carrera de velocidad Dependiendo de la edad 10-20-30 mts Desde parado y me dejo caer . Distintas posiciones - 2 pies juntos - pies alternados (brazos colgados) Desde media sentadilla y me dejo caer (con pies juntos/con pie alternado) Con 3 apoyos Con 4 apoyos

MUCHAS GRACIAS POR SU APORTE Y CONTRIBUCION!!!