Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anatomía del aparato digestivo Dientes Lengua Glándulas salivales Estómago Vesícula biliar Colon Ciego Apéndice Hígado Páncreas Intestino delgado Intestino.
Advertisements

FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN.
APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
El aparato digestivo.
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
Conceptos básicos Sistema digestivo.
CONCEPTO DE NUTRICION Conjunto de procesos a través de los cuales

El sistema digestivo.
Sistema digestivo Colegio Santa Sabina Sexto año básico
es un proceso de transformación...
SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo.
LA FUNCION DE DIGESTIÓN
Miss Marcela Saavedra A.
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
Sistema Digestivo.
Sistema Digestivo.
SISTEMA DIGESTIVO.
Aparato Digestivo La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos.
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN. Nutrición: función a través de la cual los seres vivos obtienen la materia y energía necesarias para crecer y mantenerse.
EL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
DIGESTIÓN (MECÁNICA-QUÍMICA) ABSORCIÓN EGESTIÓN
Sistema Digestivo.
Sistema digestivo.
APARATO DIGESTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PROFESORA: MISS MARÍA DEL LUJAN BROWN 5° BÁSICO 5° BÁSICO.
Proceso de la Digestión Claudio Alvarado 3C. ¿Qué es el proceso de Digestión? La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente.
El aparato digestivo Jesús Villaverde.
¿Qué es el sistema digestivo? Es el conjunto de órganos encargados de la digestión y absorción de sustancias nutritivas FUNCIÓN: Transformar los alimentos.
La función de nutrición 1 Por Elisa Criado Bravo 6ºB C.E.I.P. Virgen de la Salud.
EL APARATO DIGESTIVO. EL PROCESO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo formado por distintos órganos. A través de ellos los alimentos realizan.
BIOLOGÍA Juan Carlos López Gascón Laila El Boukfaoui Muñoz Irene Evora Agullo Alejandro Morant Martínez.
EL SISTEMA DIGESTIVO Por Mª del Mar Cruz Langreo.
Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo. El aparato digestivo puede presentar múltiples variantes morfológicas; pero el proceso digestivo es el mismo.
{ Intestino delgado. Anatomía macroscópica Estructura tubular Posee tres segmento En el cuerpo humano vivo, éste mide 3,50 metros de largo. En el cadáver,
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.
La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y.
El aparato digestivo.
Faringe Estructura en forma de tubo que ayuda a respirar, situada en el cuello. Conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con la laringe y el esófago.
La transformación química de los alimentos Profesora Karina Brevis
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
Qué ocurre con los Alimentos en nuestro cuerpo
MECANISMOS BIOQUÍMICOS
Qué ocurre con los alimentos en nuestro cuerpo
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Sistemas de la especie humana
Aparato digestivo La función del Aparato digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente.
El sistema digestivo Santiago Portugal N..
Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C
Sistema Digestivo. Objetivos:
EL APARATO DIGESTIVO INTERVIENE LA BOCA DONDE LOS DIENTES, MASTICANDO, LAS GLANDULAS SALIVARES, VAN SEGREGANDO SALIVA Y LA LENGUA, AYUDANDO EN TODO EL.
NUTRICIÓN.
¿Qué dos elementos necesitamos para funcionar correctamente?
Presentado por: Mariam Oliveras Cardona EDPE 3065
Enzimas Digestivas paulette valenzuela.
Repaso 2016: Sistemas, nutrición y niveles de organización
Biología 1º Medio Digestión.
SISTEMA DIGESTIVO OBJ: REPASO DE LOS CONTENIDOS DEL SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo Gastroenterología
1. Alimentos y nutrientes Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes 2. Alimentación saludable 2.1. Tipos de alimentosTipos de alimentos 2.2. Necesidades.
¿Cómo es el sistema digestivo?... OBJETIVO: Identificar los órganos del sistema digestivo y describir sus funciones en los procesos de la digestión.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Enzimas Digestivas.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Aparato Digestivo. FUNCIONAMIENTO DEL APARATO DIGESTIVO.
Sistema digestivo. Las glándulas salivales Sistema digestivo La faringe y su relación con lo otros órganos.
Sistema Digestivo.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
Transcripción de la presentación:

Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago, hígado, intestino delgado, intestino grueso) y sus funciones en la digestión, la absorción de alimentos y la eliminación de desechos.

La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos. Alimento Ejemplo: el arroz Nutriente carbohidratos Molécula Glucosa carbohidratos Lípidos o grasas Proteínas Vitaminas y minerales

Nutriente Funciónalimentos Carbohidratos Energía inmediata Pastas, cereales Grasas o lípidos Energía de reserva Grasas animales y aceite vegetal Proteínas Formar y reparar partes del cuerpo Carnes, legumbres Vitaminas y minerales Regulan las funciones corporales Frutas y verduras

Sistema digestivo Función Formado por Digestión (degradar alimentos en nutrientes y los nutrientes en moléculas para ser absorbidas) Tubo digestivo Glándulas anexas Por donde pasa el alimento Producen sustancias que ayudan al tubo a degradar Boca, faringe Esófago estómago intestino delgado, intestino grueso recto ano. -Glándulas salivales. -Hígado. -Páncreas.

Boca: Dientes Lengua Glándulas salivales Saliva con enzimas digestivas Se digieren los solo los carbohidratos La mescla de saliva y alimentos masticados y degradados se llama bolo alimenticio

Faringe.  Por la faringe pasa el bolo alimenticio al esófago  deglución (tragar).

Esófago.  Conducto muscular que transporta el bolo alimenticio desde la faringe al estómago.

Estómago. Formado por paredes musculares Posee jugo gástrico con enzimas digestivas Se digieren solo las proteínas Aquí el bolo alimenticio se transforma en Quimo.

Intestino delgado: En el intestino delgado se producen la digestión de la mayoría de los nutrientes Primera parte Carbohidratos glucosa Grasas Ácidos grasos Proteínas aminoácidos En esta parte el quimo alimentico pasa a llamarse Kilo Los nutrientes digeridos son absorbidos por el resto del intestino delgado

Intestino grueso.  Parte final del tubo donde se absorben sales minerales y agua.  formación de las heces fecales.

Enzimas: moléculas que degradan los alimentos. Ayudan a la digestión.

Sistema digestivo Tubo digestivo Boca, faringe, esófago, estomago, intestino delgado y grueso. Glándulas anexas Glándulas salivales Hígado y vesícula biliar Páncreas Egestión Absorción Digestión Ingestión Son órganos donde se producen jugos digestivos que contienen enzimas digestivas

Glándulas anexas Glándulas salivales SalivaBoca Hígado y vesícula biliar Bilis Intestino delgado Páncreas Jugo pancreático Intestino delgado

Enzimas digestivas  Son sustancias que rompen los compuestos presentes en los alimentos en moléculas más pequeñas para que puedan ser absorbidas con facilidad. Amilasa Carbohidratos Monosacaridos (glucosa) Proteasa o peptinógeno Proteínasaminoácidos lipasa GrasasÁcidos grasos

Digestión La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos. ¿Dónde ocurre? La boca carbohidratos Estomago proteínas Duodeno (intestino delgado) Carbohidratos, proteínas y lípidos

Absorción  Es el proceso por el cual los nutrientes previamente digeridos son absorbidos por las paredes del intestino hacia los vasos sanguíneos  ¿Dónde ocurre? Intestino delgado Carbohidratos (glucosa) Proteínas (aminoácidos) Grasas (ácidos grasos) Vitaminas

Absorción En el intestino grueso se absorbe: Agua Sales minerales Se forman las heces fecales

Responder: 1. ¿Qué son las enzimas y para que sirven? Ejemplo. 2. ¿En qué lugares del tubo digestivo se realiza la digestión (¿dónde hay enzimas)? 3. ¿En qué lugar del tubo se realiza la absorción de nutrientes? 4. ¿En qué lugar del tubo se realiza la absorción de agua y sales minerales? 5. ¿cuáles son las glándulas anexas y qué sustancias producen las glándulas cada una de ellas? 6. ¿Dónde actúan el jugo pancreático y la bilis? ¿Para que sirven? 7. ¿Cuál es la importancia de las vellosidades intestinales? 8. ¿Qué ocurre con los alimentos que no se digieren? 9. ¿en qué lugares del sistema digestivo se realizan los procesos de: ingestión, digestión, absorción y egestión?

Glándulas salivales.  Son tres pares, producen saliva la que contiene una enzima digestiva que degrada almidón (amilasa salival que degrada el almidón).  Son de 3 tipos: parótidas, submaxilares, sublinguales.

Hígado. Produce la bilis, es de color amarillo, la que debe llegar al intestino delgado para ayudar con sus componentes a degradar las grasas. La bilis NO posee enzimas.

Vesícula Biliar.  Almacena la bilis producida en el hígado.  Desde aquí la bilis se va al intestino delgado.

Páncreas  Produce jugo pancreático que debe llegar al intestino delgado con sus enzimas para ayudar en la digestión.

Funciones digestivas. Ingestión Digestión Absorción Egestión Entrada del alimento a la boca, incluye la masticación y la deglución Transformación de los alimentos en nutrientes (boca, estómago e intestino delgado) Paso de los nutrientes desde el tubo hacia la sangre. Es realizado por la vellosidad intestinal. (intestino delgado) Proceso de eliminación de los alimentos no digeridos en forma de heces fecales a través del ano.

Responde: 1. ¿cuáles son las glándulas anexas y qué sustancias producen las glándulas cada una de ellas? 2. ¿Dónde actúan el jugo pancreático y la bilis? ¿Para que sirven? 3. ¿Cuál es la importancia de las vellosidades intestinales? 4. ¿Qué ocurre con los alimentos que no se digieren? 5. ¿en qué lugares del sistema digestivo se realizan los procesos de: ingestión, digestión, absorción y egestión?

Revisar:  Revisa en tu casa los siguientes videos: