La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO"— Transcripción de la presentación:

1 ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO

2 A tener en cuenta: La alimentación es solo una etapa de la nutrición.
La nutrición implica una serie de procesos destinados a la incorporación, la asimilación y la eliminación de la materia y la energía. El sistema digestivo se encarga de : -La ingestión: incorporación del alimento por la boca. -La digestión: transformación del alimento en moléculas sencillas. -La absorción: Se absorben los nutrientes de pequeño tamaño. -La egestión: eliminación de los desechos del alimento por el ano.

3 INGESTIÓN Y COMIENZO DE LA DIGESTIÓN
La ingestión es un proceso voluntario. Los alimentos ingresan a la boca La digestión consiste en degradar las moléculas de los nutrientes en moléculas de menor tamaño. La lengua y los dientes: digestión mecánica (masticación). Los alimentos se fragmentan en pequeños trozos, de esta forma pasa más fácilmente por la faringe y el esófago, también queda más expuesto al ataque químico de las enzimas. Glándulas salivales: las parótidas, las submaxilares y las sublinguales segregan la saliva (controlado por el sistema nervioso). La saliva contiene agua, mucus y enzima amilasa (ptialina). La enzima amilasa actúa sobre los alimentos que contienen almidón. Bolo alimenticio

4

5 DEGLUCIÓN Y DIGESTIÓN: de la faringe al esófago
La deglución es el proceso que permite el avance del bolo alimenticio hasta el esófago y, a través de él, al estómago. Esófago: -fibras musculares que permiten la contracción y la relajación en sentido descendente. (movimientos peristálticos) -cardias (anillo muscular) es una válvula que une el esófago con el estómago. Impide que los ácidos del estómago lleguen al esófago.

6

7 Estómago Es un órgano flexible que se comunica con el esófago (cardias) y con el intestino delgado (píloro). Movimientos musculares: los movimientos peristálticos permiten que los alimentos se mezclen con los jugos gástricos, esto favorece la acción de las enzimas. Jugo gástrico (enzimas y ácido clorhídrico)Las enzimas que se encuentran en el estómago necesitan un ambiente ácido para actuar. El ácido clorhídrico también actúa como bactericida. Mucus: El ácido clorhídrico es corrosivo, capaz de causar quemaduras en la piel, el mucus que recubre las paredes del estómago lo protegen. Quimo:

8

9 Gastritis . Úlcera

10 Glándulas Una glándula es un órgano que produce y secreta sustancias. Estas sustancias pueden ser hormonas, que pueden ser transportadas por la sangre hasta algún otro órgano. En otros casos las glándulas producen secreciones que pueden salir del cuerpo o ir a alguna cavidad, por ejemplo la saliva que es producida por las glándulas salivales y es volcada en la boca.

11 páncreas – hígado

12 INTESTINO DELGADO Tres porciones: el duodeno, el yeyuno y el íleon.
El alimento que llega al intestino Delgado es sometido a la acción de tres jugos: el pancreático, el intestinal y la bilis. Jugo pancreático: contiene enzimas que degradan proteínas. Enzimas que rompen grasas y enzimas que degradan azúcares. Los líquidos del pancreas contrarrestran la acidez estomacal, permitiendo generar un medio básico para la acción de las enzimas intestinalis.

13 El líquido intestinal segregado por el intestine posee enzimas que completan los procesos de degradación iniciados por el jugo pancreático. Las sales de la bilis colaboran con la absorción de las grasas. Las emulcionan y las hacen más accesibles a la acción de las lipasas. La última porción del intestino Delgado se encarga de la absorción de nutrientes. Es decir el pasaje de los nutrientes a la sangre a través de las paredes del intestino.

14 Estas proyecciones en forma de dedos, aunque pequeña, son muy complejas y sirven como sitios para la absorción de nutrientes y fluidos en el cuerpo. Para ayudar en este proceso, las vellosidades aumentan el área de superficie del intestino delgado, lo que facilita la absorción de nutrientes. De esta manera, juegan un papel crucial en la digestión apropiada.

15

16 Formación de desechos


Descargar ppt "ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO"

Presentaciones similares


Anuncios Google