La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistemas de la especie humana

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistemas de la especie humana"— Transcripción de la presentación:

1 Sistemas de la especie humana

2 EL SER HUMANO COMO INTEGRANTE DE LA CADENA ALIMENTICIA
El Ser Humano es parte de una cadena alimenticia, ya que es un organismo heterótrofo. Al igual que el resto de seres vivos, necesita, además del agua que es vital, una variada y equilibrada alimentación, la cual dependerá de la localidad y clima donde habita

3 Pirámide alimenticia La dieta adecuada debe contener cantidades adecuadas de: Proteínas: lácteos y carnes Lípidos: aceites, algunas semillas Glúcidos o carbohidratos: cereales Vitaminas y Minerales: verduras y frutas La base de la buena nutrición reside en el equilibrio, variedad y moderación de los alimentos

4 Funciones básicas de los seres vivos
NUTRICIÓN REPRODUCCIÓN RELACIÓN

5 NUTRICIÓN Ingreso del alimento a la boca
INGESTIÓN Ingreso del alimento a la boca DIGESTIÓN Transformación del alimento en sustancias más simples ABSORCIÓN Consiste en el paso de los nutrientes al torrente sanguíneo, y ocurre fundamentalmente en el intestino delgado ELIMINACIÓN Expulsión de sustancias de desecho

6 SISTEMA DIGESTIVO Colon ascendente Boca Páncreas Glándulas salivares Intestino grueso Íleon Glándulas submaxilares Esófago Recto Glándulas sublinguales Colon transverso Hígado Glándulas parótidas Yeyuno Ciego Intestino delgado Faringe Duodeno Colon descendente Estómago Colon

7      8 puntos 8        0                                                                                                                          

8 BOCA Cavidad irregular cubierta por dos repliegues musculosos los labios Su parte posterior se comunica con la faringe Contiene la lengua y los dientes

9 SALUD BUCAL Repercute no solo en la salud bucal sino en todo el organismo REGLAS A SEGUIR: Cepillarse después de cada comida Visitar al dentista Masticar bien Evitar los dulces y las golosinas Lavarse las manos antes y después de las comidas

10 La Saliva La saliva es 95% de agua Descompone y ablanda los alimentos
Los dientes trituran la comida para que las encimas trituren más fácilmente los alimentos La lengua, empuja a los alimentos al interior La faringe conducto situado atrás de la boca en la que se abren varios orificios

11 La faringe Conducto situado atrás de la boca en la que se abren varios orificios porque comunica con las fosas nasales, oído medio, laringe y esófago La epiglotis se cierra para avanzar al esófago

12 Esófago Tramo del tubo digestivo situado entre el extremo inferior de la faringe y el superior del estómago. Mide aproximadamente 25 cm Su principal función es transportar el alimento hacia el estómago No digiere los alimentos Lleva los alimentos al estómago gracias a sus movimientos peristálticos Puede producirse un Reflujo Gastroesofágico

13 Estómago Tiene forma de saco
Se encuentra entre el esófago y el intestino delgado Se comunica con el intestino delgado a través de un orificio denominado Píloro Tiene una capacidad de 2 litros Digiere los alimentos transformándolos en sustancias más simples Facilita la absorción en el intestino para ser aprovechados por el organismo, utilizando el jugo gástrico y enzimas como la pepsina que degrada las proteínas Este proceso dura entre 1 y 3 horas. Aquí y en el duodeno pueden aparecer una destrucción de la mucosa del estómago llamadas Úlceras, ocasionando dolor , sangrado y perforación. También se puede encontrar la bacteria Helicobacter Pylori, presente en el 85% de las úlceras gástricas. Puede producirse también las Erosiones por Aine, que son ulceraciones por el uso de medicamentos como anti inflamatorios

14 Intestino Delgado Conducto de 6 a 7 mtrs. Tapizado por la mucosa intestinal Se distinguen tres partes: Duodeno: 25 cm del estómago, en el desembocan los jugos provenientes del hígado, la bilis(digiere las grasas) y el páncreas. El Yeyuno e Ileon, tienen numerosas curvas o asas que ocupan la mayoría del abdomen ya que debe tener una superficie muy extensa(300m2) para la absorción de los alimentos Se comunica con el intestino grueso mediante la Válvula Ileocecal

15 Hígado Es la víscera más grande del organismo Pesa 1,5 kg.
Se localiza en la parte superior derecha del abdomen Produce gran cantidad de sustancias, proteínas y vitaminas Es el órgano principal para eliminar las toxinas del organismo. Bajo el hígado se encuentra la vesícula biliar que es un saco donde se almacena la bilis que sale por el colédoco que transporta la bilis al intestino delgado al llegar los alimentos

16 Páncreas Está detrás y debajo del estómago
Tiene forma alargada, es atravesado en su parte central por un conducto principal que se ramifica hasta llegar a lo que se llaman Acinos, que es donde se produce el jugo pancreático. Produce varias hormonas, como la insulina que regula el metabolismo de los azucares y su mal funcionamiento origina la diabetes

17 Colon Tiene forma de U invertida y enmarca el intestino delgado.
Tiene una longitud de 1.5 mt Está formado por: Colon Ascendente Colon Transverso Colon Descendente Termina en el Recto que es la parte final del tubo digestivo donde se abre al exterior por un orificio llamado Ano, que está cerrado por un doble esfínter anal En el colon existe también flora intestinal que ayuda que haya un mejor aprovechamiento de los alimentos, al fermentar los residuos restantes. En esta fermentación las bacterias producen gas, que origina las flatulencias. Se produce más de 1.5 lt. de gas diariamente


Descargar ppt "Sistemas de la especie humana"

Presentaciones similares


Anuncios Google