Educación para todos con calidad global CEAD Florencia OPCIONES DE GRADO Y NORMATIVIDAD Florencia Yuly Pauline Cárdenas FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

ALTERNATIVAS DE TRABAJO DE GRADO
TIPOS DE MODALIDADES DE TITULACIÓN EXISTENTES.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL, PIES
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
¿Qué son los estudios Individualizados?
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
En Línea CONSIDERACIONES A DOCUMENTO BASE
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS “ULAM”
NORMATIVA GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO PARA LAS UNIVERSIDADES E INSTITUTOS DEBIDAMENTE AUTORIZADOS POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES. (G.O.
Educación para todos con calidad global FI-GQ-OCMC V Estructura del curso en AVA.
MAD. María Elena Ponce García (22/10/05)
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
Nueva Normativa Doctorado 1998
Educación para todos con calidad global Cead Ibagué/Zona Sur/ECBTI Metodología de la Educación a Distancia Ibagué, Enero 22 de 2013 Ing. Alvaro Iván Ramírez.
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Introducción Ciencia y Tecnología de Alimentos (2 créditos) A Escuela de Ciencias Básicas.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Título de Licenciatura o acta de examen correspondiente en áreas afines con las disciplinas del programa. Aprobar un Examen General de Conocimientos acorde.
01. Como definir la línea de investigación
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-GCMU V UNIDAD No 1 NORMATIVIDAD EN LA UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
TRABAJO DE GRADO TECNOLOGÍA DE AUDIO
Matemática Financiera Doris Amalia Alba Sánchez
ECBTI Zona Amazonía - Orinoquía
COMISIONES CONSULTIVAS PARA CARRERAS A SER EVALUADAS Y ACREDITADAS EN El MODELO NACIONAL Abril de 2012.
VICERRECTORADO DE ENSEÑANZAS DE GRADO Y POSGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Bogotá, septiembre 2012.
AUDITORÍAS INTERNAS A SISTEMAS DE GESTIÓN
LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
Los objetivos de este espacio son:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
TRABAJO DE GRADO APLICADO
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Teatro Licenciatura en Educación Artística con Perfiles Diferenciados en Modalidad Virtual.
La Paz, 3 y 4 de diciembre de 2013 La maestría como grado terminal en la carrera de Historia JORNADAS ACADÉMICAS COMISIÓN DE POSTGRADO Facultad de Humanidades.
Residencia Profesional
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso TRABAJO DE GRADO (TECNOLOGÍA ELECTRONICA) (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas,
Presentación del curso DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS En Ambientes Virtuales de Aprendizaje - AVA Cadena de Formación de Ingeniería Industrial Escuela.
Este es un curso que tiene una duración de 16 semanas, para un total de 2 créditos académicos. Es un curso de tipo metodológico (teórico-práctico) y.
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual.
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” TECNICO PROFESIONAL EN PRODUCCION BOVINA Boyacá del 1 al 15 de Marzo de 2011 INDUCCION AL CAMPUS VIRTUAL.
TRABAJO DE GRADO. Unidad 2: Diseño del Trabajo de Grado Los tutores apoyo, continuamos con ustedes, queridos estudiantes, como orientadores de su proceso.
Servicio Social Facultad de Teatro Licenciatura en Teatro.
ELECCION DEL TEMA y TUTOR.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración Licenciatura en Contaduría Licenciatura.
Especialización en Docencia e Investigación Universitaria CON ÉNFASIS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS : Pedagógica; Ciencias Económicas y Administrativas;
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas.
“ Educación para todos con calidad global ” Cadena de Formación en Farmacia CURSO PRACTICA PROFESIONAL Tecnología en Regencia de Farmacia Q.F. Esp. Claudia.
TRABAJO DE GRADO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y AGRÍCOLA PROGRAMA CURRICULAR DE INGENÍERIA.
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN.
Servicio Social Facultad de Danza Licenciatura en Danza Contemporánea.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ingenriería de Software.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Música Licenciatura en Educación Musical.
Servicio Social y Experiencia Receopcional Facultad de Economía Licenciatura en Geografía.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales PE Relaciones Industriales.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad Contaduría Licenciatura en Contaduría Reión Poza Rica Tuxpan.
Bienvenidos al Curso de PRÁCTICA PROFESIONAL Cod: Escuela de Ciencias de la Salud Programa: Tecnología en Regencia de Farmacia.
LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÒN SUPERIOR Aprobada por la Asamblea Nacional en Fecha 29 de Agosto de Publicado en Gaceta.
DISPOSICIONES: Art Reglamento General a LOEI
TRABAJO DE GRADO TECNOLOGIA DE ALIMENTOS UNIDAD DOS ESCUELA DE CIENIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS - ECBTI -
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2015.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
ALGUNAS PAUTAS PARA EL TRABAJO INTEGRADOR FINAL
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN Tecnología en Gestión de Empresas Asociativas y Organizaciones Comunitarias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÒN PARA.
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
Transcripción de la presentación:

Educación para todos con calidad global CEAD Florencia OPCIONES DE GRADO Y NORMATIVIDAD Florencia Yuly Pauline Cárdenas FI-GQ-OCMC V Docente ECSAH

Educación para todos con calidad global FI-GQ-OCMC V ¿Tiene el estudiante el conocimiento y experticia necesarias y suficientes para crear conocimiento en el campo de las ciencias sociales y humanas?

Educación para todos con calidad global FI-GQ-OCMC V Las competencias adquiridas al tener claridad conceptual sobre lo social, la comunidad y el individuo, y su quehacer como psicólogo social y sus destrezas para investigar e intervenir en comunidad. Punto culminante para que el estudiante demuestre:

Educación para todos con calidad global El curso de Trabajo de Grado es, junto con el de Prácticas Profesionales, las oportunidades para demostrar las competencias adquiridas y construidas a lo largo del proceso académico de la carrera. FI-GQ-OCMC V Ni el conocimiento, ni el desarrollo de competencias se adquieren de forma automática

Educación para todos con calidad global FI-GQ-OCMC V útiles La investigación entonces se constituye como la posibilidad de crear conocimiento para que desde la disciplina de la psicología se aporte a una sociedad que pide a gritos la aplicación de proyectos verdaderamente útiles y trascendentales para la sociedad, para mejorar relaciones y así la calidad de vida de sus individuos. ¿Para que investigar?

Educación para todos con calidad global FI-GQ-OCMC V Experiencia Social dirigida 2.Proyecto Social Aplicado 3.Monografía 4.Proyecto de investigación 5.Créditos de especialización 6.Curso de Profundización. opción que escogerá según su criterio, oportunidades e intereses Las opciones de trabajo de grado final son seis:

Educación para todos con calidad global FI-GQ-OCMC V PRUEBA SABER PRO. PRUEBA SABER PRO. Puede efectuarse una vez haya cumplido con el 75% de créditos adelantado, es decir 122 créditos. PRACTICAS PROFESIONALES. PRACTICAS PROFESIONALES. Se toma el curso una vez tenga el 85% de los créditos adelantados y aprobados, es decir 136 créditos. 3meses CURSO TRABAJO DE GRADO: CURSO TRABAJO DE GRADO: Se toma el curso una vez tenga el 85% de los créditos adelantados y aprobados, es decir 136 créditos. OPCION DE GRADO. OPCION DE GRADO. Se puede adelantar una vez se tenga el 95% de los créditos adelantados y aprobados, es decir 152 créditos. GRADO. GRADO. Se realiza una vez el estudiante haya adelantado y aprobado el 100% de los créditos, es decir 160 créditos, que se componen de 123 créditos de los cursos disciplinares y 37 créditos de cursos electivos. Los parámetros de créditos necesarios para este importante momento de su carrera son los siguientes:

Educación para todos con calidad global Por motivos obvios relativos a la comprensión, rendimiento académico y desarrollo de competencias profesionales NO ES RECOMENDABLE tomar al mismo tiempo Prácticas Profesionales, Curso de Trabajo de Grado y la Opción de grado FI-GQ-OCMC V

Educación para todos con calidad global FI-GQ-OCMC V

Educación para todos con calidad global FI-GQ-OCMC V Número de cursosFormación Créditos 7Formación Socio humanística14 créditos 9Formación Investigativa18 créditos 20Disciplinar43 créditos 6Profesional Básica común12 créditos 15Profesional Específica36 créditos 18Electivas37 créditos 160 Créditos

Educación para todos con calidad global Producción intelectual del estudiante, la cual resulta de un ejercicio académico orientado por un director de proyecto, con el fin de integrar y aplicar los conocimientos y competencias desarrolladas en el transcurso de un programa formal a nivel de tecnología, grado o postgrado. El trabajo de grado es requisito para acceder al título en el programa académico correspondiente y en cualquiera de sus alternativas. Como resultado de este ejercicio se genera un documento escrito, sometido a evaluación y sustentación. Definición de Trabajo de Grado FI-GQ-OCMC V

Educación para todos con calidad global Proyecto de Desarrollo Social Comunitario Construcción del conocimiento y desarrollo tecnológico en la solución de problemas previamente identificados, en un determinado campo del conocimiento o de práctica social Duración: depende del tiempo y disposición que el estudiante tenga para adelantarlo, el promedio estará entre seis meses y un año. La sustentación La presentación de trabajo final: formato que figura en el sitio WEB de la Universidad F-GC-VIACI FORMATO PARA PRESENTACION DE PROYECTOSF-GC-VIACI Proyecto de Desarrollo Social Comunitario Construcción del conocimiento y desarrollo tecnológico en la solución de problemas previamente identificados, en un determinado campo del conocimiento o de práctica social Duración: depende del tiempo y disposición que el estudiante tenga para adelantarlo, el promedio estará entre seis meses y un año. La sustentación La presentación de trabajo final: formato que figura en el sitio WEB de la Universidad F-GC-VIACI FORMATO PARA PRESENTACION DE PROYECTOSF-GC-VIACI Proyecto aplicado: FI-GQ-OCMC V

Educación para todos con calidad global Es un proceso académico que genera nuevo conocimiento, mediante la aplicación de la metodología científica o las metodologías propias de cada disciplina, reconocidas por la comunidad académica. Cumplir para ser aceptados en determinado proyecto de investigación, por lo general son criterios de comprensión de lectura, interés por el campo de investigación, de compromiso y responsabilidad y de tiempo Duración: el promedio estará entre seis meses y un año. La sustentación: ante los tutores que lideran el proyecto de investigación y ante jurados asignados por el programa Es un proceso académico que genera nuevo conocimiento, mediante la aplicación de la metodología científica o las metodologías propias de cada disciplina, reconocidas por la comunidad académica. Cumplir para ser aceptados en determinado proyecto de investigación, por lo general son criterios de comprensión de lectura, interés por el campo de investigación, de compromiso y responsabilidad y de tiempo Duración: el promedio estará entre seis meses y un año. La sustentación: ante los tutores que lideran el proyecto de investigación y ante jurados asignados por el programa 2. Proyecto de investigación: FI-GQ-OCMC V

Educación para todos con calidad global Consiste en el desempeño profesional programado y asesorado por la Universidad y un establecimiento, organización o institución con el que se tenga convenio interinstitucional, con el fin de que el estudiante, tenga la oportunidad de poner en práctica y demostrar las competencias en que ha sido formado, aplicándolas sistemáticamente a la solución de un problema específico del establecimiento, entidad o gremio. Duración: se requiere cumplir tiempos que serán de 4 u 8 horas diarias, de lunes a viernes. La socialización se realizará ante el tutor que acompañó la experiencia, quien dará sus opiniones, aportes, reflexiones y evaluación del trabajo y competencias desarrolladas por el estudiante. Consiste en el desempeño profesional programado y asesorado por la Universidad y un establecimiento, organización o institución con el que se tenga convenio interinstitucional, con el fin de que el estudiante, tenga la oportunidad de poner en práctica y demostrar las competencias en que ha sido formado, aplicándolas sistemáticamente a la solución de un problema específico del establecimiento, entidad o gremio. Duración: se requiere cumplir tiempos que serán de 4 u 8 horas diarias, de lunes a viernes. La socialización se realizará ante el tutor que acompañó la experiencia, quien dará sus opiniones, aportes, reflexiones y evaluación del trabajo y competencias desarrolladas por el estudiante. 3. Experiencia Profesional Dirigida: FI-GQ-OCMC V

Educación para todos con calidad global Una monografía es un informe escrito, relativamente extenso, argumentativo, con función informativa, en el cual se presentan y organizan los datos acerca de una determinada temática, obtenidos de diversas fuentes. La misma debe contar con un objeto de estudio bien delimitado, para así poder investigar, descubrir y reunir la información pertinente sobre el tema elegido. Luego, hay que enunciar la hipótesis sobre la que va a girar el trabajo, y brindar elementos que afirmen o nieguen esas hipótesis, de manera crítica. La monografía debe tener un lenguaje preciso, claro y estar redactada correctamente. Una monografía es un informe escrito, relativamente extenso, argumentativo, con función informativa, en el cual se presentan y organizan los datos acerca de una determinada temática, obtenidos de diversas fuentes. La misma debe contar con un objeto de estudio bien delimitado, para así poder investigar, descubrir y reunir la información pertinente sobre el tema elegido. Luego, hay que enunciar la hipótesis sobre la que va a girar el trabajo, y brindar elementos que afirmen o nieguen esas hipótesis, de manera crítica. La monografía debe tener un lenguaje preciso, claro y estar redactada correctamente. 4. Monografía: FI-GQ-OCMC V

Educación para todos con calidad global El estudiante de un programa de formación profesional tendrá la opción de cursar y aprobar diez (10) créditos académicos de un programa de posgrado de la UNAD El tiempo para cursar los diez créditos será de un periodo académico, ya que puede matricularlos y cursarlos durante un periodo. Si el estudiante opta por esta opción debe inscribirse en el programa elegido y adelantar los diez créditos que se exigen, siendo libre de continuar o no con los demás créditos hasta completar los 22 de los que se compone la especialización y así obtener el título de especialista. En esta opción no habrá sustentación ni socialización de saberes por parte del estudiante, pero sí requiere de una inversión económica sustancial por parte del mismo. El estudiante de un programa de formación profesional tendrá la opción de cursar y aprobar diez (10) créditos académicos de un programa de posgrado de la UNAD El tiempo para cursar los diez créditos será de un periodo académico, ya que puede matricularlos y cursarlos durante un periodo. Si el estudiante opta por esta opción debe inscribirse en el programa elegido y adelantar los diez créditos que se exigen, siendo libre de continuar o no con los demás créditos hasta completar los 22 de los que se compone la especialización y así obtener el título de especialista. En esta opción no habrá sustentación ni socialización de saberes por parte del estudiante, pero sí requiere de una inversión económica sustancial por parte del mismo. 5. Créditos de Posgrado en el nivel de Especialización: FI-GQ-OCMC V

Educación para todos con calidad global El estudiante de un programa de formación profesional tendrá la opción de cursar y aprobar un curso de profundización de alto nivel con la asignación de diez (10) créditos académicos, diseñado de manera especial por la respectiva Escuela. Si el estudiante lo elige como opción de grado no obtendrá por cursarlo titulo adicional al del pregrado de Psicología. El curso requiere una inversión de un salario mínimo, y tiene una duración de cinco meses. La sustentación del mismo se realiza al interior del curso con el tutor que lidera el proceso. El estudiante de un programa de formación profesional tendrá la opción de cursar y aprobar un curso de profundización de alto nivel con la asignación de diez (10) créditos académicos, diseñado de manera especial por la respectiva Escuela. Si el estudiante lo elige como opción de grado no obtendrá por cursarlo titulo adicional al del pregrado de Psicología. El curso requiere una inversión de un salario mínimo, y tiene una duración de cinco meses. La sustentación del mismo se realiza al interior del curso con el tutor que lidera el proceso. 6. Curso de Profundización: FI-GQ-OCMC V

Educación para todos con calidad global Parágrafo 3. El estudiante podrá inscribir o registrar la solicitud de trabajo de grado, cuando haya cursado por lo menos el 95% de los créditos académicos del programa respectivo. En el caso del Programa de Psicología es de 152 créditos, de un total de 160 créditos (123 créditos de los cursos disciplinares mas 37 créditos de los cursos optativos), con los cuales optará al título una vez haya adelantado la opción de grado. FI-GQ-OCMC V

Educación para todos con calidad global FI-GQ-OCMC V