SESIÓN CONTROVERSIAS 7 Cáncer de Pulmón: Nuevos Fármacos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claudio Martin, MD Jefe del Servicio de Oncología Torácica
Advertisements

Diego Cayuela López, Catalina Vadell, Hernán A. Gioseffi, Eva M
TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PULMÓN AVANZADO
Eficacia de paclitaxel en combinación con cetuximab en el tratamiento del carcinoma escamoso de cabeza y cuello recidivado o metastásico en pacientes previamente.
ASCO 2004 New Orleans Dra. Lucía Delgado Principales presentaciones Mama Pulmón Colon Próstata Principales presentaciones Mama Pulmón Colon Próstata.
Entre septiembre de 2006 y septiembre de 2010, 41 pacientes con cáncer renal metastásico fueron tratados con sunitinib de forma asistencial. Se excluyen.
Hospital Universitari i Politècnic La Fe
REVISIÓN ESTADIOS III CNMP
The NEW ENGLAND JOURNAL of MEDICINE, 25 JUNIO , 2015
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
 El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer  En 2012: pcts nuevos y 1,590,000 muertes en el mundo.  Cáncer.
CASO CLÍNICO CÁNCER PULMÓN
 El cáncer de ovario es uno de los tumores ginecológicos mas letales. Con una tasa de aproximadamente muertes anuales.  La combinación de carboplatino-paclitaxel.
Introducción El cáncer gástrico es la tercera cuasa de muerte a nivel mundial Presenta una alta incidencia y prevalencia en paises orientales Si bien.
Presentación de caso Interesante Uso de Hierro en Paciente Oncológico Dr. Luis Miguel Zetina-Toache Hemato-Oncologia Medica Cáncer Consultants Oncomedica.
Quimioterapia intraperitoneal en cáncer de ovario avanzado
Avances en el manejo del cáncer prostático metastásico:
TRATAMIENTO Y EVOLUCIÓN
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
  EL PAPEL DE LA CIRUGIA PRIMARIA EN LAS PACIENTES AÑOSAS DIAGNOSTICADAS DE CANCER DE OVARIO. Sira Capote López, José Luis Sánchez-Iglesias, Javier de.
Dr. Cesar Homero Gutiérrez Aguirre
Introducción y objetivos
Ariel Gomez palacios.
Cáncer de Pulmón en Mujeres: Análisis de la Base de Datos WORLD 07
ESTUDIO ACME Carcinomatosis Leptomeníngea: ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICENTRICO sobre la implicación en el pronóstico de la clínica, la bioquímica Y EL.
Análisis de los polimorfismos (SNP) de βarrestina2 (bA2) en relación con la eficacia de la combinación Aprepitant + Granisetron + Dexametasona (AGD) en.
XII Congreso de la SEOM Barcelona, de Octubre de 2009
LOGROS EN INVESTIGACION
Células Tumorales Circulantes (CTC): Análisis Exploratorio en el Estudio Pivotal (OVA-301) de Trabectedina + Doxorrubicina Liposómica Pegilada (DLP) vs.
Validación del nomograma pronóstico de respuesta a Sunitinib en pacientes con carcinoma renal metastásico Víctor Moreno García, Enrique Espinosa, Andrés.
Sesión Plenaria XII Congreso Nacional SEOM
Comentarios a las presentaciones O-16, O-17 y O-19
Estudio prospectivo de mutaciones del gen EGFR en pacientes con Cáncer de Pulmón No Microcítico (CPNM) en población española. Descripción de 350 pacientes.
Quimioterapia adyuvante en carcinoma vesical infiltrante.
SESIÓN DE CONTROVERSIA 5
XII Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
EFICACIA DE LA DESENSIBILIZACIÓN EN LAS REACCIONES INFUSIONALES CON LA ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERAPIA R. Ferreiro¹, R. Madrigal², A. Riquelme¹, J. Ballesteros¹,
Células endoteliales circulantes, micropartículas y marcadores de angiogénesis e inflamación en pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico avanzado.
Estudio Fase II, Randomizado, Multicéntrico, de Quimioterapia (QT) versus Hormonoterapia (HT) como tratamiento Neoadyuvante en Cáncer de Mama Luminal (GEICAM/ )
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
BEVACIZUMAB. Mecanismo de acción y farmacocinética Ac monoclonal humanizado recombinante que inhibe la actividad biológica del factor de crecimiento endotelial.
Cáncer de pulmón: tratamiento de la enfermedad avanzada
Estudio fase IV randomizado de Irinotecán (CPT–11) en combinación con 5–Fluorouracilo semanal (TTD) frente a CPT–11 en combinación con 5–FU y Ácido Folínico.
Registro Nacional de Radio Inmuno Terapia
Sesión de controversias 4
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA ESTADÍOS II-III CON DOXORRUBICINA LIPOSOMAL Y DOCETAXEL BISEMANALES. ANÁLISIS PRELIMINAR Iñaki.
Servicio de Oncología Médica. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
La terapia de mantenimiento con DLP prolonga significativamente el THP en un ensayo clínico multicéntrico fase III randomizado después de quimioterapia.
XI Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica, MADRID.
Dr. Javier de Castro Carpeño
Estudio Multicéntrico Fase II de la
Grupo Oncológico para el Tratamiento y Estudio de los Linfomas (GOTEL)
…Prefiere esperar al final de esta sesión de controversia
ESTUDIO FASE I-II DE VINORELBINA IV Y OXALIPLATINO CADA DOS SEMANAS EN CANCER DE MAMA METASTÁSICO (CMM): RESULTADOS INTERMEDIOS DE LA FASE II DEL ENSAYO.
XI Congreso SEOM, Madrid, octubre 2007
Dr. R. M. Pérez Carrión Octubre 2007
XI Congreso SEOM, Madrid, octubre 2007
VALOR PRONÓSTICO DE LA DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DEL EGFR EN PACIENTES CON NSCLC Rafael Sirera, Carlos Camps, Andrea Cabrera, Ana Blasco, María.
Gemcitabina más vinorelbina (GV) frente a vinorelbina (V) en monoterapia en pacientes con cáncer de mama metastásico (CMM) previamente tratadas con antraciclinas.
Puesta al día: Inmunoterapia en cáncer de pulmón II
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
1Gómez C, 2Cámara JC, 3Hidalgo M, 1Rubio B, 4Amador ML.
ADECUACIÓN DEL ESFUERZO TERAPÉUTICO, A PROPÓSITO DE 2 CASOS CLINICOS
Hospital Virgen de los Lirios
Dr. Gustavo Lyons Servicio de Cirugía Torácica Estadio IIIA Abordaje y manejo según el Consenso Argentino.
Investigación clínica y traslacional centrada en el paciente con TOD
Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca.
Sesión: Cáncer de mama Avanzado
Glioblastoma Multiforme
Bevacizumab en la recaída del cáncer de ovario: ¿Podría ser especialmente eficaz en pacientes con carcinoma de células claras? Jesús Brenes Castro1 Alejandro.
Transcripción de la presentación:

SESIÓN CONTROVERSIAS 7 Cáncer de Pulmón: Nuevos Fármacos SESIÓN CONTROVERSIAS 7 Cáncer de Pulmón: Nuevos Fármacos. Cuándo Usarlos Moderador: Dr. José Luis González Larriba. Hospital Clínico Universitario San Carlos. Madrid Sólo 2ª línea: Dra. Mª Pilar Lianes Barragán. Hospital de Mataró. Barcelona También en 1ª línea: Dr. Javier de Castro Carpeño. Hospital Universitario La Paz. Madrid Conclusión: Dr. Ramón Pérez Carrión. Hospital Quirón. Madrid

¿Qué conociamos del CPCNP? Tratamiento enf. avanzada Buen PS: QT  SG y  QoL Big Lung Trial (ASCO 2003): QT con CDDP no  QoL Tratamiento 1ª línea: Dobletes con CDDP > CDDP u otros agentes en MQT Dobletes con CDDP = o > Dobletes sin CDDP PQT con tres agentes > PQT con dos agentes Comparación directa de varios dobletes con CDDP: No hay ninguno superior Tratamiento 2ª línea: DCT > BSC // DCT > VRB + Ifosf DCT = Pemetrexed (DCT más tóxico) Erlotinib > BSC (2ª y 3ª línea)

Carboplatino Docetaxel Vindesina Cisplatino Vinorelbina Etoposido Gemcitabina Paclitaxel

Índices de respuestas con varios fármacos y combinaciones 31% Gemcitabina+CDDP 67% 26% Paclitaxel+CDDP 43% 26% Vinorelbina+CDDP 46% 15% Etoposido+CDDP 38% 19% VDS+CDDP 33% 10% Paclitaxel 38% 18% Gemcit 26% 12% Vinorelbina 33% Índice de respuestas 1% Vindesina 22% 4% Cisplatino 19% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75

E 1594. A randomized phase III ECOG Trial in advanced non-small-cell lung cancer. J.H.Schiller. ASCO. 2.000 Estratificación Performance Status 0-1 vs. 2 Pérdida de peso en los 6 meses previos < 5% vs.  5% Estadios IIIB o IV Presencia o ausencia de metástasis cerebrales R A N D O M I Z C Brazo A: Cisplatino + Paclitaxel Paclitaxel: 135 mg/m2 (24h) d. 1 Cisplatino: 75 mg/m2 d. 2 cada 3 sem. Brazo B: Cisplatino +Gemcitabina Gemcitabina: 1.000 mg/m2 d.1,8 y15 Cisplatino: 100 mg/m2 d. 1 cada 4 sem. Brazo C: Cisplatino + Docetaxel Docetaxel: 75 mg/m2 d. 1 Cisplatino: 75 mg/m2 d. 1 Brazo D: Carboplatino+Paclitaxel Paclitaxel: 225 mg/m2 (3h) d. 1 Carboplatino: AUC: 6 d. 1 cada 3 sem

Resultados estudio E 1594. Schiller y cols

Carboplatino Docetaxel Pemetrexed Erlotinib Cisplatino Vinorelbina Bevacizumab Gefitinib Gemcitabina Paclitaxel

Phase III trial of bevacizumab in non-squamous NSCLC: ECOG 4599

Resultados E 4599. Sandler y cols Tasa de respuestas: 35% vs. 15%; p<0,001 12,3 vs 10,3 m 6,2 vs 4,5 m

Docetaxel en 2ª línea

Erlotinib en 2ª línea

Pemetrexed en 2ª línea

Estudio SLADB. Subestudio Erlotinib en 1ª línea. Respuestas RC RP Estab Prog Todos los Pacientes (N=38) 5 (13,2%) 26 (68,4%) 2 (5,3%) Exon 19 (N=20) 4 (20%) 15 (75 %) 1 (5%) 0 (0%) Exon 21 (N=18) 1 (5,5%) 11 (61,1%) 4 (22,2%) 2 (11,1%) Tasa de Resp Totales: 82 % (95% CI: 66%-92%) Exon 19 % R: 95 % (95% CI:75%-100%) Exon 21 % R: 67 % (95% CI:41%-87%)

Estudio SLADB. Subestudio Erlotinib en 1ª línea. SLP y S. Global SLP mediana: 13,3 meses SG a 1 año: 82 % Tiempo (meses) 12 10 8 6 4 2 Superv. Acumulada 1,0 ,5 0,0 Función de Superv. Censurados 1,0 Superv. Acumulada ,5 Survival Function 0,0 Censored 2 4 6 8 10 12 Tiempo (meses)

Estudio randomizado, fase III, de CDDP + Gem vs Estudio randomizado, fase III, de CDDP + Gem vs. CDDP + Alimta en 1ª línea de CPCNP metastásico. WCLC 2007 Cisplatino 75 mg/m2 iv día 1 Pemetrexed 500 mg/m2 iv día 1 Criterios de estratificación Estadio PS Sexo Diagn. citol. vs. histol. Metást. cerebrales R Cada ciclo repetido cada 3 semanas, hasta un máximo de 6 Cisplatino 75 mg/m2 iv día 1 Gemcitabina 1250 mg/m2 iv días 1 y 8 Administración de vit. B12, folatos y dexametasona en los dos brazos

Estudio fase III, randomizado de Gefitinib vs Docetaxel en 2ª línea de CPCNP. WCLC. 2007 Objetivos: Primario: SG (análisis de no inferioridad en todos los pacientes y superioridad en los pac con alto Nº de copias del gen EGFR Secundario: SLP Tasa de respuestas QoL Síntomas relacionados con la enfermedad Seguridad y tolerancia Exploratorio: Biomarcadores Gefitinib 250 mg/día Pacientes: Edad ≥ 18 años Expectativa de vida ≥ 8 sem. Enf. en progresión o recaída tras QT No considerados candidatos a otra QT sin Docetaxel 1 o 2 regímenes de QT previa (≥ 1 platino) PS: 0 - 2 Randomización 1:1 Docetaxel 75 mg/m2 c/ 3 sem

Carboplatino Docetaxel Bortezomib Pemetrexed Erlotinib Cisplatino Gefitinib Vinorelbina Vorinostat Sorafenib Bevacizumab Sunitinib Everolimus Gemcitabina Paclitaxel Epotilonas

Mujer de 48 años, con PS de 0, diagnosticada de adenocarcinoma de pulmón estadio IV, con masa pulmonar, derrame pleural y metástasis óseas. El sistemático de sangre y bioquímica hepática y renal son normales. Solo llama la atención la elevación del CEA, CA 15-3 y CA 12-5. La mutación del EGFR es negativa. ¿Cuál sería su decisión terapéutica? Una combinación citostática clásica con platinos más paclitaxel, gemcitabina o vinorelbina Añadiría a cualquiera de las combinaciones anteriores bevacizumab Administraría de entrada un inhibidor de la tirosin-kinasa de EGFR Administraría una pauta citostática con cisplatino y pemetrexed Pondría una pauta estándar (platinos + paclitaxel, gemcitabina o vinorelbina) y reservaría docetaxel, pemetrexed o un inhibidor de TK de EGFR para una segunda línea