La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Células endoteliales circulantes, micropartículas y marcadores de angiogénesis e inflamación en pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico avanzado.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Células endoteliales circulantes, micropartículas y marcadores de angiogénesis e inflamación en pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico avanzado."— Transcripción de la presentación:

1 Células endoteliales circulantes, micropartículas y marcadores de angiogénesis e inflamación en pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico avanzado. Fleitas T1, Martínez–Sales V2, Vila V2, Reynés G1, Gómez-Codina J1, Martín M1, Montalar J 1,Pastor M 1, Reganon E2 1 Servicio de Oncología Médica, 2 Centro de Investigación Hospital Universitario La Fe, Valencia.

2 Introducción - Las células endoteliales circulantes (CECs) y las micropartículas circulantes (MPs) están elevadas en pacientes con cáncer. Está en estudio su posible valor pronóstico y predictor de respuesta al tratamiento. Existen estudios que demuestran el valor pronostico y predictor de respuesta de las cecs en cancer de mama, como los estudios de bertolini, duda, kerbel. Así también se ha visto que las MPs, estan elevadas,en los pacientes con cáncer pero existen pocos datos sobre su posible valor como marcador pronostico y de respuesta.

3 Objetivos - Determinar el valor pronóstico de las CECs y las MPs en pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico (CPNM) avanzado. - Analizar la relación de las CECs y MPs con marcadores de inflamación, coagulación y angiogénesis. - Determinar el valor de los niveles de las CECs y las MPs como predictores de respuesta al tratamiento.

4 - 55 pacientes con CPNM avanzado.
- 46 sujetos sanos ajustados en edad y sexo a los pacientes Muestras de sangre periférica -Las muestras se extrajeron antes del tratamiento y tras el tercer ciclo de quimioterapia con platinos y taxanos +/- bevacizumab Estadio 3: 21 pacientes, estadio 4 34 pacientes; bevacizumab 11 pacientes

5 Métodos Aislamiento y cuantificación de células endoteliales circulantes, CECs Técnica inmunomagnética utilizando CD146 y lectina-1 de Ulex Europaeus conjugada con fluoresceína, y cuantificación por microscopía. Aislamiento y cuantificación de micropartículas MPs Separación de las MPs por centrifugación y cuantificación por citometría de flujo. Marcadores circulantes cuantificados: Marcadores de angiogénesis : VEGF TSP-1 Marcadores de Inflamación y coagulación: IL-6 TF ELISA

6 Cuantificación de CEC por microscopía
Para que una célula se pueda considerar CEC, tiene que reunir dos requisitos: 1) Tenga fluorescencia debido a la lectina del Ulex Europaeus (Izquierda). 2)Célula nucleada mayor 20 μm de largo que una más de 8 microesferas (derecha)

7 CECs, MPs y marcadores de inflamación y angiogénesis
Variable Previo tratamiento Tras tercer ciclo de QT Controles P1 P2 CECs (cels/mL) 103±73 108±78 10±5 <0,001 <0.001 MPs (MPs/µL) 4241±3055 5060±5104 1381±835 IL-6 (pg/mL) 12,5±12,7 7,6±9,7 0.8±0.8 <0,01 FT (pg/mL) 577±553 513±568 161±55 TSP-1 (µg/mL) 38±15 43±12 47±10 0,7 VEGF (pg/mL) 586±955 347±238 146±59 0.8 VEGF-R1 (pg/mL) 135±101 111±25 69±12 0,15 Los marcadores de daño vascular, inflamación, coagulación y el VEGFR-1 se encuentran elevados previo al tratamiento, que demuestran el ambiente pro-angiogénico de la enfermedad. Y luego vemos que tras la quimioterapia, el daño vascular se mantiene, en cambio los marcadores de inflamación, coagulación, y angiogénesis tienden a normalizarse. *ANOVA p1: 1ª vs control; p2: 2ª vs control

8 Correlación de Pearson entre CECs, MPs y marcadores de inflamación y angiogénesis
IL-6 0,40** IL6 0,62** 0,31** VEGF-R1 0,42* 0,57** 0,53** VEGF 0,43** 0,51** *p<0,05; **p<0,001

9 CONCLUSIONES Las CECs, las MPs, y los marcadores de inflamación, coagulación y angiogénesis están alterados en pacientes con CPNM. Las CECs y las MPs se correlacionaron entre sí y con marcadores de inflamación y angiogénesis

10 MUCHAS GRACIAS

11 Pauta antiemética : dexametasona, granisetrón y aprepitant
Estadio IIIA inoperables y estadio IIIB cisplatino, 75 mg/m2 y docetaxel, 75 mg/m2 cada 21 días, hasta 6 ciclos y concomitancia con radioterapia con intención radical. Estadio III con derrame pleural y estadio IV epidermoide, y que presente contraindicaciones para bevacizumab cisplatino, 75 mg/m2 y docetaxel, 75 mg/m2 cada 21 días hasta 6 ciclos. Estadio III con derrame pleural y estadio IV no epidermoide cisplatino, 75 mg / m2 y docetaxel, 75 mg/m2 y bevacizumab 7,5 mg/kg cada 21 días hasta 6 ciclos. Pauta antiemética : dexametasona, granisetrón y aprepitant Este proyecto no es un ensayo clínico, los pacientes serán tratados según el protocolo asistencial en base a su estadio clínico. Habrán 3 grupos de tratamiento, unos 50 pacientes por grupo. El primero de los grupos, correspondientes a los pacientes con estadio IIIa inoperables y IIIb seran tratados con quimioterapia y radioterapia con intencion radical, un total de 6 ciclos de QT Aquellos pacientes con estadio III y derrame pleural y IV histologia epidermoide o que presenten otras contraindicaciones para el Bev recibirán 6 ciclos de quimioterapia. Y el tercer grupo es el correspondiente a los pacientes estadio III y derrame pleural y IV no epidermoides que seran tratados con quimioterapia asociada a la terapia antiangiogénica.


Descargar ppt "Células endoteliales circulantes, micropartículas y marcadores de angiogénesis e inflamación en pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico avanzado."

Presentaciones similares


Anuncios Google