Reclutar voluntarios
¿Para qué reclutar voluntarios? Para dar a la organización el poder de realizar más trabajos Para reducir el gasto en personal asalariado Par dar al grupo un mayor número de miembros, y por lo tanto, más diverso Para incrementar la visibilidad y comprensión acerca de la organización Para hacer todo lo posible con el presupuesto Para trabajar juntos por un propósito común
Pasos básicos para reclutar voluntarios: Investigar las fuentes de voluntarios potenciales en la comunidad Planificar e implementar la estrategia de reclutamiento Encontrar voluntarios Convencer a voluntarios potenciales de convertirse en voluntarios activos Saber los desafíos y ventajas de reclutar voluntarios de grupos culturales y étnicos variados
¿Por qué reclutar gente de diferentes grupos para ser voluntaria? Para ampliar el rango de opiniones e ideas en la organización Porque fomentando la diversidad, la organización tendrá un atractivo más universal
Posibles barreras al reclutar personas de sectores de población específicos: Algunos voluntarios pueden no hablar el idioma primario de la organización Algunos voluntarios pueden no tener cómo asumir los gastos derivados del voluntariado Algunos voluntarios pueden ser sensibles a la investigación de antecedentes
Algunos procedimientos pueden parecer extraños para algunos grupos
Acceso a la organización y sus reuniones
Formas de reclutar miembros de sectores de población específicos Explicar las metas de la organización Destacar los logros de voluntarios de diferentes grupos culturales Hacer lo posible por hacer a la organización accesible para la gente que no domine el idioma usado Contratar personal asalariado diverso Hacer a la agencia un buen lugar para que la gente la visite Ofrecer la oportunidad de que familias trabajen juntas como voluntarios