Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos Ciudad de Buenos Aires Agosto de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA revisión de las constituciones El trabajo desarrollado en el 2009.
Advertisements

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA-CC. TRABAJO
Proyecto hemisférico: Elaboración de políticas y estrategias para la
LA UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE
Provincia del CHACO Ministerio de Educación,
1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
COMPETENCIA: FORMULAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Un modelo de implementación
1 CONSEJO FEDERAL DE RESPONSABILIDAD FISCAL Coordinación Técnica Expositor: Patricia Farah.
Proceso de Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión en la Región Cajamarca INSTITUTO DE INVESTIGACION Y CAPACITACION MUNICIPAL …puente a la descentralización.
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
“EDUCACIÓN PARA JÓVENES, EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN”
Aproximación a los recursos y prácticas educativas abiertas Retos para la adopción de los REA a nivel individual institucional y social Mag. Nelly Villar.
José Simeón Cañas “UCA” JOHANNA MELISSA MORENO REYES
Planeamiento Didáctico
CLAVES PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD GRUPO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN UNIVERSITARIOS.
Enseñanza distribuida
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
Prácticas del lenguaje
El Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina se crea a través del Decreto 1014/95 con el objetivo de fortalecer.
de la República Argentina
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2011/12 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
PROGRAMA DE FORMACIÓN IRAM – FORO – PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS
CLASE 1 O y S I OBJETIVOS DE LA CLASE:
Simposio Educación a Distancia Exposición: Jorge Méndez.
Agosto 2011  La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se.
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
17º Congreso ABED de Educación a Distancia La Gran Conversación: Diferentes Formas de Aprender, Contenidos Variados, y Tecnologías Diferenciadas- Interacción.
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD -TUCUMAN-
COORDINACIÓN DE PLANEACION
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Departamento de Diseño de Material Educativo Subdirección de Material Educativo Programa III Proyecto 19: Modalidades de Opciones Educativas. Febrero 2009.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
TRABAJO DE GRADO APLICADO
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
LA FORMACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA.
Componentes del Diseño Curricular
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
V I C H A D A Solicitud de acompañamiento por parte de los Centros e Instituciones Educativas y/o acción a ejecutar en los PMI. 2. Reunión de.
Auditoría Coordinada sobre Pasivos Ambientales
PROGRAMA DE PASANTIAS UBV
1996 El Ministerio de Salud viene implementando desde hace más de 10 años una reestructuración organizacional en todos sus niveles de gestión: central,
PLANES DE AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA Marco teórico de desarrollo.
PROGRAMA ELECTIVA II – 2° SEMESTRE -2013
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Bienvenidos a la Coordinación de Educación a Distancia le invitamos hacer un recorrido por el portal educativo TEMACHTIANI.
DEL SEMINARIO REGIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA Y EVALUACIÓN DE LAS PASANTÍAS SOBRE EL PROCESO PRESUPUESTARIO PASANTÍA: ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA.
Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
LÍNEA DE URBANISMO URBANISMO. EQUIPO DOCENTE URBANISMO VII IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT A través del estudio de proyectos que representan.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
La DNC debe suministrar la siguiente información para que la programación de la capacitación pueda diseñarse: EN QUE CAPACITAR? Asunto, tema o contenido.
Comité Ejecutivo Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal.
MÓDULO l FORMACIÓN DE ASESORES A DISTANCIA.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
Experiencia de Reforma de la Administración Financiera en el Ámbito Municipal (RAFAM) Provincia de Buenos Aires Abril 2011.
Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores Teoría Sociopolítica y educación Marisa Rodríguez
PROF. NAZARETH DUGARTE COORDINADORA DE PASANTÍAS.
Guía de Inicio Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos FASE 1 DIPLOMATURA DE ATENCIÓN INTEGRAL CON ENFOQUE EN SALUD FAMILIAR Y.
Jacqueline Marineth Padilla Santamaria Directora
CURSO EN LÍNEA PARA EL ASESOR DEL MEVYT
“Perfeccionamiento docente en legislación laboral y previsional, orientado a programar actividades de aprendizaje en jóvenes que ingresarán, tempranamente,
Dirección académica Septiembre 2015 Dirección académica Septiembre 2015 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE ALFABETIZACIÓN.
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
TRAYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO PARA EL INGRESO y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DEL NIVEL SUPERIOR.
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL Curso: Introducción a la Ingeniería Industrial Ing. Octavio Arturo Saldaña.
VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO: ÉTICA PROFESIONAL PRESENTADO POR: ERIKA MARÍA SANDOVAL VALERO MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
Transcripción de la presentación:

Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos Ciudad de Buenos Aires Agosto de 2011

AREA TEMATICA: POLITICAS DE RECURSOS HUMANOS Jerarquización de las áreas de Presupuesto – Formación y capacitación Permanentes

ESTRATEGIAS DEFINIDAS El Foro plantea un tipo de capacitación diferente según sea la responsabilidad laboral del recurso humano a capacitar Tipos de recursos humanos: Directores provinciales de presupuesto y sus principales asesores Personal técnico de las áreas de provinciales de Presupuesto Capacitadores

ESTRATEGIAS DEFINIDAS La capacitación prevé también diferentes modalidades: Cursos de carácter presencial Cursos de carácter virtual Cursos de carácter mixtos

ESTRATEGIAS DEFINIDAS Temas en los que el Foro se ha planteado capacitar: Formulación de presupuesto Programación de la ejecución Evaluación de la ejecución Las temáticas pueden desarrollarse abarcando un conjunto de temas o un tema en particular

ESTRATEGIAS DEFINIDAS Grado de complejidad de los temas abordados en los cursos Complejidad baja Complejidad media Complejidad alta Críticos

FUNDAMENTOS PARA LAS ESTRATEGIAS Para el personal directivo En función de los conocimientos y prácticas adquiridos en el ámbito académico y laboral, así como por la poca disponibilidad de tiempo con que cuentan, se cree adecuado instrumentar cursos con poca carga horaria y de carácter presencial con el objetivo de revisar un tema y realizar un análisis crítico del mismo

FUNDAMENTOS PARA LAS ESTRATEGIAS Para el personal técnico Con la intención de que el personal técnico no se aleje de su puesto de trabajo por un lapso muy extenso, y también para evitar que las enormes distancias geográficas imposibiliten la participación, se cree adecuado instrumentar cursos de carácter virtual con el objetivo profundizar distintos temas que hacen al proceso presupuestario

FUNDAMENTOS PARA LAS ESTRATEGIAS Para los capacitadores Dada que la persona seleccionada para actuar de capacitador tendría mayor disponibilidad de tiempo, y que resulta necesario que se capacite en profundidad en los temas que luego desarrollará en calidad de docente, se cree conveniente instrumentar cursos de carácter mixtos –presenciales y virtuales-, en distintos temas que hacen al proceso presupuestario

MODALIDAD DE LOS CURSOS

COMPLEJIDAD DE LOS CURSOS

SINTESIS DE LA ESTRATEGIA DE CAPACITACION

CURSOS REALIZADOS POR EL FORO DE PRESUPUESTO Para el personal directivo Curso gerencial de presupuesto de carácter presencial Para el personal técnico de las áreas de presupuesto Curso sobre la formulación de presupuesto de carácter virtual

RESULTADOS OBTENIDOS Con el curso presencial para directores de presupuesto -Participación amplia por parte de las jurisdicciones -Análisis crítico de las etapas del proceso presupuestario -Intercambio de experiencias en la aplicación de nuevas técnicas -Conclusiones y recomendaciones de carácter práctico

RESULTADOS OBTENIDOS Con el curso virtual para técnicos sobre formulación de presupuesto -21 jurisdicciones anotadas sobre un total de 24 + la DNCFP -45 personas anotadas: 40 técnicos de provincias y 5 técnicos de la DNCFP -Calificación del curso: todos los participantes calificaron entre 8 y 10 puntos al curso

ACTIVIDADES DE CAPACITACION PROXIMAS A REALIZAR -Dos (2) cursos virtuales para personal técnico de las direcciones provinciales de presupuesto, abordando las distintas técnicas de formulación presupuestaria y la programación y evaluación del presupuesto.

CAPACITACION A FUTURO -Para personal directivo (encuentros presenciales) Actualización teórica y debate crítico sobre distintos temas presupuestarios - -Para personal técnico (encuentros virtuales) Cursos sobre el proceso presupuestario para: -personal de las oficinas centrales de presupuesto -personal de las direcciones presupuesto jurisdiccionales -Personal de las direcciones de presupuesto de los municipios -Capacitadores

Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos Ciudad de Buenos Aires Agosto de 2011