Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO BUNGE. Cap.1. EL ENFOQUE CIENTÍFICO La ciencia es un estilo de pensamiento y de acción. En la ciencia tenemos que distinguir.
Advertisements

Diplomado Superior de Formación de Formadores de Lectores. Propuesta de trabajo para elaboración de proyecto final de implementación didáctica. México.
Introducción a la Metodología de investigación 2 Definición de investigación Indagación organizada, sistemática, basada en datos, orientada de forma.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
Diferencias entre los enfoques: Enfoque cuantitativo -Describir, explicar y predecir. -Lógica deductiva. -Objetivo. -Se prueban hipótesis. -Se generaliza.
LISTA DE EXPOSITORES Juan Luis Fernández Marco Quenta Sergio Touchard.
Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Ciencias de la Comunicación Técnicas de investigación en opinión pública y mercado Dra. Mónica.
DEL CONOCIMIENTO COTIDIANO AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Diplomado en Educación Superior
De la “Gestión de los servicios de Salud” a la Gestión en Salud
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
Metodología de la Investigación Cualitativa
Histórico hermenéutico Critico social
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
METODOLOGIA CUALITATIVA VS CUANTITATIVA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El tipo de investigación, al elaborar un proyecto, se define preliminarmente desde la etapa de identificación y formulación.
MÉTODO MÉTODO CIENTÍFICO
UNIDAD I EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA. “Tipos de Investigación” MC. Lariza García Osuna.
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
PORTADA ARTICULACIÓN METODOLÓGICA EN LA PRÁCTICA DEL OFICIO DEL INVESTIGADOR SOCIAL ARTICULACIÓN METODOLÓGICA EN LA PRÁCTICA DEL OFICIO DEL INVESTIGADOR.
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
¿Cómo se construye el conocimiento científico?
PRESENTACIÓN TEMA 3 QUÉ ESTUDIA LA PSICOLOGÍA. LA PSICOLOGÍA ES UNA CIENCIA La psicología dentro de la.
“Si supiese qué es lo que estoy haciendo, no le llamaría investigación, ¿verdad?” Albert Einstein.
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
La estructura de las Revoluciones Científicas 1962
Investigación Científica
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Maestría en Gobierno y Gestión de las TIC con Especialización Base de Datos/ Redes.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN A lo largo de la historia de la humanidad el hombre se ha preocupado por conocer la realidad social en.
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 4:
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
Planeación de la Investigación Dr. Nicolás Padilla Raygoza Departamento de Enfermería y Obstetricia MCM María de Lourdes García Campos Departamento de.
1 DR. RICHARD SANTIAGO QUIVIO CUNO DR.ROGER WILFREDO ASENCIOS ESPEJO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESCUELA DE POSTGRADO INVESTIGACIÓN.
GRUPO 5 Integrantes: Ana Mercedes Del Pozo Adonis Cabrera Leidy Salcedo
SE HAN CREADO DOS MITOS EN RELACIÓN A LA INVESTIGACIÓN PRIMER MITO:  Que la investigación es algo exclusivo para personas de edad avanzada, con pipa,
Modalidades de Investigación
TALLER Evaluación de la gestión escolar y Construcción de Indicadores Patricio Chaves Z. y Andrea Barrios Consultores UNESCO.
Modalidades de la Investigacion
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
CARACTERISTICAS DE LA MATERIA: Promoción sin examen final 75 % de asistencia a clases teórico prácticas efectivamente dictadas. Aprobar 3 exámenes parciales.
Epistemología de la ciencia. La epistemología se toma como función filosófica, siendo una explicación general de la práctica del movimiento científico,
Noción y desarrollo de la Investigación Cualitativa
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 3:
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 5:
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Planteamiento del Problema
PLAN DE INVESTIGACIÓN Título Estado del Arte Planteo del problema
CONCEPCIONES FRENTE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR ESTUDIO DE CASO EN LAS DOCENTES DEL GRADO TRANSICIÓN DE LA IED.
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
“SCIRE” SABER - CONOCER
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
Semana 1 Elementos, características y aplicación del método científico 02/03/2019.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION INVESTIGACION Tcnl. DEAP. Cesar A. Russo Sandoval.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. PROCESO DE BÚSQUEDA SISTEMÁTICA DE ALGO NUEVO El conjunto de acciones sistemáticas y deliberadas que llevan a la formación, diseño.
Teoría de Sistemas Ing. Carlos Enrique Chinga Ramos.
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
07/04/2019 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
 Relación hombre-conocimiento-realidad
Paradigma Empirico Analitico Covarrubias Gutierrez Maria de los Angeles Maldonado Amaro Daniela Martínez Flores Arlin Martínez Ibarra Alondra Loreny Montalvo.
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Las decisiones del investigador
Análisis cualitativo. Inducción analítica Desarrollar clasificaciones y tipos: 1. Surgimiento de la clasificación a partir del análisis de un número reducido.
06/08/2019 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
EL PARADIGMA EXPLICATIVO. El paradigma reúne y relaciona ejemplos y teorías que se formulan dentro de él. Su aceptación por parte de un conjunto de investigadores.
Transcripción de la presentación:

Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto Curso Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto

Objetivos Conocer los principios que caracterizan la construcción del conocimiento científico y su funcionamiento. Comprender e identificar las condiciones y componentes necesarios para la formulación de un problema científico. Conocer los requisitos propios de la escritura de un texto científico e identificar los diferentes géneros existentes. Conocer las formas de validación, circulación, acceso y gestión del conocimiento científico.

Objetivos Desarrollar competencias para comprender la investigación científica en general y especialmente en el campo de las Ciencias Sociales. Familiarizarse con investigaciones realizadas en el campo y desarrollar la capacidad de lectura y análisis de investigaciones desde una perspectiva metodológica. Desarrollar competencias para realizar investigaciones sencillas en forma autónoma.

Contexto Epistemología: condiciones de posibilidad y de validez del conocimiento científico. Metodología de la Investigación: conjunto de reglas, criterios y procedimientos que aseguran la producción de un conocimiento aceptable como científico por la comunidad académica, confiable y válido.

Nociones previas Qué es investigar. Términos y enunciados. Verdad y validez. Contextos de la investigación: descubrimiento, justificación y aplicación. Paradigmas: empírico-analítico o cuantitativo y naturalista, hermenéutico, interpretativo o cualitativo. Diferencias entre la investigación empírica y la experimental.

Nociones previas Métodos y técnicas. Alcances: explorar, describir, explicar, predecir. La estructura argumental de una investigación. El estilo: el texto científico. Relevancia, pertinencia y sentido ético de la investigación.