BATERIA DE SEPARACION DE LIQUIDOS  Los equipos de separación como su nombre lo indica, se utilizan en la industria petrolera para separar mezcla de líquido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
congeladores de placas
Advertisements

Sistema Típico BCP EQUIPO DE SUPERFICIE EQUIPO DE SUBSUELO.
Fuente: Sección instalaciones de Proceso.. No. de Contrato: Contratista: JYM SICE, S.A. de C.V. Fecha de Inicio de Obra: 01-Dic-2010.
MEDIO REGULADOR Componente del sistema de refrigeración cuya función es de bajar la temperatura y presión del refrigerante.  Tipos  Válvula manual 
Características de los principales tipos de válvulas Elaborado por: Ing. Jesús Alfonso García.
Las bombas centrífugas, también denominadas rotativas, tienen un rotor de paletas giratorio sumergido en el líquido. El líquido entra en la bomba cerca.
CROMATOGRAFIA DE GASES La cromatografía de gases es una técnica analítica que permite separar mezclas de compuestos fácilmente volatilizables y térmicamente.
Disposiciones generales  Los establecimientos deben contar con instalaciones que eviten la contaminación de las materias primas, alimentos, bebidas o.
FILTRO INTERMITENTES & RECIRCULACIÓN Ing. Sanitaria II.
CLASIFICACIÓN. Es la separación de partículas según su rapidez de asentamiento en un fluido (generalmente agua o aire). Los clasificadores normalmente.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
PIA, Aplicación de las tecnologias de la informacion.
Válvula de control Es un elemento final de control utilizado en instrumentación para el control de flujo, presión o temperatura de líquidos o gases en.
“Transporte de Líquidos, Polvos y Sólidos”
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
TIPOS DE CRIBAS Ing. José Ramón Palma Proceso de trituración y cribado.
FILTROS UTILIZADOS EN LA AGROINDUSTRIA
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
Accesorios: Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos mediante un procedimiento determinado forman las líneas estructurales.
UNA VÁLVULA SE PUEDE DEFINIR COMO UN APARATO MECÁNICO CON EL CUAL SE PUEDE INICIAR, DETENER O REGULAR LA CIRCULACIÓN (PASO) DE LÍQUIDOS O GASES O MEDIANTE.
Fluidos Hidráulicos y Depósitos
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
BOMBEO ELECTROCENTRÍFUGO. Bombeo Electrocentrifugo Es un motor alimentado por una corriente alterna desde la superficie que gira la bomba, que va colocada.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
forma continua o bacth y un movimiento axial
Automatics.
RED NEUMATICA DE AIRE COMPRIMIDO.
La placa fotovoltaica Julio Escalante.
Bases de la producción animal Bombeo automático
SISTEMA DE BOMBEO HIDRAULICO
CONSIDERACIONES TEORICAS PARA EL DISEÑO DEL SEPARADOR
VÁLVULAS DE ESTRANGULAMIENTO URIBE GARCÍA DIANA FONSECA PANTOJA SAÚL HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ULISES SÁNCHEZ ÁNGELES KENIA VALERIA MATERIA :TERMODINÁMICA PROFESOR.
Integrantes: Irvin Erickson Esquivel Danilo Josué Chicas
Introduccion a Hidraulica
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL IUTA SEDE NACIONAL - ANACO Tutor: Pérez, Héctor. Autor: Monique, Leandro Anaco, Febrero.
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
Diciembre 2010 TECNOLOGÍA ALTERNATIVA PARA REEMPLAZO DE PILETAS API Y OTROS Buenos Aires, Argentina Occidental Argentina Exploration & Production, Inc.
TANQUES DE ALMACENAMIENTO. Son recipientes que se utilizan para almacenar líquidos o gases. Con el objetivo de contener y proteger el producto de contaminaciones.
SECADO SOLIDO. DEFINICIÓN: Consiste en separar pequeñas cantidades de agua u otro líquido de un material sólido con el fin de reducir el contenido de.
Equipo De Subsuelo Bombas de subsuelo Permiten la entrada del fluido a la sarta de producción y le dan la energía necesaria para llegar a superficie; se.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental TEMA 2. Transferencia de materia por difusión 1.Introducción a la transferencia de materia 1.1 Equilibrio.
Las fajas transportadoras son elementos auxiliares de las instalaciones, cuya misión es transportar, elevar o distribuir materiales hacia otro punto.
CICLON SEPARADOR. LAVADOR DE GASES. ABSORCIÓN. ADSORCION DE GASES. BIOFILTRO. INTERCAMBIADOR DE CALOR. Concepto Procedimientos Campo de aplicación.
ALMACENAMIENTO DE AMONIACO. AMONIACO El amoníaco es:  Un gas incoloro de olor muy penetrante.  Es tóxico y difícil de manejar  Es extremadamente inflamable.
QUEMADORES. INTRODUCCIÓN LOS QUEMADORES SON LOS EQUIPOS DONDE SE REALIZA LA COMBUSTIÓN, POR TANTO DEBEN CONTENER LOS TRES VÉRTICES DEL TRIANGULO DE COMBUSTIÓN,
LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS LIFT II PARTE
Semana 7 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Corrientes de fluido Esparza Yáñez Allison Rukmini
Mezclas y sustancias puras
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción.
ESTADO GASEOSO.
CICLONES. El equipo de recolección de polvo que se usa con mayor frecuencia es el ciclón. Los ciclones remueven el material particulado de la corriente.
INTEGRANTES: Ripas Garcia Miriam Quispe Caroy Bertha
TRATAMIENTO DE CRUDOS Y AGUAS EFLUENTES
CALDERAS Mantenimiento. Calderas Igneotubulares o Humotubulares:
BOMBA CENTRIFUGA YISELL ALEJANDRA TERRAZAS ROJAS SC.
1 Subestaciones Eléctricas Definiciones y tipos. Definición 3 Una subestación es el desarrollo e implementación de un nodo del sistema. 3 Conjunto de.
GENERACIÓN Y TRATAMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO AGUILAR ECHEVARRÍA RENE FRANCISCO CAMPOVERDE CUARA FRANCISCO JAVIER GARCÍA CARBAJAL MARTÍN GARCÍA RODRÍGUEZ.
EFICIENCIA EN LÍNEAS DE AIRE, GASES Y VAPORES
EFICIENCIA EN INTERCAMBIADORES DE CALOR
APAREJO DE PRODUCCIÓN TERMINACIÓN DE POZOS. APAREJO DE PRODUCIÓN Es un conjunto de accesorios que juntos con la tubería de producción (T.P.) son instalados.
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
FILTRO DE AIRE. ¿QUÉ ES? Es un dispositivo que elimina partículas sólidas como por ejemplo polvo, polen y bacterias del aire. Los filtros de aire encuentran.
DESHIDRATACIÓN DEL PETRÓLEO. Agentes Emulsionantes. Los agentes emulsionantes son numerosos pueden ser clasificados de la siguiente manera  Compuestos.
UNA VÁLVULA SE PUEDE DEFINIR COMO UN APARATO MECÁNICO CON EL CUAL SE PUEDE INICIAR, DETENER O REGULAR LA CIRCULACIÓN (PASO) DE LÍQUIDOS O GASES O MEDIANTE.
RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote.
1 Estudiante: Carla Brazón Profesora: Ing. Lila Loaiza Catia la Mar, Junio 2019.
Transcripción de la presentación:

BATERIA DE SEPARACION DE LIQUIDOS  Los equipos de separación como su nombre lo indica, se utilizan en la industria petrolera para separar mezcla de líquido y gas, las mezclas de líquido y gas se presentan en los campos petroleros.

RAZONES PRINCIPALES PARA EFECTUAR UNA SEPARACIÒN a)Las razones principales por las que es importante efectuar una separaci ón adecuada líquido y gas son en campos de gas y aceite, donde no se cuenta con el equipo de separación adecuado y además se quema el gas, una cantidad considerable de aceite ligero que arrastra el flujo de gas también se quema, ocasionando grandes perdidas, sobre todo sí se considera que el aceite ligero es el de más alto valor comercial. b) "un que el gas se transporte a una cierta distancia para tratarlo, es conveniente eliminar la mayor cantidad de líquido, ya que este ocasiona problemas, tales como corrosión y abrasión del equipo de transporte, aumento en las caídas de presión y disminución en la capacidad de transporte de las líneas. c) Como se menciona, el flujo de gas arrastra frecuentemente líquidos de proceso, como el glicol, los cuales se deben recuperar ya que tienen un valor comercial considerable.

Separador  Es un recipiente utilizado en el campo para remover las corrientes líquidas del pozo, y de los componentes gaseosos, a esta separación se le conoce también como estabilización del aceite crudo. Los separadores son dispositivos mecánicos construidos en forma de tanques cilíndricos metálicos, provistos en su interior de los aditamentos necesarios para que la mezcla de aceite crudo, gas, agua y sólidos en suspensión que les entra, sufra choques, expansiones, cambio de dirección y de velocidad súbita.

PARTES INTERNAS DE UN SEPARADOR

COMPONENTES INTERNOS DE UN SEPARADOR  Un separador consta de las siguientes secciones  Secciones de un separador  a) Sección de separación primaria.  b) Sección de separación secundaria.  C) Sección de extracción niebla.  d) Sección de almacenamiento de líquido.

Sección de separación primaria. En esta sección se separa la mayor porción de líquidos de la corriente de gas, y se reduce la turbulencia del flujo, la separación del líquido en esta sección se realiza mediante un cambio de dirección del flujo, el cambio de dirección se puede efectuar con una entrada tangencial de los fluidos al separador: también va instalada adecuadamente una placa desviadora a la entrada, con cualquiera de las dos formas se induce una fuerza centrífuga al flujo, con la que se separan grandesvol9menes de líquido.

Sección de separación secundaria.  en esta sección se separa la máxima cantidad de gotas de líquido de la corriente de gas, las gotas se separan principalmente por la gravedad y es mínima la turbulencia del flujo por esto, el separador debe tener suficiente longitud, en algunos diseños se utilizan veletas o aspas alineadas para reducir a9n más la turbulencia, sirviendo al mismo tiempo como superficie colectoras de gotas de líquido.

Sección de extracción niebla.  3n esta sección se separan del flujo del gas, las gotas pequeñas de líquido que no se lograron eliminar en las secciones primaria y secundaria del separador, en esta parte del separador se utilizan el efecto de choque o bien la de la fuerza centrífuga como mecanismo de separación$ mediante este mecanismo se logran que las pequeñas gotas de líquido, se colecten sobre una superficie en do nde se acumulan y forman gotas más grandes, que se drenan a través de un conducto ala selección de acumulación de líquidos o bien caen contra la corriente de gas a la sección de separación primaria.

Sección de almacenamiento de líquido  en esta sección se almacena y descarga el líquido separado de la corriente de gas. 3sta parte del separador debe tener la capacidad suficiente para manejar los posibles baches de líquido que se pueden presentar en una operación normal. "demás debe tener la instrumentación adecuada para contralor el nivel de líquido el separador. esta instrumentación esta formada por un controlador y un indicador de nivel, un flotador y la válvula de descarga.

EXTRACTORES DE NIEBLA  Los principios mecánicos bajo los cuales operan los extractores de niebla son el asentamiento por gravedad, la fuerza centrífuga, el choque y la filtración. Los extractores de niebla más empleados son los del tipo de impacto, que a su vez pueden ser de veletas o de alambre entretejido

Cabezal De Recolección De Pozos  Es un conjunto de líneas a donde llegan y están conectados cada uno de los pozos que conforman la batería y sirven para efectuar la recolección y distribución de la producción obtenida, están fabricados con tubería de diámetros diversos, 4”, 6”, 8”, 10”. En ellos van instaladas válvulas de compuerta para permitir el seccionamiento rápido en cualquier parte de la instalación, igualmente cuentan con válvulas de retención (check) para evitar el flujo en sentido inverso, generalmente en la llegada de los pozos todas las válvulas instaladas operan manualmente. Hay una gran variedad de diseños de cabezales de recolección, pero los más comunes en las baterías de separación, a la llegada de los pozos son dos: el fabricado a base tubería, conexiones y válvulas En estos cabezales se cuenta con indicadores de presión y/o manógrafos, los cabezales que se pueden encontrar en una batería determinada, operan a una presión aproxima de: Cabezal de super baja 1.5 Kg/cm2 Cabezal de baja presión 6 Kg/cm2 Cabezal de intermedia 25 Kg/cm2 Cabezal de alta presión 70 Kg/cm2

Eliminadores  Estos dispositivos se utilizan para eliminar los líquidos de una corriente de gas a alta presión, se utilizan generalmente en los sistemas de separación a baja temperatura, algunos eliminadores solo separan agua de las corrientes de gas y se les conoce con el nombre de separadores coales cedores.

Depuradores (Rectificadores)  Son dispositivos que se utilizan para separar corrientes con muy altas relaciones gas-líquido (RGA), se aplican también para separar gotas muy pequeñas de líquido suspendidas en corrientes de gas, ya que estas no son eliminadas generalmente por un separador ordinario; dentro de este tipo específico de separadores están los depuradores de polvo y los filtros. Que eliminan además de las gotas pequeñas de líquidos, el polvo arrastrado por la corriente de gas, es muy recomendable instalar depuradores antes de la compresora, con el fin de protegerlas de los daños que pueden causar las impurezas arrastradas por el gas.