PROGRAMAS Y JUEGOS DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO CURRICULAR PROF. ANGEL OCHOA APAZA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALUMNA: ROSA ALBINA MEDINA CLETO DIRECTORA ENCARGADA DEL JARDIN DE NIÑOS «TIERRA Y LIBERTAD» C.C.T. 15DJN1868O.
Advertisements

Institución Educativa “Jaime Salazar Robledo”. Jorge Andrés Restrepo Jhon Fredy Suárez Marin Mis Producciones.
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS. Realizado por. Lic. Olvera Vicencio César Gerardo.
 En la actualidad, las TIC’s son parte muy importante de nuestra vida cotidiana, las encontramos en cualquier espacio de nuestra vida y nos hemos acostumbrado.
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
“LA PALABRA GENERADORA” MANUAL DEL ASESOR ALEJANDRA CONTRERAS MUÑOZ.
“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
1 DISEI Desarrollo Investigación Software Educativo en Internet Pizarra DI - PDA COMPAÑEROS DE CLASE Universidad.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Y UNO TECNICISTA OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE DEBERÍA TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR (aula) DATOS REFERENCIALES DISTRITO : COBIJA UNIDAD EDUCATIVA : NOMBRE DEL DOCENTE: AÑO DE ESCOLARIDAD: DE SECUNDARIA CAMPO.
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
FUENTES DE IDEAS PARA UNA INVESTIGACIÓN
PROFESOR: PEDRO FERNÁNDEZ
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
PROYECTO PILE.
Coordinaciones de tutorías: Cecilia Jaen- Sandra Lione
I.E. N° “NUESTRO SEÑOR DE LA MISERICORDIA” TACNA
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Programa de lectura eficaz y formación en valores
Jornada 1: Narración digital: Historietas y Fotos narradas
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SEAMOS TOLERANTES.
Dirección General de Educación Superior
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Sin modificar programas pre existentes Requiere mínima capacitación
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
La Integración Curricular de las TIC en Pre-Escolar
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Las nuevas tecnologías en la educación
ENFOQUE DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL.
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
SOFTWARE EDUCATIVO.
“Proyecto Interdisciplinario”
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
la practica reflexiva del docente
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Las nuevas tecnologías en la educación
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
Integrantes: Marina Arrieta JeanyHen Pantoja Jenifer Tellez
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
MODULO 3.
Salud y Educación Física. Lectura
Centro Educativo La Guaira
Centro Educativo Jesús Argüello Villalobos
PRESENTADO POR: Fernando Andrade Potes
LIBROS DE TEXTOS Y OTROS MATERIALES CURRICULARES.
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
DATOS INFORMATIVOS: DISTRITO EDUCATIVO : INDEPENDENCIA UNIDAD EDUCATIVA : “CHAUPISUYO” CAMPO : COMUNIDAD Y SOCIEDAD AREA : COMUNICACIÓN Y LENGUAJES DIRECTOR/A.
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
“LEYENDO IMAGINO, APRENDO Y REDACTO”
Textos instructivos.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Cristian Ferney Villamizar Quiñonez Eduar Alexander cañas
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Sub-Dirección de Educación Regular. “REGLAMENTO GENERAL DE LA LECTURA Y ESCRITURA “ FINALIDAD Desarrollar capacidades y aptitudes en diferentes formas.
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ATENCION EN NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN.
Software educativo.
Volumen Capacidad.
Didactización del celular para una educación de calidad.
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN USO DIDÁCTICO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAS EN EL 5° GRADO.
Actividad 1. La indagación en mi práctica docente.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMAS Y JUEGOS DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO CURRICULAR PROF. ANGEL OCHOA APAZA

OCHOA

Población beneficiaria Niños y niñas de primer grado de escolaridad de nivel primario comunitaria vocacional

OCHOA Desarrollo de la experiencia Descripción. El avance de la ciencia y la tecnología en el mundo actual, exigen cambios muy urgentes y necesarios en las actividades educativas, por lo tanto, es importante que los/as maestros/as emprendamos con innovaciones de manera permanente para responder a este proceso, y orientar a los niños y niñas a establecerse en actores principales de su aprendizaje…

OCHOA Desarrollo de experiencia Justificación o fundamentación. La computadora es una parte importante de la realidad actual. El mundo ha evolucionado de tal modo que depende de la informática para desarrollar la mayoría de sus funciones, entre ellas la educación de los niños y jóvenes.

OCHOA Objetivo holístico Objetivo holístico. Promovemos actitudes de convivencia en nuestros estudiantes (SER) por medio del uso de computadoras y programas didácticos (SABER), identificando figuras, sonidos y sílabas desarrollando la lectura y escritura (HACER), para fortalecer la comunicación en la familia, escuela y comunidad (DECIDIR).

OCHOA Orientaciones metodológicas Práctica Dialogamos sobre la importancia del manejo de computadoras. Realizamos diferentes juegos didácticos en power point. Identificamos las vocales y sílabas en los diferentes juegos Reconocemos los alimentos saludables de nuestra región.

OCHOA Orientaciones metodológicas Teoría Estudiamos las consonantes “m”, “p”, “l”, “d” y “s” con objetos de nuestro entorno comunitario. Articulamos textos sencillos en lectoescritura. Estudiamos las figuras geométricas..

OCHOA Orientaciones metodológicas Valoración Reflexionamos en plenaria la importancia del uso de las computadoras Valoramos la importancia de la lectura y escritura en primero de primaria. Apreciamos la importancia del trabajo y esfuerzo realizado en los juegos didácticos.

OCHOA Orientaciones metodológicas Producción Escribimos en los cuadernos palabras con silabas de “m”, “p”, “l”, “s” Elaboramos dibujos con figuras geométricas

OCHOA Resultado de la experiencia. Niños y niñas con interés de seguir participando en este tipo de actividades, aunque la falta de computadoras fue evidente.

OCHOA Impacto sociocomunitario educativo de la experienci a La Ley actual de educación nos sugiere implementar tareas comunitarias basadas en las TICs, entre ellas la computadora que se convierte en un medio o herramienta que ayuda a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

OCHOA Materiales y recursos utilizados en la experiencia Computadora Celular Material de escritorio Periódicos Softwares educativos Proyector de imágenes

ANEXOS