ANDRAGOGÍA INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN «DRA. ADRIANA REBAZA FLORES» AMISTAD PERÚ - JAPÓN 2018 DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ADULTO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, FACILITADOR DE ADULTOS
Advertisements

 El aprendizaje experimental estimula el de pensamiento y habilidades perceptivas, a las que no se llega a través de los libros o las simples explicaciones.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
M ODELO DE DESARROLLO DE ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE APOYADAS CON TECNOLOGÍA. J OSEFINA G UZMÁN A CUÑA Las tecnologías son estrategias fundamentales que.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
El alumno de Educación Infantil. Se encuentra en un momento de gran evolución neurológica que va desde los 0 a los 7 años y que se caracteriza por: Una.
Curso: Educación de la Sexualidad Ed. Sexual: Formal y No formal Dra. Olga Marega – Dra. Amelia del Sueldo Padilla San José de Costa Rica – 2016 Curso:
Es el programa educativo con el que se trabaja en el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA). Los propósitos de este modelo educativo.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
Evaluación de Competencias  Reflexión teórico - práctica sobre la evaluación de competencias  El conocimiento necesita renovarse varias veces a lo.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Y UNO TECNICISTA OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE DEBERÍA TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
1 u n i d a d El educador infantil.
Andragogía Principios Básicos.
Ps. Lissette guzmán cerpa
Mueve a la persona en una dirección y con una finalidad determinada. Disposición al esfuerzo para conseguir una meta. Factor que condiciona la capacidad.
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
La Creación de un Ambiente en el Hogar que Promueva el Aprendizaje
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
Andragogía Teresa Mariñelarena Keri Noemí Pérez Figueroa
Estrategias Curriculares
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Gabriela Lorena Rodríguez
Estudio de la comunidad
Construyendo el E-LEARNING del siglo XXI
6. La Disyuntiva Entre Lo Ideal y Lo Real: El
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Constructivismo y aprendizajes significativos
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Taller de Practica Profesional Supervisada I
“Proyecto Interdisciplinario”
Radar de innovación educativa 2015
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
FUNCIONES DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
La didáctica como ayuda para la enseñanza
12 Pasos básicos para lograr un buen taller. Presentación Introducción ¿Qué es un taller? Las actividades deben ser… Rol del facilitador Los 12 pasos.
Conjunto de conocimientos que un alumno debe adquirir para conseguir un determinado título académico. Tyler Goodlad MacDonald Beauchamp Abraham Kaplan.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconósfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
LA ANDRAGOGÍA PROCESOS ANDROGOGICOS.. 2 El adulto es una persona que ha alcanzado su pleno desarrollo físico, psicológico, económico y social, tiene.
MANUEL AREA MOREIRA.
LAS TECNOLOGÍAS COMO MEDIOS Y LOS MEDIOS COMO TECNOLOGÍAS
Andragogía Teresa Mariñelarena Keri Noemí Pérez Figueroa
Autores: Ibeth Sánchez Arellano- Rosiris Sarmiento Serge Corporación Universitaria Iberoamericana Lic. En Educación Infantil Turbaco,
El Enfoque Constructivista y los supuestos teóricos del Estudio de Casos
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconosfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
I.CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Participante: Ismael Díaz Cruz
ATENCION Estrategias para enseñar a pensar ING. ANGELO RODRIGUEZ.
Técnicas de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

ANDRAGOGÍA INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN «DRA. ADRIANA REBAZA FLORES» AMISTAD PERÚ - JAPÓN 2018 DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS

Lo que se enseña no es igual a lo que se aprende Lo que se enseña pero no es aprendido Lo que es aprendido y no enseñado Lo que es aprendido y enseñado

Propósito del Aprendizaje Adulto Desarrollen sus aptitudes. Enriquezcan sus conocimientos. Mejoren sus competencias técnicas y profesionales. Mejoren sus actitudes o comportamientos. Se enriquezcan integralmente como personas. Participen en su propio desarrollo socio económico cultural. Puedan reorientar su vida profesional.

Características del Aprendizaje Adulto  Cuentan con experiencias que les sirven para realizar nuevos aprendizajes.  Aceptan con mayor dificultad la información que contradice sus creencias, paradigmas o modelos mentales.  Los adultos se motivan internamente.

Representante Malcom Knowles Padre de la Andragogía. Estudia el aprendizaje en adultos. Basado en concepción humanística: los adultos dirigen su propio aprendizaje. Rol del docente: mediador de dicho aprendizaje.

Andragogía Ciencia y arte, que siendo parte de la antropología y estando inmersa en la educación permanente, se desarrolla a través de una praxis fundamentada en los principios de la participación y horizontalidad; cuyo proceso al ser orientado con sinergia por el facilitador del aprendizaje, permite incrementar el pensamiento. La autogestión, la calidad de vida, la creatividad del participante adulto con el fin de brindarle una oportunidad para la autorrealización. Adolfo Alcalá

LEYES DE LA ANDRAGOGÍA 1Los adultos están involucrados en las decisiones que los afectan. 2Los adultos llegan a las actividades educativas con experiencia. 3Los adultos están listos para aprender cuando necesitan nueva información para manejar de manera efectiva situaciones en su vida personal o laboral. 4Las experiencias del aprendizaje adulto deben estar estructuradas alrededor de situaciones cotidianas. 5Los adultos deben reconocer la necesidad de aprender algo antes de empezar el proceso de aprendizaje. 6Los adultos se motivan internamente.

estrategias didácticas Las estrategias didácticas son intencionales, dirigidas a un objetivo relacionado con el aprendizaje, y estas a su vez con susceptibles de formar parte de la estrategia andragógica. Práctica andragógica Conjunto de acciones, actividades y tareas que al ser administradas aplicando principio andragógicos adecuados, sea posible facilitar el proceso de aprendizaje en el adulto. métodos y técnicas didácticas Los métodos y técnicas didácticas son más procedimentales. Indican como hacer algo con precisión, ya que han sido creadas para un propósito determinado.

Principios de la Andragogía PARTICIPACIÓN HORIZONTALIDAD FLEXIBILIDAD APLICABILIDAD

Técnicas Es importante la elección de las técnicas para optimizar el aprendizaje, alcanzar la mayor calidad y cantidad de formación al menor costo en tiempo y dinero.

Técnicas de formación orientadas al contenido Transmisión de información o conocimientos a nivel cognoscitivo. Técnicas de formación orientadas al proceso Diseñadas para cambiar actitudes, conciencia de uno mismo, de los demás y desarrollar habilidades interpersonales. Técnicas de formación mixta Buscan transmitir información o conocimiento y cambiar actitudes.

Instrumentos Mediante la utilización de instrumentos se busca causar el máximo impacto posible al auditorio, conseguir la mayor comprensión y retención de información que se transmitir: Películas, diapositivas, transparencias. Pizarras, carteleras, papelógrafos. Proyector. Medios informáticos learning) Cámaras de filmación en otras partes.

Métodos  Juegos de empresa.  Role – playing.  Discusión de grupos.  Lluvia de ideas o brainstorm.

MOTIVACIÓN EN EL APRENDIZAJE EN ADULTOS Evadirse de la rutina diaria Obtener una formación en el trabajo Estar mejor informados Capacitars e para un nuevo oficio Mejorar sus aptitudes personales Llenar el tiempo libre Capacitars e para desempeñ ar tareas y obligacion es específicas Encontrar gente nueva e interesan te Aumentar el conocimie nto Aumentar los ingresos económico s Desarrollar su personalid ad y relaciones interperso nales Mejora del papel que desempeñ a en el trabajo, la casa o la familia

FACTORES QUE DESMOTIVAN EL APRENDIZAJE DE ADULTOS Entorno poco estimulante No creer en las posibilidades formativas Exceso de trabajo y cansancio Incompatibilida d horaria Pensar que el estudio no le aporta nada nuevo Miedo al ridículo o al fracaso Distancia del lugar de formación Experiencia formativa anterior no gratificante

GRACIAS