PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Gestión de la Educación Básica
Advertisements

En nuestra Universidad formamos profesionistas responsables, honestos, con perfil de trabajo colaborativo, en constante actualización, con gran capacidad.
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
Espacios tecnológicos
Proyecto de desarrollo de inteligencia
FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Diseño de Pruebas por Competencias
MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA COMPRENSIÓN LECTORA
Especialización en Gerencia en Informática
EL CARRIZO (Phramites communis) NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL
QUE RICAS Y NUTRITIVAS SON LAS HORTALIZAS ORGÁNICAS
INTEGRANTES Gustavo Alberto Torres, Jairo Acevedo Henao,
CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Proyecto de Mejoramiento Educativo
INFORME DE LA GESTION ACADEMICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2011
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
Nombre del Proyecto Pedagógico de Aula:
1er FORO EDUCATIVO MUNICIPAL EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Mtra. Io Abigail Osorno Jiménez

EL PORTAFOLIO Una estrategia de aprendizaje y evaluación
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
Proceso de profundización en el área de Tecnología. Innovación pedagógica para fortalecer la formación de 10° y 11° Se profundizará en dos énfasis. Diseño.
Nombre del Proyecto Pedagógico de Aula:
Nombre del Proyecto Pedagógico de Aula:
"Un esfuerzo colectivo de construcción con calidad"
PRESENTACION AVANCES DEL PROYECTO DE AULA
Objetivo General Reconocer en los resultados de las pruebas Saber tercero y quinto de cada Establecimiento Educativo, una oportunidad de mejoramiento.
TÉCNICAS DIDÁCTICAS DE HABILIDADES
EJEMPLO DE UN ESCENARIO DE APRENDIZAJE:
PROYECTOPEDAGOGICO DE AULA
PREGUNTAS: 1. ¿Aprenden los educandos sólo contenidos?
Acreditación Internacional ABET
Estándares Estatales Esenciales Comunes Para que son y que significan para mi como padre?
Ministerio de Educación Nacional
De la Institución Educativa Marceliano Polo
Sector (Privado/Oficial) (Urbano/Rural) Oficial Urbano Departamento /Municipio Quindío Calarcá Nombre de la Experiencia Evaluación del Aprendizaje desde.
PRESENTACION AVANCES DEL PROYECTO DE AULA
PRUEBAS SABER GRADOS 3°, 5° Y 9°.
Evaluación auténtica.
19/04/2015 0:40ESC. SEC. TEC. N° 432 Incremento del promedio en las asignaturas Disminución de reprobados en los períodos de evaluación Aumento de aprobados.
CON MÚSICA APRENDEMOS RAZONAMIENTO LÓGIco
Gobierno escolar organizacional Académico Grados Proyectos.
De la mano con el compromiso social Nuestra wiki es: Interacción Comunidad Entretenimiento Aprendizaje Aprender disfrutando innovación Realidad nacional.
MATRIZ DE VALORACIÓN DEL USO EDUCATIVO DE LAS TIC EN LA GESTIÓN ESCOLAR - Primero realice la priorización de los procesos de la gestión escolar en donde.
PRESENTACION PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA TRAS LOS PASOS DE JOSÉ PRUDENCIO PADILLA Y MANUEL ZAPATA OLIVELLA EN EL BAJO SINÚ IE TECNICA ETNOAMBIENTAL SAN.

Propuesta de formación del modelo académico de calidad para la competitividad = competencias Evaluación Rol del alumno Rol del maestro.
Investigación Educativa del
TEMATICA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS LUZ MARINA SANCHEZ ARDILA MARIA VICTORIA ZAPATA HERNANDEZ.
E SPACIOS TECNOLÓGICOS Proyecto de aula Tecnología e informática Institución educativa técnica etnoambiental San Francisco De Asís - San Bernardo del viento.
NOMBRE: INSTITUCION EDUCATIVA ALIANZA ENTIDAD TERRITORIAL: Departamento de Córdoba CÓDIGO DANE: MUNICIPIO: San Andrés de Sotavento NIVELES:
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Se llevará a cabo un seguimiento constante en cada una de las etapas, teniendo en cuenta los talleres realizados, la participación en las socializaciones.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El proyecto lo origina la falta de bandas folclóricas en el Municipio de San Pelayo, y el debilitamiento de valores culturales,
Maestría en Docencia CENTRO UNIVERSITARIO HISPANO MEXICANO
INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DEL PANTANO PUERTO ESCONDIDO 2011
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
CIENCIAS BÁSICAS INTEGRADAS
Plan de área Los planes se elaboraron en reuniones previas de docentes por áreas. Las asignaturas de ciencias naturales hasta el grado noveno de trabajan.
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
Proyecto de desarrollo de inteligencia
Plan de superación profesional 2014
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En medio de la crisis, en todo los aspectos en que vivimos y frente al panorama inestable y sombrío en que nos desenvolvemos.
“ PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DE PRÁCTICA CLÍNICA EN PLATAFORMA MOODLE” Dra. Norma Lucila Ramírez López Facultad de Medicina UNAM.
RESULTADOS DE ESTUDIO DE IMPACTO RIEB PROGRAMA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
PRESENTACIÓN JARDIN LITERARIO: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE DESDE ETSRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
Transcripción de la presentación:

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA I.E. Técnica Etnoambiental San Francisco de Asís PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA MEJORAMIENTOS DE PROCESOS COGNITIVOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PRUEBAS ICFES SABER 24/03/2017

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA I.E. Técnica Etnoambiental San Francisco de Asís MEJORAMIENTOS DE PROCESOS COGNITIVOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PRUEBAS ICFES SABER MEJORAMIENTOS DE PROCESOS COGNITIVOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PRUEBAS ICFES SABER 24/03/2017

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA I.E. Técnica Etnoambiental San Francisco de Asís I.E.Técnica Etnoambiental San Francisco de Asís San Bernardo del Viento Barrio: Alfonso López Teléfono: 3116528086 Correo electrónico: ee_3236750002080@hotmail.com mayorojas18@hotmail.com urbano oficial Nombre del rector: MARIA TERESA ROJAS CUADRADO- MEJORAMIENTOS DE PROCESOS COGNITIVOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PRUEBAS ICFES SABER 24/03/2017

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA I.E. Técnica Etnoambiental San Francisco de Asís Personas responsables del desarrollo del proyecto de aula PEDRO ANTONIO RAMOS GENES, 300 675 1065 nisora2003@yahoo.es (coordinador del proyecto de investigación) GUVER CUADRADO ATENCIO JUAN CARLOS VELLOJIN, GEOVANY ANAYA MERCADO SIXTO MANUEL PACHECO CARDENAS Profesores de todas las áreas fundamentales MEJORAMIENTOS DE PROCESOS COGNITIVOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PRUEBAS ICFES SABER 24/03/2017

Población con la que se llevo a cabo la experiencia PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA I.E. Técnica Etnoambiental San Francisco de Asís Población con la que se llevo a cabo la experiencia Nivel educativo: Secundaria Media Tiempo de implementación del proyecto de aula: Un año MEJORAMIENTOS DE PROCESOS COGNITIVOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PRUEBAS ICFES SABER 24/03/2017

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA I.E. Técnica Etnoambiental San Francisco de Asís Problema que originó el proyecto pedagógico de aula y estándar referenciado: DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Y PREGUNTA A INVESTIGAR Los bajos resultados en las pruebas icfes saber once, asociados a las deficiencias en la comprensión lectora y manejo de habilidades cognitivas. ¿De qué manera un proyecto de aula de preparación para las pruebas icfes saber once puede mejorar el manejo de habilidades cognitivas y superar deficiencias en la comprensión lectora? ESTÁNDAR INVOLUCRADO Desarrollo de habilidades de pensamiento como la inferencia, interpretación, proposición, argumentación e intertextualidad. MEJORAMIENTOS DE PROCESOS COGNITIVOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PRUEBAS ICFES SABER 24/03/2017

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA I.E. Técnica Etnoambiental San Francisco de Asís ¿Por qué y para qué se realiza el proyecto pedagógico de aula? JUSTIFICACIÓN El presente proyecto quiere mostrar que a través de la preparación para la pruebas icfes saber, los alumnos de los grado noveno, decimo y once, pueden mejorar el manejo de habilidades cognitivas y superar las deficiencias de comprensión lectora, para responder a los parámetros exigidos por la prueba y de esta manera obtener buenos resultados. MEJORAMIENTOS DE PROCESOS COGNITIVOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PRUEBAS ICFES SABER 24/03/2017

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA I.E. Técnica Etnoambiental San Francisco de Asís JUSTIFICACIÓN Nada es imposible si unimos nuestros esfuerzos en un objetivo común como es el desarrollo de las habilidades cognitivas en nuestros estudiantes. Todavía estamos a tiempo, creemos que podemos cambiar la actitud pasiva, conformista y permisiva de los estudiantes y profesores frente a la problemática presentada. Lo anterior hace parte de los requerimientos del mundo moderno que exige a las personas interpretar y actuar socialmente de manera reflexiva, eficiente, honesta y ética. MEJORAMIENTOS DE PROCESOS COGNITIVOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PRUEBAS ICFES SABER 24/03/2017

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA I.E. Técnica Etnoambiental San Francisco de Asís OBJETIVOS Fomentar en los estudiantes de los grados novenos, decimos y onces, padres de familia y docentes la responsabilidad frente a la preparación de las pruebas icfes saber Motivar a los estudiantes a presentarse a simulacros externos, internos y olimpiadas en las áreas fundamentales. Incrementar exámenes con preguntas tipo icfes. Implementar talleres de lectura para que conduzca a la comprensión de los textos conducentes al desarrollo de habilidades del pensamiento. Implementar el uso de la web o de la plataforma académica para publicar los resultados de la investigación y de las pruebas icfes saber. MEJORAMIENTOS DE PROCESOS COGNITIVOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PRUEBAS ICFES SABER 24/03/2017

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA I.E. Técnica Etnoambiental San Francisco de Asís Mencione los principios pedagógicos y elementos conceptuales que orientará el proyecto de aula PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS Teorías cognitivas ELEMENTOS CONCEPTUALES Aprendizaje significativo Lectura significativa Habilidades del pensamiento Intertextualidad Desarrollo del pensamiento- MEJORAMIENTOS DE PROCESOS COGNITIVOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PRUEBAS ICFES SABER 24/03/2017

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA I.E. Técnica Etnoambiental San Francisco de Asís ¿A quién se dirige y donde se ubica el proyecto pedagógico de aula? POBLACION BENEFICIADA Alumnos de los grados. novenos, decimos y onces CONTEXTO ESCOLAR. I.E.Técnica Etnoambiental San Francisco de Asís MEJORAMIENTOS DE PROCESOS COGNITIVOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PRUEBAS ICFES SABER 24/03/2017

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA I.E. Técnica Etnoambiental San Francisco de Asís ¿Cómo se planea, diseña y desarrolla el proyecto pedagógico de aula? Metas: Se realizaran tres reuniones donde intervengan docentes, padres de familia y estudiantes. Realización de talleres dos talleres lúdicos en el período Realizar un simulacro de la prueba Mediante una encuesta medir el grado de interés de padres y estudiantes. Publicación de los resultados de los talleres y las encuestas. Secuenciación de las evaluaciones tipo icfes. MEJORAMIENTOS DE PROCESOS COGNITIVOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PRUEBAS ICFES SABER 24/03/2017

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA I.E. Técnica Etnoambiental San Francisco de Asís ¿Cómo se planea, diseña y desarrolla el proyecto pedagógico de aula? Acciones Tabular las encuestas para verificar el grado de interés de los padres y estudiantes Informar los resultados a los actores del proceso educativo Registrar los resultados de cada evaluado en el simulacro de examen tipo icfes En la implementación de talleres de lectura, verificar en el informe dado en reuniones de área por los docentes los resultados de dicha lectura. Diseño de un cuadernillo con peguntas tipo icfes con las áreas fundamentales para su aplicación antes de las pruebas. Publicación de los resultados obtenidos en la investigación. MEJORAMIENTOS DE PROCESOS COGNITIVOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PRUEBAS ICFES SABER 24/03/2017

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA I.E. Técnica Etnoambiental San Francisco de Asís ¿Qué, cómo, quién, cuándo se valora el proyecto pedagógico de aula? ¿Qué? MEJORAMIENTO DE PROCESOS COGNITIVOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PRUEBAS ICFES SABER   Cómo? Diligenciamiento del portafolio de evidencias por parte de estudiantes. Mediante los resultados de las pruebas externas e internas. Quien? .El proyecto lo valora los estudiantes, docentes, padres de familia y el consejo académico. Cuando? Mensualmente MEJORAMIENTOS DE PROCESOS COGNITIVOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PRUEBAS ICFES SABER 24/03/2017

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA I.E. Técnica Etnoambiental San Francisco de Asís Evidencias del proyecto pedagógico de aula Actas de reuniones de: coordinadores de área, consejo académico Cuadernillo tipo icfes Resultados de las pruebas Transformación en el aprendizaje de los estudiantes MEJORAMIENTOS DE PROCESOS COGNITIVOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PRUEBAS ICFES SABER 24/03/2017

GRACIAS PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA I.E. Técnica Etnoambiental San Francisco de Asís GRACIAS MEJORAMIENTOS DE PROCESOS COGNITIVOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PRUEBAS ICFES SABER 24/03/2017