Relaciones Humanas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CONFLICTO.
Advertisements

Profesores: Jorge Liébana Cañas Isidro Lapuente Álvarez Tacna 2012
MOTIVACIÓN Y PRODUCTIVIDAD
Administración de Recursos Humanos
Cultura corporativa Aspectos Generales.
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
María Claudia Escobar Eva Vásquez
QUE ES EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Definición, historia y quehacer de la Psicología Industrial
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
FUNCIONAMIENTO DE LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SISTÉMICA.
MOTIVACION : Factores Y Técnicas
RELACIONES INTERPERSONALES EXITOSAS
INTER PARTNER ASSISTANCE
Percepción Diversas formas de ver el mundo
La razón para hacer … o no…
Diseño Organizacional y su Vinculación con la Administración de Sueldos y Prestaciones.
Cultura Organizacional
MANEJO DE EQUIPOS DE TRABAJO
Trabajo en Equipo.
CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
ING. PAUL TANCO FERNANDEZ
CULTURA ORGANIZACIONAL Y CLIMA LABORAL
Gestión Empresarial Tema X: Liderazgo. Definición (1/2) El liderazgo gerencial es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un.
CULTURA ORGANIZACIONAL
Unidad 6 Sociología de las Organizaciones. Información.
ADSO 4155 / 2115 Prof. Ana D. Merced-Torres. Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres 2  Explicar por qué la motivación es importante para las organizaciones.
Clima Organizacional Ponente: Lic. Winston Pérez
La razón para hacer … o no…
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Mto. Hugo Martín Moreno Z. Lic. Administración, 6º B, 2009.
EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
Dra. María G. Rosa-Rosario
Comportamiento del Consumidor
Unidad 6 Sociología de las Organizaciones. Información.
Sociedad y empresas.
Prof. Mabel Calvo. Es LA PERCEPCIÓN o interpretación que los Colaboradores tienen de las Estructuras / Procesos,/ Tipos de Comunicación / Tipos de Liderazgos.
Relaciones humanas en la comunicación
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
CLAVES PARA UNA MOTIVACIÓN EFICAZ
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
La Personalidad.
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ESPECIALIDAD EDUCACIÓN COMERCIAL ASIGNATURA:
Introducción a las Relaciones Humanas Unidad 1
UNIDAD III: Comportamiento del Consumidor
La transformación de los conflictos en las organizaciones.
TRABAJO EN EQUIPO, CONFLICTOS Y NEGOCIACIÓN HABILIDADES DIRECTIVAS.
Unidad II Comportamiento organizacional
Explorando un Marco Integral. En todo diálogo hay… Individuos (perspectiva de 1ª persona), lo que involucra el mundo interior de la experiencia subjetiva.
Habilidades Organizacionales
Republica bolivariana de Venezuela universidad pedagógica experimental libertador instituto de mejoramiento profesional del magisterio núcleo académico.
Organizaciones.
Wilber Azuaje Alejandro Catalán Henry Calles Graciela González María A
GRUPOS Y DESARROLLO DE GRUPOS
Comportamiento Humano en las Organizaciones
Dinámica de la Motivación
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Dra. Icela Lozano Encinas
Universidad Tecnológica del Centro Intervenciones de Equipo
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Teorías de la personalidad
CIENCIAS EMPRESARIALES Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
Unidad 2: ¿Qué sabemos de
COMUNICACIÓN Licenciada Ana Beatriz Carrera ETIMOLÓGICAMENTE, LA PALABRA COMUNICACIÓN SE REFIERE A COMÚN-ACCIÓN. EN ESTE SENTIDO, PROPONEMOS ENTENDER.
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
Teoría General de Sistemas en las Organizaciones Lic. Elizabeth Huisa Veria.
La Motivación Es el proceso psicológico que implica atracción hacia un objetivo, que supone una acción por parte del sujeto y permite aceptar el esfuerzo.
Transcripción de la presentación:

Relaciones Humanas

Definición Relaciones Humanas Proceso de interacción entre personas que involucra la fuerza activa y lleva a la creación de relaciones agradables o desagradables.

Tipos de Relaciones Humanas Formales - Informales Organizacionales - Personales Estrechas - Distantes Antagónicas - Cooperativas Individuales - Colectivas

¿Por qué estudiar las relaciones humanas? Personas como fuente de energía laboral Enfoque de la Persona Total Mayor productividad en el trabajo Ayuda a conocernos y conocer a los demás

Destrezas de las Relaciones Humanas Comunicación efectiva Relaciones Interpersonales positivas Solución de problemas Aceptación de los cambios personales y profesionales

Factores que afectan las Relaciones Humanas Personal Características profesionales Personalidad Actitudes Valores Estilos de comunicación Organizacional Metas Personas Estructura Cultura Organizacional Tipos y estilos de trabajo Estilos de supervisión

Características Personales Comportamiento Propio Personalidad Actitudes Valores Estilos de comunicación Cultura Compañeros de trabajo Metas Supervisión Estructura Organización

Modelo del Iceberg Metas Políticas y Procedimientos Estructura Aspectos Visibles Metas Políticas y Procedimientos Estructura Supervisión Aspectos no visibles Actitudes Percepción Normas de grupos Interacción de grupos Modelo del Iceberg Competencias Gerenciales

Modelo del Iceberg

No basta ser bueno si no eres capaz de trabajar con los demás.

La cualificación técnica puede llevarte a la gerencia empresarial, pero hay que tener la capacidad interpersonal para mantenerse en ella.

El único denominador común de todos los desastres en los que te veas envueltos eres tú mismo.

El silencio es más letal que un conflicto abierto. Un conflicto, por muy mal planteado que esté, siempre tiene solución.

Ciencias que estudian las RH Psicología Cómo son las personas Sociología Interacción de las personas Antropología Origen y cultura de las personas

Psicología Industrial Reingeniería Repensamiento y rediseño radicales de los procesos de negocios para lograr mejoras importantes en las médidas críticas y contemporáneas del desempeño: costo, calidad, servicio y rapidez. Cultura Organizacional Combinación de creencias y de valores de una sociedad en general, de quienes laboran en una empresa, de los líderes y fundadores.

Valores Organizacionales Girl Scouts – Hacer una buena acción diariamente Sears Roebuck – Calidad a un buen precio

Teorías de que nos mueven a entender a los demás Teoría de Maslow Jerarquía de necesidades Realización propia Necesidades de ego Necesidades sociales Necesidades de Seguridad Necesidades Fisiológicas

Ventana de Johari Modelo que ayuda a entender nuestras relaciones con la gente. Algunos partes de nuestra personalidad, tanto nosotros como los demás, conocemos o desconocemos. Está basada en la premisa de que cuando dos personas interactúan se debe considerar ciertos factores. Cultural Religión Lugar de nacimiento, etc.

Téorías de las Relaciones Humanas Ventana de Johari Conocido por el yo No conocido por el yo Conocido por otros Arena o área de actividad libre . SI /SI Arena Ciega NO/SI No conocido por otros Área oculta o evitada SI / No Área desconocida NO/ NO

Teoría de Freud Tres yo Ello Ego Superego Impulsos primitivos Control del hombre sobre sus acciones Superego Freno interno por el ambiente externo

Estudios Hawthorne – Elton Mayo Elemento humano es más importante para la productividad que los aspectos técnicos o físicos del trabajo.

Cómo vemos las cosas

Percepción Proceso donde un individuo organiza e interpreta sus ideas a través de los sentidos y da significado a su ambiente. Importante en las relaciones humanas Proceso mediante el cual creamos imágenes mentales del entorno

Influencias Cultura Herencia Necesidades Presiones de compañeros Intereses Valores Juicios precipitados Expectativas

Factores que influyen en la percepción Efecto halo – Proceso por el que un individuo supone que los rasgos de otro son todos positivos porque uno de ellos lo es. Características positivas Efecto inverso o atenuado de halo Características negativas Estrés Distorsionan percepciones

Diálogo analítico ¿Cómo influye la percepción en el significado de los mensajes? ¿Cómo afecta el trabajo? ¿Cómo afecta en las relaciones personales?

Referencias Dalton, M., Hoyle, D. & Watts, M. (2007) Relaciones Humanas. Tercera Edición: México: International Thomson Editores, S.A. Las competencias como herramienta para identificar individuos con alto desempeño : Una visión general. Descargado de: https://ctp.uniandes.edu.co/Documentos/Las_Competencias.pdf

Referencias Pirámide de Maslow. Descargado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow Teorías de la personalidad; Sigmund Freud. Descartado de: http://www.psicologia-online.com/ebooks/personalidad/freud.htm