VII Encuentro del Programa Nacional de Uso de medios y TIC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MACROPROCESO D GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA.
Advertisements

Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías en Colombia Diego E. Leal Fonseca Proyecto Comisión Económica para.
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
ÉNFASIS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA
Armenia, Noviembre 24 de ACCIÓNINCIDENCIA EN EL E.E.INCIDENCIA ESTUDIANTES Alianza Agroindustrial(UTP, Andina, Católica, MEN) -Dialogo académico.
Gilma Eva Rojas Ramos Líder Grupo de Calidad Secretaría de Educación Departamental CALDAS.
FORMACIÓN DOCENTE Ejecución y ajustes al plan de formación. Revisión de P.M.I Fortalecer las alianzas. Revisión de ofertas de educación superior. Apropiación.
Los MTIC en el mejoramiento de la calidad Educativa 1.Manejo de información para toma de decisiones. 2.Contribuyen al mejoramiento del proceso enseñanza.
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia ESTRUCTURA CONCEPTUAL RETROALIMENTACIÓN EJERCICIO ESTRATÉGICO ENCUENTRO DE.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
PAISREGION ACTORES ESCENARIOS MISION M.E.N.S.E.E.E.DOCENTES ESTUDIANTES EDUCAR.
COMPETENCIAS CIUDADANAS Bogotá Colombia – Abril 25 al 28 de 2005
Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías
PROGRAMA NACIONAL DE USO DE MEDIOS Y TIC
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
ANTECEDENTES DE POLÍTICAS
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Plan Nacional de Lectura y Escritura para la Educación Preescolar, Básica y Media. El PNLE «Leer es mi cuento», es una iniciativa del gobierno nacional.
II ENCUENTRO DE IES El uso de los Medios y las Nuevas Tecnologías en la Enseñanza-Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras __________________________ María.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Ministerio de Educación Nacional
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
Ministerio de Educación Nacional
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
POLITICAS EDUCATIVAS EN COLOMBIA : Lecciones aprendidas Cecilia María Vélez Durango Octubre 2012.
GOBERNACION DE LA GUAJIRA Acompañamiento Establecimientos Educativos 1.Diseño de Estrategia a de Acompañamiento a Establecimientos Educativos ( caracterización.
Sistema Nacional de Evaluación
JULIANA MARÍA RAMÍREZ Jefe(E) Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías. Encuentro de Secretarias de Educación Bogotá, 09 de marzo.
Ministerio de Educación Nacional
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Hernán Ramiro Pazmiño Santos Gerente de PlanEsTIC - MEN Primer Encuentro Nacional de Líderes “La planeación estratégica, una clave para la innovación.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
2010.
MEDELLIN.EDU.CO Secretaría de Educación de Medellín Medellín Digital.
Cecilia María Vélez White Ministra de Educación Nacional Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
Ministerio de Educación Nacional Programa de Nacional de Uso de Medios y TIC en Educación Senior Trainers Intel Educar 2007 Bogotá, D. C., Febrero 26,
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
Red de Formación y Conocimiento en Tecnología Planeación 2010.
Primer Encuentro Presencial Nacional PlanEsTIC Escalonamiento 24 y 25 de Septiembre 2009.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Apuestas básicas de la Secretaría de Educación para brindar acompañamiento y Asistencia técnica a los Establecimientos Educativos. Querer hacer Contar.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Consolidación mesas de trabajo Asistencia Técnica y Fortalecimiento Institucional.
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Uso y apropiación de TIC en la educación Octubre 29 de 2012.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
PROPUESTA ELABORADA POR: COORDINADORA DE INVESTIGACIÓN
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Medios y Tecnologías de información y Comunicación.
ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS EN EDUCACION- Colombia Foro de Organizaciones de la Sociedad Civil Brasilia, Septiembre 16, 2011 Cecilia María Vélez.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
EDUCACIÓN VIRTUAL “Las políticas de formación en TIC, pueden reducir la brecha digital e impedir que sigan aumentando los marginados tecnológicos. El roll.
Transcripción de la presentación:

VII Encuentro del Programa Nacional de Uso de medios y TIC Innovación Educativa con uso de Nuevas Tecnologías Secretarios, Gerentes, Coordinadores

que están transformando la educación en Colombia Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia Fortalecimiento de la institución educativa Educación para la Innovación, la competitividad y la paz Modernización permanente del sector Educación durante toda la vida Gestión Participativa La educación pertinente como prioridad para el desarrollo de Colombia, vinculada a las regiones del país y del mundo.

Programa Nacional de innovación educativa con uso de TIC OBJETIVO Propiciar modelos sostenibles de innovación educativa, basados en el uso y apropiación de las TIC en los ambientes de aprendizaje, para la renovación pedagógica del sistema educativo y la competitividad de las personas y del país.

Programa Nacional de Uso y apropiación de TIC Contenidos educativos Formación de docentes Acceso a Infraestructura Uso y Apropiación 4

Sentido de Innovar en educación Secretarías Mejora de la calidad educativa Innovar en Instituciones Innovar en Docentes Mejora Az Estudiantes Recuperar Su encanto Escenarios innovadores Experimentación Transformar Prácticas Diseñadores de AdA Ruta de Formación Temáticas Acompañamiento

Estrategias Innovar e Investigar Monitorear y evaluar Contenidos Educativos Digitales

Estrategias

Oficina de Innovación

Cadena de Valor Necesidades de innovación educativa con uso de las TIC Individuos que desarrollan competencias a través del uso y apropiación de las TIC Direccionar estratégica-mente la innovación educativa con uso de las TIC Fomentar el desarrollo de la capacidad local y regional Monitorear y evaluar el impacto de las TIC en la educación Fomentar la investigación en innovación educativa con uso de las TIC Impulsar el uso pedagógico de las TIC Gestionar contenidos educativos Misionales Transversales Gestión de Tecnología Contratación e Interventoría Gestión de Cooperación Gestión de Comunicaciones Gestión Financiera

Impulsar el uso pedagógico de las TIC Proyecto Objeto Portal educativo Colombia Aprende Implementar una nueva versión del portal Educativo Colombia Aprende que permita consolidar la red de conocimiento, brindando a la comunidad educativa nuevos espacios de interacción, comunicación, publicación y acceso a contenidos de calidad y pertinentes para diversos ambientes de aprendizaje Centros Virtuales de Aprendizaje – MENTOR Implementar un Campus Virtual para ofrecer los programas virtuales de formación permanente de agentes educativos Redes y Comunidades Virtuales Crear espacios de intercambio de experiencias y acompañamiento a docentes en la renovación de las practicas de Aula Centro Virtual de Participación Implementar una plataforma d e acompañamiento virtual para el fortalecimiento de la participación virtual en los diferentes evento que promueve el MEN TV y RADIO Implementar comunidades de aprendizaje para el desarrollo de modelos didácticos que fomenten el uso de los medios audiovisuales y aprovechamiento de la plataforma hipermedial. Codigo de Conducta Implementar una estrategia de buen uso de la RED en el marco de competencias ciudadanas. Aprendizaje Colaborativo Implementar comunidades de aprendizaje para el desarrollo permanente de estrategias de apoyo al aprendizaje colaborativo; Proyectos Colaborativos, Expediciones botánicas, Historia Hoy, bilingüismo, etnoeducación, Operación Éxito, Concurso Nacional de Cuentos,

RUTA DE APROPIACIÓN DE TIC Sensibilización Apropiación personal Inclusión Apropiación profesional Apropiación Curricular Campus Virtual CRI-CNI Pasantías Medios Web 2.0 Web Semántica Alfabetización Digital

Fomentar el desarrollo de la capacidad local y regional Proyecto Objeto COMGENTE: Desarrollo de la capacidad regional en uso de MTIC Acompañar a las SE en la formulación y ejecución del componente de uso de MTIC de los PAM TemaTICas: Fortalecimiento de los EE en uso de MTIC Formar a los Directivos docentes en el uso de MTIC y en la formulación de su estrategia institucional de uso de MTIC articulada al PMI y PEI Redes y comunidades de Gestión Ofrecer espacios de participación e intercambio de experiencias ara fortalecimiento de la gestión. Aula Virtual Ofrecer espacio de formación en herramientas de gestión Guía 34 Establecer acciones de articulación a través del anexo MTIC de la Guía Foro Nacional Acompañar las actividades del Foro Nacional de socialización de experiencias Ruta de Formación de Docentes en uso y apropiación de uso de MTIC Certificación y formación de docentes en competencias en uso de nuevas tecnologías para la trasformación de sus practicas de aula (AQTCR, Entre Pares, Intel, plataforma hipermedial, pasantias Corea)

Gestionar Contenidos Proyecto Objeto Estándares para la producción, distribución y publicación de contenidos educativos (Metadato) Establecer los referentes de calidad para la producción y catalogación de contenidos educativos ( Tv, radio, Portal, textos escolares) y realizar la cualificación de productores de contenidos y el seguimiento a la producción de Señal Colombia y canales regionales MEDIATECA Administrar el centro de recursos digitales del Portal Colombia Aprende FUNES Construcción puesta al servicio de un repositorio de Contenidos de matemáticas EDUCIMAC Producción y adaptación de contenidos para el desarrollo de competencias Colecciones especiales Preparación de Colecciones para Micrositios o proyectos especiales Maleta de Educación Rural Preparación de una maleta con contenidos audivisuales para distribuir en las escuelas rurales. RED Nacional de Productores de Contenidos Consolidar una red de productores de contenidos para la implementación d ela politica de producción y distribuciónn de contenidos Televisión Digital Educativa Diseñar una política de producción de contenidos educativos para la TV Digital

Fomentar la investigación en innovación educativa con uso de TIC Proyecto Objeto Aulas 1x1 Hacer seguimiento y acompañamiento a la implementación de modelos de innovación 1x1 a nivel nacional e interrnacional Tecnología Móvil en el aula Pilotear y evaluar modelos de integración de tecnologías móviles, tecnologías de bajo costo a los ambientes de aprendizaje, para estructurar un plan viable a futuro que permita una implementación a mayor escala (Nokia, Fronter. Aulas Móviles, Aulas Hospitalarias) Radio Propiciar la participación de los actores del Sector Educativo (SE, IE, Docentes, Estudiantes) en las emisoras comunitarias y de interés público, para impulsar el uso pedagógico de la radio y el desarrollo de procesos locales de carácter educativo, social y cultural Proyectos de renovación pedagógica con MTIC Acompañar el desarrollo de proyectos como: Robótica, Pequeños científicos, Congenia, Modelo FONTAN, Investigadores de internet, Escuelas innovadoras, E-blocks, Pantallas Interactivas, Escuela Plus. Concurso de usos innovadores de Portal Seleccionar las mejores prácticas docentes de uso de Portal Educativo Colombia Aprende Centros de innovación para producción de contenidos y uso de MTIC Fortalecimiento al uso de las TIC CONPES 3507 y Cooperación Técnica Corea (táctico)

Monitorear y evaluar el impacto de uso de TIC Proyecto Objeto Observatorio de uso de TIC y tablero de Indicadores Evaluar, monitorear los resultados e impactos de los proyectos de innovación educativa con uso de MTIC, mantenimiento de Tablero de indicadores, sistemas de información, reportes e informes Piloto de Prueba Pisa con uso de TIC Evaluar las competencia comunicativas en formato digital Evaluación de Impacto programa nacional TIC en Educación Básica Evaluar el impacto en EE, docentes y estudiantes de las acciones realizadas en el marco del programa nacional de uso de medios y TIC en los últimos 5 años

Diariamente a los 13.806 establecimientos educativos públicos del país asisten 9.499.403 niños que van a aprender. Diariamente también a las escuelas van 290,531 maestros dispuestos a enseñar. 290.531 Docentes de EEP Colombia tiene 282 instituciones de educación superior en las que estudian 1’570.447 futuros profesionales. Además de 164 Ceres en 535 municipios con 30.380 estudiantes. 9.499.403 millones de estudiantes 282 Instituciones de educación superior MEN 13.806 Establecimientos Educativos públicos c 92 secretarías El Ministerio trabaja directamente con 92 secretarías de educación certificadas.

Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías PBX 2222800 Ext 1709 www.mineducacion.gov.co www.colombiaaprende.edu.co