¿QUÉ? ¿PARA QUÉ? ¿QUIÉN? TIPO DE EVALUACIÓN ¿CUÁNDO? ¿CÓMO? ¿CON QUÉ?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
Advertisements

ECACEN Fundamentos de administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
FUNDAMENTOS DE LA ETICA MEDICA PRESENTACION DE SILABUS DOCENTES Dr. JUNIOR CASTILLO Dr. CHRISTIAN CASTILLO.
+ La individualización de la enseñanza.. + Los medios como sistemas de instrucción: la individualización de la enseñanza Profesor Alumno Medios.
Administración y Recursos Humanos Línea de Tiempo Introducción a la Gestión del Talento Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3 Sesión 4 Sesión 5 Sesión 6 Sesión 7.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
Todos los estudiantes, independientemente de su procedencia, situación social, económica y cultural, cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos,
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Taller sobre el Diseño de Cuestionarios
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
Tendencias actuales de la educación
Capacitación Estatal a Supervisores
LA EVALUACION PROFESORES ALUMNOS
TALLER DE INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS: Una dúctil herramienta didáctica en el proceso enseñanza/aprendizaje Departamento de Ciencias Biológicas Cátedra.
GUÍA DE INSTRUCCIÓN Taller sobre la Presentación de Datos Estadísticos en Cuadros y Gráficas.
EVALUACIÓN EVALUAR MEDIR FUNCIONES ENFOQUES EVALUACIÓN EDUCATIVA
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO
Curso Seminario de Investigación (202030) Presentación del curso.
VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria
ANÁLISIS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS CIENCIAS NATURALES 5° A 8° BÁSICO 2017 Profesora Viviana Bravo V.
ANÁLISIS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS CIENCIAS NATURALES 5° A 8° BÁSICO 2017 Profesora Viviana Bravo V.
Lectura Relatorías de Agosto
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Actividad 6. Uso de una noticia y artículo de revista, en mis clases.
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
OCTUBRE 2017 INSTITUTO CAMPECHANO. Experiencias Ideas Conocimientos Opiniones … El alumno obtendrá la capacidad de analizar el entorno actual de las empresas,
EVALUACIÓN FORMATIVA 1.7 Evaluar para aprender Dimensión 2.
LA EVALUACIÓN EN EL AULA
Jackelin Urizar Evaluacion: Diagnostica Formativa Sumativa
CUARTA REUNIÓN DE DIRECTORES 2014
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
INSTITUTO DE PROFESIONALIZACIÓN DEL MAGISTERIO POBLANO CURSO: Desarrollo de habilidades tecnológicas para el aula. PERIODO: PRIMAVERA 2018 SESIÓN: 1 Leo.
MEJORES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS UNIVERSITARIAS. En la Unidad de Estudios Superiores Tlatlaya de la UMB tenemos docentes muy valiosos con quienes se logran.
AUTOCONOCIMIENTO PRESENTACIÓN DEL CURSO Unidad de Aprendizaje :1 Semana: 1 Sesión: 1 Profesor:
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
CIUDADANIA DIGITAL EQUIPO 6.
DICIEMBRE CALENDARIO PBL D L M J V S Objetivos de las reuniones 1 2 3
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
¿Cuál es la normativa de la Educación hondureña?
BIENVENIDOS!.
Colegio de Ciencias y Humanidades Patria y Progreso S. C
DELIMITAR LA EVALUACION
SEGUNDA REUNIÓN DE TRABAJO. PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Universidad de Londres Preparatoria
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
Según el criterio de comparación Según el momento de aplicación Según los agentes evaluadores Según su extensión Según su función TIPOS DE EVALUA- CIÓN.
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
Tutorial para sesión 8.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Impulso a la adquisición de vocabulario académico
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Evaluación formativa. ¿Qué es la evaluación formativa? Es aquella que centra su intervención en los procesos de mejora.Su función es orientadora, reguladora.
APLICACIÓN ABP 1. Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía. Elegir un tema ligado a la realidad académica que motive a aprender y permita.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
La Memoria como proceso de integración psicológica
Evaluación formativa Es todo aquello que recogememos evidencias de los estudiantes el aprendizaje cognitivo.
Colegio Patria y Progreso, S. C.
PROCESO DE AUTORREGULACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
RESULTADOS SIMCE 6º S Básicos Violeta Olguín G. Coordinación Académica 2018.
Modelo Edumétrico de evaluación del aprendizaje Evaluación diagnóstica Evaluación formativa Evaluación sumativa Para conocer al alumno Para orientar el.
Habilidades Comunicativas II Profesor: Víctor Aguilar Levicoy
MOVIL-APRENDICES ENLACE-INSTRUCTORES ADMINISTRACIÓN DEL APLICATIVO.
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ? ¿PARA QUÉ? ¿QUIÉN? TIPO DE EVALUACIÓN ¿CUÁNDO? ¿CÓMO? ¿CON QUÉ? 1

Conceptos previos sobre SIM Expectativas de aprendizaje ¿QUÉ? Conceptos previos sobre SIM Expectativas de aprendizaje ¿QUIÉN? Determinar rutas de aprendizaje Realizar ajustes y mejoras al sistema Concientización propia ¿PARA QUÉ? Los alumnos El Facilitador TIPO DE EVALUACIÓN Diagnóstica Lic. en Admon. SIM Aplicación de un cuestionario Análisis grupal de las respuestas Al inicio del curso Cuestionario estructurado Exposición de resultados en ppt con pantalla, cañón y computadora. ¿CUÁNDO? ¿CÓMO? ¿CON QUÉ? 2

Administración III 4ª unidad ¿QUÉ? Sistema integral de evaluación (20 puntos) Desempeño durante la proyecto ¿QUIÉN? Reorientar al estudiante Supervisar avances y desempeño Aplicación de la teoría en la práctica ¿PARA QUÉ? Los alumnos El Facilitador TIPO DE EVALUACIÓN Sumativa Administración III 4ª unidad Una vez transcurrido el 70% del programa En la sesión de cierre Aplicación de la Guía Seguimiento de proyecto Retroalimentación Rúbrica Guía Presentación del trabajo final ¿CUÁNDO? ¿CÓMO? ¿CON QUÉ? 3