NNTT APLICADAS A LA EDUCACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las TIC sirven para traer el mundo a la escuela y para abrir la escuela al mundo ( Jordi Adell)
Advertisements

LA FAMILIA COMO BASE DE LA SOCIEDAD
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
PIZARRAS DIGITALES ● Sara Aura Montava ● Jéssica Hernández Ortega.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL TRUJILLO PROPUESTA DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: PRACTICUM I PARTICIPANTE: EVELIO.
WEBQUEST. 1) ¿Qué es? Un modelo de uso educativo de Internet basado en el aprendizaje cooperativo. Un modelo de investigación donde la información proviene.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE 2.6 Curso propedéutico: LEMD USUARIO: CHRISTIAN ISABEL CALDERON MORENO TUTOR: ARIS JUDITH MIRANDA LABASTIDA TRABJO FINAL: PRESENTACION.
WebQuests. Investigar en la web.
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
WEBQUEST DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
HABILIDADES DOCENTES.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
¿ Por qué las TIC en educación ?
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Competencias Digitales
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
BLOQUE IV.- ELABORAS PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología
I Taller Nacional de Capacitación al Equipo de Acompañantes SER+ 2016
Criterios para la evaluación de la información
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
Bienvenidos.
Bienvenidos.
“Proyecto Interdisciplinario”
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Isabel María Gómez Trigueros
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
la practica reflexiva del docente
Enseñanza de las ciencias sociales y las nuevas tecnologías
¿Qué es WebQuests? WebQuest es un modelo de aprendizaje para propiciar el uso educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y enfocado en.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
AVENTURA DIDACTICA.
Las nuevas tecnologías en la educación
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Integrantes: Marina Arrieta JeanyHen Pantoja Jenifer Tellez
Rigoberto Vieyra Molina
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de sala:
LAS WEBQUEST.
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
MAYRA VÉLEZ ROJAS JESSICA LILIANA PARRA TUESTA
Portafolio Sergio Monge Araya.
Diplomado en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Guía para crear una PRESENTACIÓN
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
“El único hombre que está educado es aquel que ha aprendido cómo aprender; el hombre que ha aprendido como adaptarse al cambio; el hombre que ha aprendido.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
Paqui Rodríguez Delgado INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Te has preguntado alguna vez, ¿Cómo.
Introducción al Diseño del Sofware
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
¿Cómo integrar las TIC en el proceso de evaluación ?
Marco para la Buena Enseñanza.
LAS ETAPAS CARACTERÍSTICAS. L. S. Vigotski, Critica la psicología subjetiva e idealista, que separa de la psiquis y la conducta. Su teoría histórica -
Profesora Susana Morales1 ¿Qué es WebQuest?. 2 ¿Qué es WebQuest? Un modelo de uso educativo de Internet basado en el aprendizaje cooperativo. Un modelo.
1 CÓMO CREAR UNA MINIQUEST O WEBQUEST ANA BASTERRA PILAR ETXEBARRIA ENRIQUE ARCE BERRITZEGUNE DE LEIOA.
Actividad: Presentación en Power Point códigos Q R Nombre de la Materia: Tecnología Web Para Mejorar el Aprendizaje Nombre de la Tutora: Verónica Adriana.
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
WEBQUEST.
Transcripción de la presentación:

NNTT APLICADAS A LA EDUCACIÓN DIDÁCTICA Sesión 6: WEB QUEST: estrategia de investigación en internet. Introducción a POWER POINT Francisco Soto UPNA Curso 2009/2010

WEB QUEST Un webquest consiste, básicamente, en: plantear una tarea más o menos compleja de investigación, ofrecer una guía y los recursos necesarios para resolverla (tomados fundamentalmente de la Red) llegar a unas conclusiones en las que se demuestre que se ha producido un aprendizaje significativo.

Así pues, no se trata de buscar información, sino de trabajar a partir del abanico de opciones que facilita el profesor o profesora. La actividad no se basa en la búsqueda de la información, sino en transformar la información en conocimiento, clave de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Estructura de una web quest a) Introducción: Debe ser clara y motivadora, pues su objetivo es orientar al alumnado sobre lo que se va a encontrar y despertar su interés por la actividad. b) Tarea: En este apartado se explica con claridad lo que se pretende que haga el estudiante. Podría tratarse de diseñar una página web, una presentación en una aplicación informática o una conferencia ante los compañeros de clase. c) Proceso: La tarea final se suele secuenciar en varios pasos. Se trata de parcelar el trabajo y ofrecer a los alumnos las estrategias necesarias para lograr una realización acertada. Su descripción debe ser breve y clara. d) Recursos: Consisten, principalmente, en un número adecuado de direcciones web, previamente seleccionadas por el profesor o profesora, que evitan que los estudiantes pierdan su tiempo en buscar la información. Se trata de trabajar con la información y no de buscarla. Además de las páginas web, también se pueden utilizar otros recursos. e) Evaluación: Todos los alumnos deberían tener claro qué se les va a evaluar y cómo. Tener clara la evaluación, ayuda a orientar correctamente la actividad. f) Conclusión: Es el cierre de la actividad. Debe ayudar a resumirla, reflexionar sobre ella y tratar de generalizar sobre lo aprendido.

WEB QUEST: una unidad didáctica tradicional,pero con TICs WEB QUEST: una unidad didáctica tradicional,pero con TICs. Las existentes necesitan ser complementadas con libros y material en soporte papel para ser integrales. La granja de Paca (EI) La magia de las palabras (EI) Don Quijote y los molinos (EP)

¿Cómo encontrar web quest? Google (u otro buscador) Escribir “Web quest” Buscar