NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
Advertisements

EVALUACIÓN PREOPERATORIA DEL PACIENTE CARDIÓPATA
Novedades terapéuticas en Insuficiencia Cardiaca
TALLER 2 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Interpretación y lectura crítica
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA… IPSC
Programas preventivos post-alta hospitalaria
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA
SÍNDROME CORONARIO AGUDO
GUIDELINESFOR THE MANAGEMENT OF CV DISEASES DURING PREGNANCY
Lo mejor de 2010 en Insuficiencia Cardiaca, Miocardiopatías y Trasplante Cardiaco Javier Segovia Cubero Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda.
FIBRILACION AURICULAR
Insuficiencia Renal en Pacientes con Cardiopatías.
José Antonio García Robles
INSUFICIENCIA CARDÍACA, ENFERMEDAD RENAL Y ANEMIA VISIÓN CARDIOLÓGICA
RethinQ Cardiac Resynchronization Therapy in
VALVULOPATÍAS Y CIRUGIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA Manuel F Jiménez-Navarro
Dra Beatriz Bouzas Zubeldía
Sumario Introducción Tratamiento farmacológico de la EPOC
ANGINA CRONICA ESTABLE
Telemedicina en una Unidad de Insuficiencia Cardiaca: estudio iCOR
UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDÍACA Y TRASPLANTE CARDIACO Enfermería
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Guideline on the Assessment of Cardiovascular Risk Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults.
TEMA: SINDORME CORANARIO AGUDO DE ALTO RIESGO
Manejo de la Insuficiencia Cardiaca
El grado de percepción de la obstrucción bronquial en asmáticos en situación basal no predice el grado de percepción en una reagudización Martínez-Moragón.
Actualización en imagen cardiovascular 2006 TCMC y RMC
NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA
DRA. CLARISSA DA COSTA RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA I.P.S. MAYO 2014
El entrenamiento físico supervisado mejora la supervivencia en los pacientes con insuficiencia cardíaca ExTraMATCH Collaborative. Exercise training meta-analysis.
CARDIOLOGIA 2007 NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA Maria G Crespo Leiro Manuel Jiménez Navarro.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica e Insuficiencia Cardiaca
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
Manejo de la Congestión en Insuficiencia Cardíaca Descompensada
ABORDAJE DE LA ANGINA ESTABLE EN ATENCION PRIMARIA DE SALUD: PROTOCOLO
ZARAGOZA 13 y 14 de DICIEMBRE 2005
Coordinación del cuidado paliativo
UPDATE EN IMAGEN CARDIACA 2008
CARDIOLOGIA 2004 NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA Y MIOCARDIOPATÍAS (I) Manuel Jiménez Navarro Servicio de Cardiología Hospital Clínico Virgen de la.
Los efectos preventivos del ramipril sobre las enfermedades cardiovasculares y la diabetes se mantienen en el tiempo HOPE/HOPE-TOO Study Investigators.
Caso clinico.
Utilidad de los péptidos natriuréticos en la práctica clínica de la IC
ANGINA ESTABLE: Tratamiento invasivo Vs. conservador (A favor) Carlos E Uribe L. Cardiólogo Intervencionista Clínica Cardiovascular Santa Maria.
CISTATINA C marcador útil en Insuficiencia Cardiaca
¿Cómo afecta la pluripatología a la calidad de la atención prestada? Turner BJ, Hollenbeak CS, Weiner M, Have TT, Tang SSK. Effect of Unrelated Comorbid.
La angioplastia coronaria en pacientes con angina estable no previene el infarto ni reduce la mortalidad AP al día [
UTILIDAD CLÍNICA DE LOS PÉPTIDOS NATRIURÉTICOS
Pronóstico de la insuficiencia cardíaca diastólica Tribouilloy C, Rusinaru D, Mahjoub H, Soulière V, Lévy F, Peltier M et al. Prognosis of heart failure.
La prevalencia de la IC diastólica va en aumento y, tras el primer ingreso, su pronóstico es similar a de la IC sistólica AP al día [
Seguimiento del paciente con insuficiencia cardíaca ¿Qué objetivos? ¿En qué entorno asistencial? ¿Cuántas visitas?¿Con qué frecuencia? ¿Qué parámetros.
INSUFICIENCIA CARDIACA. DEFINICION ES UN SINDROME CARACTERIZADO: Por una incapacidad del corazón, para expulsar la cantidad suficiente de sangre necesaria,
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del segmento ST (SCASEST)
Dr Pedro Mª Montes Orbe Hospital de Cruces
La proteína C reactiva no se comporta como un factor de riesgo cardiovascular independiente Wilson PWF, Nam B-H, Pencina M, D’Agostino RB Sr; Benjamin.
Algoritmo de decisiones en SCA sin elevación del segmento ST Hamm, European Heart Journal 2011;32:2999 -Sintomas anginosos refractarios -Angina recurrente.
Un programa de intervención telefónica centralizado gestionado por enfermeras mejora el pronóstico de la insuficiencia cardíaca GESICA Investigators.
ACC/AHA 2007 GUIDELINES ON PERIPERATIVE CARDIOVASCULAR EVALUATION AND CARE FOR NONCARDIAC SURGERY Vasco Ordoñez F Residente de Anestesiologia Universidad.
ANA GARCÍA CAMPOS. MIR IV Cardiología Complejo Hospitalario Universitario A Coruña N Eng J Med 2008; 358: ONGOING TELMISARTAN ALONE AND IN COMBINATION.
Diabetes tipo 2 Evaluación crítica de las principales evidencias en: Diagnóstico y evaluación inicial.
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
Insuficiencia cardiaca, enfermedad renal y anemia 1a. Reunión CARDIO RENAL Sevilla de junio SEN/SEC.
Insuficiencia cardiaca
En adultos con sobrepeso, una pérdida de peso modesta pero mantenida disminuye el riesgo de desarrollar una HTA Moore LL, Visioni AJ, Qureshi MM, Bradlee.
¿Cuáles son los predictores de insuficiencia cardíaca a largo plazo en pacientes con infarto de miocardio? Macchia A, Levantesi G, Marfisi RM, Franzosi.
La utilización del péptido natriurético tipo B en la evaluación de la disnea en Urgencias disminuye la necesidad y la duración de los ingresos Mueller.
INTERTIPS DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR Responsable: Dra. Blanca López Residente de Medicina Interna Responsable: Dra. Blanca López Residente de Medicina.
UN ASPECTO FUNDAMENTAL EN LA SALUD RENAL
Conflictos de intereses Ayudas asistencia congresos y reuniones de múltiples laboratorios. Ayudas organización reuniones (Boehringer- Ingelheim, Almirall)
Transcripción de la presentación:

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA CARDIOLOGIA 2009 NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA Manuel Jiménez Navarro Hospital Clinico U. Virgen Victoria – Málaga Maria G Crespo Leiro Hospital Universitario A Coruña

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2008 Guías de práctica clínica ESC Marcadores de riesgo Tratamiento de la IC Publicaciones: NEJM EHJ EJHF JACC Circ (HF) JAMA Lancet REC Novedades

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2006 Canadian Cardiovascular Society consensus conference recommendations on heart failure 2006: diagnosis and management. Can J Cardiol. 2006 Jan;22(1):23-45.

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2008 Aspectos destacados: Unifica guías previas de IC Aguda y Crónica. - Las guías asisten al médico : JUICIO CLÍNICO DEL MÉDICO - ES fundamental la difusión del mensaje

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2008 Diagnóstico Clasificación de la IC: Nueva aparición: - Primera presentación - Episodio agudo o subagudo Transitoria: Recurrente o episódica Crónica: - Persistente - Estable, empeorada o descompensada

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2005

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2008

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2008 Epidemiología: - incidencia + supervivencia + envejec = + prevalencia Masoud. Arch Intern Med 2008; 168: 418 1. Prevalencia global del 4% 2. 5% ingresos urgentes y 2% Gasto Sanitario Nacional

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2008 BACH TRIAL: ESC 08: ANP no es inferior a BNP en el diagnóstico de disnea en Urgencias. 2. ACC 08: Adrenomodulina parece predecir mejor el riesgo de muerte de pacientes con disnea en Urg.

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2008

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2008 TÉCNICAS DE IMAGEN Ecocardiografía – Doppler Herramienta imprescindible en la evaluación inicial Tomografía Computerizada Pacientes con diagnóstico de novo y probabilidad baja o intermedia de enfermedad coronaria Angiografía Coronaria Pacientes con IC y probabilidad alta (angina / PCR / Shock) Resonancia magnética cardiaca No indicada como prueba diagnóstica inicial

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2008 TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO: Autocontrol del paciente: Acciones destinadas a mantener la: - estabilidad física - evitar comportamientos que pudieran empeorar la situación - detectar de forma precoz cualquier síntoma de deterioro. * Adherencia al tratamiento * Ingesta de líquidos * Reconocimiento síntomas * Pérdida de peso * Control peso * Trastornos sueño * Dieta y nutrición * Ejercicio: Grado I; Nivel A

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2008 SHAPE Survey Diferencias en el diagnóstico IC: Clinico AP (75%) vs Eco . Uso IECAs: Mayor en Cardiólogos que Internista que AP Diferencias similares en uso de Beta-bloqueantes y espironolactona ¿ Para quién va destinadas las Guías de Insuficiencia Cardiaca ?

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2008 TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO: Inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina: Todos los pacientes FE < 40% independientemente de los síntomas Grado de Recomendación I Nivel de Evidencia A Beta-bloqueantes FE<40%; Síntomas leves-graves; Dosis optima IECA y/o ARA; p. estables (no dependa inotrópicos) y se recomienda antes alta Antagonistas de la aldosterona (Espironolactona) FE<35%; síntomas moderados-graves (III-IV); Dosis óptima Bbloq e IECA o ARA-II (Nunca Y). Grado de Recomendación I Nivel de Evidencia B

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2006

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2008 Antagonistas de los receptores de la angiotensina Reduce ingresos por IC: Grado de recomendación I; Evidencia A Reduce el riesgo de muerte: Grado de recom. IIa; Evidencia B Comorbilidad y poblaciones especiales: Anemia La corrección de la anemia no se ha establecido como tratamiento Sistemático de la IC. La administración de estimulantes de la eritropoyetina y suplementos de Fe aumenta la producción de glóbulos rojos aunque su eficacia no está establecida definitivamente. Programas para el manejo de la IC recientemente ingresados y otros pacientes de alto riesgo: Grado recomendación I; Evidencia A Cuidados paliativos: Grado recomendación I; Evidencia A

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2008 FALTA DE EVIDENCIA: Grupos de pacientes infrarepresentados en los ensayos clínicos: Mujeres y pacientes de edad Preguntas por resolver: ¿Cómo se puede mejorar la adherencia al tratamiento? ¿Se debe añadir un antagonista de la aldosterona y/o un ARA al Tratamiento de base con IECA y beta-bloqueante? ¿Reduce la mortalidad el tratamiento cuadruple? ¿Qué papel tiene la ecocardiografía en la selección de pacientes candidatos a resincronización? - ¿Mejora la supervivencia el ejercicio físico?

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2007 Ejercicio aeróbico: Grandes grupos musculares como los utilizados al andar o hacer ciclismo HF – Action : Ensayo Clínico HF ejercicio vs placebo

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2008 Criterios de inclusión: IC crónica FE < 35% y tto médico óptimo End point HR 95% p All-cause mortality/ hospitalization 0.93 0.84–1.02 0.13 After adjustment 0.89 0.81–0.99 0.03 CV mortality/CV hospitalizations 0.92 0.83–1.03 0.14 0.91 0.82–1.01 0.09

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2008 Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Conservada Requiere 3 condiciones: 1. Signos / síntomas de IC 2. FEVI ≥ 45-50% 3. Evidencia de disf. Diastólica.

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2008 Criterios de inclusión: 4128 p ≥ 60 años IC II-IV. (Tto diuréticos 84%) (NT-proBNP 320-360) Diagnóstico clínico IC con FE conservada (FE>45%) 3. Ingreso cardiovascular en 6 meses previos si grado funcional II. 4. ¼ tenían indicación IECAs. Variable de resultado primaria: Muerte total o ingreso por Causa Cardiovascular

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2008 Causas fracaso tratamiento con irbesartan: El bloqueo neurohormonal de base era alto. Los p. del estudio no tenían IC ¿? BNP alto basal Dosis subóptima irbesartan (300 mg) 1/3 discontinuaron tto estudio (40% ef. Ad.)

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2008 ¿ Fibrilación auricular ?

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2008 INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2008 Estrategia tratamiento guiada TA Estrategia tratamiento guiada Presiones llenado VI

NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA 2008 Plaza Constitución – Fuengirola