Gestión del conocimiento. ¿QUE ES GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO? Es el proceso por el cual una organización, facilita la trasmisión de informaciones y habilidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELACIONES INTERPERSONALES WILMER GODOY OBJETIVOS Al terminar el taller los participantes podrán: Definir el concepto de relaciones interpersonales.
Advertisements

Esta inteligencia puede estar representada en un político, un profesor, un líder religioso o un vendedor Empatía: es la habilidad para entender las necesidades,
Liderazgo Personal UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Escuela Normal Particular “Gregorio Torres Quintero”
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
Inteligencia Emocional
INTELIGENCIA EMOCIONAL
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
Inteligencia Emocional
Maridalia Santos Batista
Inteligencia Emocional
¿Q UE ES LA TECNOLOGÍA ? ¿Q UÉ ES LA TECNOLOGÍA ? La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas.
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Capítulo 4 Creer, saber, conocer
Competencias emocionales y bienestar personal y colectivo
Universidad Nacional de Ingeniería Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
 RELACIÓN DE RR.HH  CONOCIMIENTOS  ACTITUDES  HABILIDADES  DESTREZAS  COMPETENCIAS  TIPOS DE COMPETENCIA  PROCEDIMIENTOS  COMPONENTES Planifica.
Tipos de inteligencia La inteligencia es uno de los rasgos más valorados por nuestra sociedad, junto con la belleza o la salud.
LA ATRACCIÓN Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN BASE A COMPETENCIAS
Customer Relationship Management
ESUELA DE RELACIONES HUMANAS O ENFOQUE HUMANISTICO
1. El Poder Personal.
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ADMINISTRACION LOGISTICA
Comportamiento Organizacional
Profesor: Héctor Umanzor S.
Habilidades de Liderazgo
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL PAPEL DE UN CIUDADANO EN LA SOCIEDAD
MODELO DE DIRECCIÒN POR CALIDAD
Inteligencia Emocional
COMPETENCIAS LABORALES
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
Niveles de liderazgo  El liderazgo personal indica una propia toma de decisiones ante una situación específica para obtener un resultado favorable.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
Inteligencia Emocional y Liderazgo Integrantes: Fuenzalida Lorena Ochoa Romano Sabadini Gabriela.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
OBJETIVOS Familiarizar a los participantes con los conceptos generales de la Gestión del Conocimiento. Familiarizar a los participantes con los conceptos.
Inteligencia emocional Realizado por Laura Bermúdez Yenny Cely Heydy Chinchilla Karime Cortez Tatiana Sánchez Zharikc Vargas.
Inteligencia emocional
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
Habilidades de Liderazgo
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
Tema 1 Componentes de la Innovación
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
La empresa como sistema
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
Inteligencias múltiples y emocional
Impulso para soluciones innovadoras con Big Data, Ciencia de Datos e inteligencia artificial en los Poderes Judiciales de Iberoamérica E- Justicia.
Competencias comunicativas en las organizaciones
Educación emocional.
HABILIDADES DIRECTIVAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
 Motivación al logro: Motivación tiene por objeto obtener logros importantes, dominar las cosas, las ideas, las personas, o alcanzar un nivel elevado.
METACOGNICIÓN “La metacognición hace referencia al conocimiento de los propios procesos cognitivos, de los resultados de estos procesos y de cualquier.
MENTORING EN ACCIÓN.
INTELIGENCIA ¿Qué es ser inteligente?. Qué es la inteligencia? No existe hasta el momento una aproximación única al problema de la inteligencia No existe.
INTELIGENCIA ¿Qué es ser inteligente?. Qué es la inteligencia? No existe hasta el momento una aproximación única al problema de la inteligencia No existe.
Inteligencia Emocional Inteligencia Social Edward Thorndike 1983 Howard Gardner Inteligencia Intrapersonal Interpersonal 1985 Primer uso académico.
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ORGANIZACIÓN. INTELIGENCIA EMOCIONAL  El término inteligencia emocional (IE) se refiere a la capacidad humana de sentir,
Análisis de Procesos Informáticos Ing. Renato Toasa  Daniel Quintana  Leonardo Herrera  Fernando Moya.
ASERTIVIDAD Y EMPATIA Habilidades sociales. EMPATÍA Capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, es ponerse en el lugar de los demás y compartir.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
PROCESOS COGNITIVOS INTELIGENCIA.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Docente: Mg. Catherine Córdova Moscol Estudiante: Muro Marruffo Cinthya Ciclo: IX - Noche.
Transcripción de la presentación:

Gestión del conocimiento

¿QUE ES GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO? Es el proceso por el cual una organización, facilita la trasmisión de informaciones y habilidades a sus empleados, de una manera sistemática y eficiente.

 Identificar el conocimiento(datos y habilidades pertinentes para la organización) algunas técnicas son: 1.Retroalimentación con los clientes 2.Experiencia con proyectos pasados 3.Lluvias de ideas Métodos para poder obtener y transferir las habilidades y la información:

 Adquirir el conocimiento(métodos para obtener los conocimientos) 1.Alianzas estratégicas 2.Conocimiento documentado 3.Ingeniería inversa(razonamiento deductivo de estructura, función y operación de un objeto)

 Utilización del conocimiento Basándose en las necesidades de la empresa busca como crear, almacenar y compartir todo el conocimiento adquirido

Inteligencia emocional

Concepto  Consiste en la habilidad de un individuo para reconocer y expresar sus propias emociones y apreciar las emociones ajenas

Existen 5 componentes principales según Daniel Goleman 1.Autoconocimiento emocional: conocimiento de nuestras emociones y sentimientos y como estos nos influyen. 2.Autocontrol emocional: nos permite reflexionar y dominar nuestros sentimientos o emociones para no dejarse llevar ciegamente por ellos. 3.Automotivación: saber enfocar las emociones hacia objetivos y metas para mantener la motivación y olvidar los obstáculos 4.Empatía: correcta interpretación de las señales emocionales de los demás. 5.Relaciones interpersonales: saber y lograr comunicarse con los demás