EL ROL DEL MAESTRO EN EL TDAH Ninoska Ocampo Barba Mayo de 2007
ESQUEMA DE EXPOSICIÓN MAESTRO TRANSTORNOS ESCOLARES INTERVENCION TDAH NINOSKA OCAMPO BARBA
EL MAESTRO ¿Quién es el Maestro? Profesional de la enseñanza Persona que comparte casi el 100% Hombres y mujeres que acompañan significativamente LA VIDA NINOSKA OCAMPO BARBA
EL MAESTRO ¿Que desafíos enfrenta? Cambio de Corriente Pedagógica Educación Bancaria T. Nueva y Activa Interacción con la comunidad educativa Institución Estudiantes Padres Pares NINOSKA OCAMPO BARBA
EL MAESTRO AREAS DE INFLUENCIA NINOSKA OCAMPO BARBA
EL MAESTRO NINOSKA OCAMPO BARBA
TRANSTORNOS ESCOLARES Generalidades Rango en sociedades complejas o culturalmente heterogéneas Aparece junto a la obligatoriedad de educación primaria Perturbadores de la Adaptación Escolar Exigen una acción multidisciplinaria Derivan en Problemas de Aprendizaje NINOSKA OCAMPO BARBA
TRANSTORNOS ESCOLARES Clasificación T. Actividad Motora T. Emocionales T. Funciones Intelectuales T. Sociales T. Madurativos NINOSKA OCAMPO BARBA
Actividad Motora TRANSTORNOS ESCOLARES No tiene compromiso orgánico Hiperactividad Coordinación Visomotora Hipoactividad NINOSKA OCAMPO BARBA NINOSKA OCAMPO BARBA
TRANSTORNOS ESCOLARES Actividad Motora: Hiperactividad niño que perturba la clase siempre esta en movimiento es incapaz de quedarse quieto siempre distraído muy charlatán Desaprovecha sus capacidades Conducta inestable Falta de adaptación NINOSKA OCAMPO BARBA
Coordinación Visomotora TRANSTORNOS ESCOLARES Actividad Motora: Coordinación Visomotora alteraciones espacio y motricidad torpeza de movimientos lectoescritura deficitaria Dificultades manuales Inperseverancia verbal Perseverancia impresiva Desproporcionalidad NINOSKA OCAMPO BARBA
Actividad Motora: Hipoactividad TRANSTORNOS ESCOLARES Actividad Motora: Hipoactividad pasa inadvertido es muy tranquilo movimientos lentos aprendizaje lento Retraza su aprendizaje Desenvolvimiento retraído Inhibición generalizada NINOSKA OCAMPO BARBA
Comprometen el desarrollo de la personalidad TRASTORNOS ESCOLARES Emocionales Comprometen el desarrollo de la personalidad Trastorno de Conducta Trastorno de Adaptación NINOSKA OCAMPO BARBA NINOSKA OCAMPO BARBA
Trastornos Emocionales: de Conducta TRANSTORNOS ESCOLARES Trastornos Emocionales: de Conducta desestabilización de la conducta Indisciplina en el aula Ritmo de aprendizaje alterado Renden en las evaluaciones NINOSKA OCAMPO BARBA
Trastornos Emocionales: de Adaptación TRANSTORNOS ESCOLARES Trastornos Emocionales: de Adaptación no logran integrarse perturban la comunicación mucha angustia e introspección no trabajan en el aula no rinden en las evaluaciones recuerdan la clase en su casa Significativa Problemática afectiva Disponibilidad perceptiva limitada Disminución de P. Cognitivos Bloqueo de su inteligencia NINOSKA OCAMPO BARBA
Funciones Intelectuales TRANSTORNOS ESCOLARES Desequilibrio en la activación del aprendizaje Percepción Atención Concentración Comprensión Razonamiento Memoria NINOSKA OCAMPO BARBA NINOSKA OCAMPO BARBA
Trastornos F. Intelectuales: Percepción TRANSTORNOS ESCOLARES Trastornos F. Intelectuales: Percepción Incapacidad para interpretar y utilizar las sensaciones recibidas Sensibilidad elemental intacta Diferenciación, reconocimiento e integración alterados Inversiones y rotaciones Confusión Figura-Fondo Reproducción Inadecuada NINOSKA OCAMPO BARBA
Trastornos F. Intelectuales Atención-Concentración TRANSTORNOS ESCOLARES Trastornos F. Intelectuales Atención-Concentración Sin predisposición actitudinal para el aprendizaje Desconexión en las actividades No recuerda lo trabajado en clase Mantiene el cuaderno incompleto Cuesta mucho motivarlo NINOSKA OCAMPO BARBA
Trastornos F. Intelectuales: Atención TRANSTORNOS ESCOLARES Trastornos F. Intelectuales: Atención CARACTERISTICAS fatiga depresión angustia disturbios familiares inestabilidad emocional agotamiento Sobrecarga Desanimo Siente incertidumbre Conflictos Ambigüedad Cansancio físico-emocional NINOSKA OCAMPO BARBA
Trastornos F. Intelectuales: Atención TRANSTORNOS ESCOLARES Trastornos F. Intelectuales: Atención DETECCION falta de concentración inestabilidad psicomotriz inconstancia descuido Disperso Inquieto Inconcluso desorden NINOSKA OCAMPO BARBA
Trastornos F. Intelectuales: Atención TRANSTORNOS ESCOLARES Trastornos F. Intelectuales: Atención CLASIFICACION ATENCIÓN INSUFICIENTE ATENCION EXCESIVA Estímulos extraños (distracción) Respuestas descontextualizadas Centralización (fijación) Persistencia intrascendente NINOSKA OCAMPO BARBA
TRANSTORNOS ESCOLARES Trastornos F. Intelectuales: Comprensión - Razonamiento necesita que alguien lo ayude necesita soporte constante necesita el desglose de consignas Afectan la autonomía en el aprendizaje NINOSKA OCAMPO BARBA
TRANSTORNOS ESCOLARES Trastornos F. Intelectuales: Memoria dificultades en la asimilación imposibilidad de avance incapacidad de retención Retraso en el proceso de aprendizaje NINOSKA OCAMPO BARBA
Sociales TRANSTORNOS ESCOLARES Factores de Riesgo Carencia afectiva Alcoholismo Ausentismo Alteraciones emocionales Alteraciones alimentarías Desarraigo cultural Hostilidad NINOSKA OCAMPO BARBA NINOSKA OCAMPO BARBA
Deterioro Actitudinal Perturbación del aprendizaje TRANSTORNOS ESCOLARES Trastornos Sociales desajuste escolar fracaso escolar inadaptación trastornos de conducta déficit cognitivo Deterioro Actitudinal Perturbación del aprendizaje NINOSKA OCAMPO BARBA
Madurativo TRANSTORNOS ESCOLARES Sin relación orgánica-neurológica discapacitante, producto de desequilibrios que desorganizan el rendimiento y la maduración Alteración del desen- volvimiento escolar Bloqueo del aprendizaje NINOSKA OCAMPO BARBA
Trastornos Madurativos Alteración temporal y repentina del aprendizaje TRANSTORNOS ESCOLARES Trastornos Madurativos falta de autonomía descompensación del aprendizaje lentitud descanso de las aptitudes cognitivas Alteración temporal y repentina del aprendizaje NINOSKA OCAMPO BARBA
TDAH Factores INATENCIÓN HIPERACTIVIDAD IMPULSIVIDAD I Déficit de regulación de la atención HIPERACTIVIDAD H-I Déficit de regulación de actividad IMPULSIVIDAD Déficit de control de impulsos NINOSKA OCAMPO BARBA
Trastornos Neurobiológico Nivel de inteligencia promedio TDAH Trastornos Neurobiológico mayormente de transmisión genética compromete funciones ejecutivas infrecuente causa de lesión cerebral pocos casos de retardo del desarrollo improbable origen psicológico emocional Nivel de inteligencia promedio NINOSKA OCAMPO BARBA
Criterios Adicionales TDAH Criterios Adicionales instalación de síntomas antes de los 7 ininterrupción durante los últimos 6 m manifestación en 2 o mas ámbitos Síntomas secundarios Comportamiento temerario Tendencias accidentógenas Inconsecuencia de acciones Deficiente fluidez verbal NINOSKA OCAMPO BARBA
TDAH Clasificación Predominantemente I 6 o + sint. de I Predominantemente H-I Combinado No especificado 6 o + sint. de I 6 o + sint. de H-I 6 o + sint. de I e H-I inexacto NINOSKA OCAMPO BARBA
¿Qué se observa en el aula? INTERVENCION ¿Qué se observa en el aula? deja incompletas las tareas comete errores por descuido se distrae con facilidad no se queda quieto manipula cosas constantemente habla sin parar contesta anteladamente interrumpe no espera I H-I NINOSKA OCAMPO BARBA
INTERVENCION Rol del Maestro en los TE Detectar al niño con dificultades Asistir en el aula al niño con TE Integrar al niño al trabajo regular del aula NINOSKA OCAMPO BARBA
INTERVENCION Detección Ritmo diferente en la adquisición del aprendizaje Responde en condiciones de tiempo y contenido diferentes Afección del plano Actitudinal y conceptual NINOSKA OCAMPO BARBA
FOCALIZACION DEL PROBLEMA Planificar la atención al TE INTERVENCION Asistencia en el aula MANEJO DEL PROBLEMA Equipo orientador Diagnostico Seguimiento Orientación Familiar FOCALIZACION DEL PROBLEMA Delimitar su alcance Planificar la atención al TE MAESTRO: ACTOR FACILITADOR NINOSKA OCAMPO BARBA
INTERVENCION Tratamiento Educativo y Neurocognitivo EJERCITAR PROCESOS Y ESTRATERIAS DE APRENDIZAJE Entrenamiento en asimilación de contenidos DISCRIMINACION DEL FOCO DE ATENCIÓN Entrenamiento de regulación TRABAJAR LA CAPACIDAD DE ESFUERZO Entrenamiento de habilidades meta cognitivas NINOSKA OCAMPO BARBA
Terapia Cognitiva Comportamental INTERVENCION Terapia Cognitiva Comportamental Maestro instrumento del entrenamiento en: Resolución de problemas Y habilidades sociales Control de la ira Y frustración MAESTRO TUTOR NINOSKA OCAMPO BARBA
INTERVENCION Inatención en el aula Ubicarlo en áreas tranquilas Sentarlo cerca al pizarrón Darle tareas de una en una Dar las instrucciones cerca de él Ordenes claras y breves Evitar estímulos dispersantes NINOSKA OCAMPO BARBA
Impulsividad en el aula INTERVENCION Impulsividad en el aula Ignorar faltas menores Actuar de manera inmediata Mayor supervisión ante menor estructuración Alentar comportamientos positivos NINOSKA OCAMPO BARBA
INTERVENCION Hiperactividad en el aula Dar movimiento a la clase Tolerar movimientos no perturbadores Establecer recesos NINOSKA OCAMPO BARBA
Humor y afectividad en el aula INTERVENCION Humor y afectividad en el aula Hablar de manera tranquila Acrecentar momentos de liderazgo Actuar pronto ante desaliento y frustración Dispensarles tiempo frecuentemente Alentar las interacciones sociales NINOSKA OCAMPO BARBA
Organización y planificación en el aula INTERVENCION Organización y planificación en el aula Utilizar una agenda de apoyo Establecer metas cortas Prever útiles extra NINOSKA OCAMPO BARBA
INTERVENCION Obediencia en el aula Alentar conductas de obediencia Utilizar la atención hacia el alumno Supervisión continua y cercana Negociación de conductas Entrenamiento en resolución de problemas NINOSKA OCAMPO BARBA
Socialización en el aula INTERVENCION Socialización en el aula Alentar conductas apropiadas Establecer metas de logro Organizar actividades de “petit groupe” NINOSKA OCAMPO BARBA
Habilidades Académicas en el aula INTERVENCION Habilidades Académicas en el aula Prever tiempos adicionales Utilizar la pre-lectura Utilizar materiales cortos Aceptar y asignar tareas orales Adaptar las tareas a las posibilidades Contemplar las ZDR – ZDP-ZDPt NINOSKA OCAMPO BARBA
Evaluaciones en el aula INTERVENCION Evaluaciones en el aula Evaluar debilidades y FORTALEZAS Contemplar evaluaciones orales Asistir en la comprensión de las evaluaciones Asesorar a intervalos durante las evaluaciones NINOSKA OCAMPO BARBA
INTERVENCION Cuadro de expectativas MAESTRO NIÑO TDAH INSTITUCION CARIÑO Compañía Gratificación Tolerancia/Intolerancia CASTIGO agresión NIÑO TDAH CUIDADO DEL NIÑO Formación personal Corrección conductual Consolidación de hábitos TRANSMICION DE CONOCIMIENTOS INSTITUCION MAESTRO PADRES Conocimiento científico Conocimiento educativo Trabajo Dialógico Iniciativas/Consulta SOLVENCIA DOCENTE Eficacia Asertividad Eutres Satisfacción laboral RECONOCIMIENTO SOCIAL SI MISMO NINOSKA OCAMPO BARBA
INTERVENCION Cuidados del Maestro Momentos poco estructurados Espacios grandes Tiempos de descanso Actividades competitivos Diferencias de trato Minimizar la exigencia NO MENOS TRABAJO PARA ÉL MAS TRABAJO PARA NOSOTROS NINOSKA OCAMPO BARBA
Conductas básicas del Maestro INTERVENCION Conductas básicas del Maestro Comportamientos imitables Instrucción primordial: PROXIMIDAD Diferenciación del tono de voz Supervisar los turnos de participación Enseñar la forma de llamado NINOSKA OCAMPO BARBA
Estructuras Básicas de trabajo INTERVENCION Estructuras Básicas de trabajo Establecer rutinas Utilizar indicativos Establecer tiempos cortos Variar las actividades Explicar las consecuencias de los actos Mantener un nivel de ruido calmo Mantener un nivel de movimiento medio Codificar avances y retrocesos Medidas proporcionales, constantes y realizables NINOSKA OCAMPO BARBA
cciones de Control INTERVENCION Valvular la presión emocional Mantener proximidad Contenerlo físicamente NINOSKA OCAMPO BARBA
INTERVENCION Adecuaciones Aúlicas Fase de calentamiento Generar predisposición Designar el espacio del niño Fase fundamental Eliminar distractores Alentar las tareas Ejercitar procedimientos Fase final Acciones de vuelta a la calma Cierre emocional e instruccional NINOSKA OCAMPO BARBA
Consideración Final CIERRE Imagine como se siente 40´ he tenido que exigir su atención 40´ ha tenido que permanecer quieto 40´ ha tenido que controlar sus impulsos Imagine como se siente un niño que TIENE QUE y no puede hacerlo NINOSKA OCAMPO BARBA
. . . AGRADEZCO SU ATENCIÓN Y QUIETUD NINOSKA OCAMPO BARBA