ORGANIZACION. Sistema social compuestopor individuos o grupos de ellos, que teniendo valores compartidos se interrelacionan y utilizan recursos con los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD I: ORGANIZACIONES INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Advertisements

UNIDAD I: ORGANIZACIONES INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 2013.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
CLASE EVALUACIÓN DE DECISIONES FINANCIERAS LORENA CASTRO 1 EVALUACIÓN DE DECISIONES FINANCIERAS.
UNIDAD V. DINAMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACION.
UNIDAD I: ORGANIZACIONES INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
COMO SE ORGANIZAN LOS ESTANDARES DE APRENDIZAJE?.
TEMA: UNION La concordancia de voluntades o esfuerzos también se conoce como unión. En este sentido, la unión está vinculada a la SOLIDARIDA: “La unión.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA 1M. MAR A. G. EIE. CONCEPTO DE EMPRESA “El conjunto de personas que aportando unas capital (bienes), otras trabajo, se proponen.
Web 2.0 en la Educación Ing. Marco Checa Docente UNIANDES Ibarra. Ibarra, 26 de junio de 2012 Web 2.0.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
MANEJÁ TU EMPRESA CONOCIENDO TUS NÚMEROS
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
DIRECCIÓN, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO INTEGRANTES: Sara Lotero Ochoa Sara Bonilla Castro Carolina Andrade Alejandro Tabares.
MATERIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TAREA:DINAMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN LIC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOMBRE:ROSA MARGARITA.
Empresa, innovación y expansión internacional
UNIDAD I “TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN EN LA EMPRESA
Contabilidad.
La Escuela del Desarrollo Organizacional DO
Consultoría en Herramientas para la Productividad y Competitividad Sector Comercio, Servicios y Turismo PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO EMPRENDIMIENTO.
La Empresa Definición Fines
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
LOS CONCEPTOS DE LA MERCADOTECNIA (Parte II)
CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Centro de Educación Continuada y Ejecutiva EXAE Fecha: 01/10/2017 Tema: COSO.
La Organización vista como un sistema
OPTATIVAS EN EL BACHILLERATO
EL PRESUPUESTO CUADRO COMPARATIVO
U.T. 1: Teoría General del Costo
Sistema de Información Contable I
Administración Básica Luisa Fernanda Castañeda Sarabia
Economía de la empresa. Las empresas
Práctica Empresarial I
Gestión del Sistema y Servicios de Salud 7 Fundamentos de Planificación: Planificación por objetivos Elaboración de Proyectos: el marco lógico Julio Jaramillo.
LAS ORGANIZACIONES SON EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA ADMINSTRCION
Escuelas Científicas (2)
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
¿QUÉ HACEN LOS ADMINISTRADORES?
Tipos de comunicación ORAL ESCRITA GESTO.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Seminario Taller Administración Básica 10/08/2018 Jorge Luis González Escobar Administrador de Empresa Especialista en Administración Financiera.
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
Procedimiento Administrativo
Informática Gestión Técnica.
EMPRESAS PROF. MINERVA TEJERA C..
Los contadores internos recaban datos para
Clasificación de los Sistemas de Información.
Catedra: NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA EDUCACION COMUNICACION I Tema: Pasos para realizar actividad en educaplay (Relacionar ) Presentado por: Velasquez,Jacobo.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Objetivo: Conocer los conceptos básicos de diseño organizacional Asignatura: Administración de negocios II Docente: Abril Salas Góngora.
Desarrollo Organizacional y Desempaño 1. Fundamentos del Sistema organizacional y diseño de estructuras 1.1 La organización Agrícola como Sistema Concepto.
Prof. Cra Victoria Finozzi
PROCESO ADMINISTRATIVO. El diseño de la estructura organizacional, es consecuencia de 4 decisiones fundamentales que toman los administradores para determinar.
LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Y SU IMPLICANCIA CON EL BSC.
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Unidad 1: Introducción a los Sistemas de Información A.S. Julio Ravazzani 3er. Año Técnico Superior en Gestión de.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ANDRES ELOY BLANCO  Integrantes:
Las TIC en la educación. Las TIC son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información y comunicación más eficiente, las.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Transcripción de la presentación:

ORGANIZACION

Sistema social compuestopor individuos o grupos de ellos, que teniendo valores compartidos se interrelacionan y utilizan recursos con los que desarrollan actividades tendientes al logro de objetivos comunes Definicion:

Explicacion dedefinicion Sistema social: individuos o grupos de individuos inmersos en una dinámica propia. Valores compartidos: creencias, costumbres, símbolos en común. Se interrelacionan: crean una sinergia propia. Utilizan recursos con los que desarrollan actividades: deben planificar y disponer de recursos materiales y humanos.

Recursos Organizacionales Son los elementos que tiene una Son los elementos que tiene una organización y que necesita para realizar organización y que necesita para realizar sus actividades y alcanzar los objetivos sus actividades y alcanzar los objetivos que se propone

Tipos de Recursos Objetivos y Metas: Objetivos y Metas: Los objetivos son los fines hacia los Los objetivos son los fines hacia los cuales se encamina la actividad de la cuales se encamina la actividad de la organización Las metas son los fines específicos Las metas son los fines específicos expresados en forma cuantitativa.

Recursos Humanos: Son las personas o grupos de personas Son las personas o grupos de personas que trabajan en la organización y se que trabajan en la organización y se relacionan entre si aportando su relacionan entre si aportando su esfuerzo físico e intelectual como esfuerzo físico e intelectual como también sus valores ideas y también sus valores ideas y conocimiento.

Recursos Materiales Son los medios físicos, naturales y Son los medios físicos, naturales y financieros que la organización utiliza financieros que la organización utiliza para alcanzar los fines propuestos.

Información: Esta compuesta por recursos que genera la Esta compuesta por recursos que genera la mente humana apoyados o no por el uso de la mente humana apoyados o no por el uso de la tecnología, se trata de datos expresados en tecnología, se trata de datos expresados en diversas formas (palabras o cifras, escritas u diversas formas (palabras o cifras, escritas u orales, gráficos) y se refieren tanto a orales, gráficos) y se refieren tanto a cuestiones internas cuanto externas de la cuestiones internas cuanto externas de la organización. ES FUNDAMENTAL PARA LA TOMA DE ES FUNDAMENTAL PARA LA TOMA DE DECISIONES

CLASIFICACION DE LAS ORGANIZACIONES TAMAÑO: TAMAÑO: grande, mediana, pequeña, grande, mediana, pequeña, microemprendimiento microemprendimiento LOCALIZACION: LOCALIZACION: nacional, regional, nacional, regional, continental, internacional. continental, internacional. PROPIEDAD: PROPIEDAD: publica, privada, mixta. publica, privada, mixta. NACIONALIDAD: NACIONALIDAD: nacional, extranjera. nacional, extranjera. PRODUCTOS: PRODUCTOS: bienes (productos tangibles), bienes (productos tangibles), servicios (salud, educación, seguros, servicios (salud, educación, seguros, transportes, comunicaciones, etc.) transportes, comunicaciones, etc.) GRADOS DE INTEGRACION: GRADOS DE INTEGRACION: totalmente totalmente integrada (todo lo hace la organización, desde integrada (todo lo hace la organización, desde la materia prima hasta el producto la materia prima hasta el producto terminado), parcialmente integrada.

Sistema social: individuos o grupos de individuos inmersos en una dinámica propia. símbolos en común. Se interrelacionan: crean una sinergia propia. Utilizan recursos con los que desarrollan actividades: deben planificar y disponer de recursos materiales y humanos.

Recursos Organizacionales Son los elementos que tiene una organización y que necesita para realizar sus actividades y alcanzar los objetivos que se propone.

TiposdeRecursos Objetivos y Metas: Los objetivos son los fines hacia los cuales se encamina la actividad de la organización. Las metas son los fines específicos expresados en forma cuantitativa.

Recursos Humanos: Son las personas o grupos de personas que trabajan en la organización y se relacionan entre si aportando su esfuerzo físico e intelectual como también sus valores ideas y conocimiento.

Recursos Materiales: Son los medios físicos, naturales y financieros que la organización utiliza para alcanzar los fines propuestos.

Información: mente humana apoyados o no por el uso de la tecnología, se trata de datos expresados en diversas formas (palabras o cifras, escritas u orales, gráficos) y se refieren tanto a cuestiones internas cuanto externas de la organización. Esta compuesta por recursos que genera la ES FUNDAMENTAL PARA LA TOMA DE DECISIONES.DECISIONES.

CLASIFICACION DE LAS ORGANIZACIONES TAMAÑO: grande, mediana, pequeña, microemprendimiento LOCALIZACION: nacional, regional, continental, internacional. PROPIEDAD: publica, privada, mixta. NACIONALIDAD: nacional, extranjera. PRODUCTOS: bienes (productos tangibles), servicios (salud, educación, seguros, transportes, comunicaciones, etc.) GRADOS DE INTEGRACION: totalmente integrada (todo lo hace la organización, desde la materia prima hasta el producto terminado), parcialmente integrada.

Expositores: Grosso, Gisel (Lic. en Administración) Costa, Hernán (Bibliotecólogo y Periodista) Gil, Facundo (Contador Publico) Mamprin, Gabriela (Lic. Comercio Internacional)