CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE OPORTUNIDADES DE INVERSION EN LA EMPRESA PRIVADA 1.- EL PRODUCTO SATISFACE : A.- UNA NECESIDAD ACTUALMENTE INSATISFECHA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL MAESTRIA EN ADMINISTRACION EN SISTEMAS DE CALIDAD PRESENTA: YENI ESTHER LEYVA DE LA CRUZ MATERIA: DISEÑO Y COMERCIALIZACION.
Advertisements

Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Taller de Emprendimiento Primer Semestre 2015, Versión 1.
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
Presentación del caso Selección de un caso de estudio a partir de: Necesidades detectadas en destinos turísticos Interés de inversores potenciales Oportunidades.
LOS DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA PRESENTADO POR: DAREN LORENA BONILLA CORTEZ.
MEJORAMIENTO DE LA PLANTA FÍSICA DEL COLEGIO NACIONALIZADO FEMENINO DE VILLAVICENCIO OBJETIVOPROBLEMAALTERNATIVA Causas Efectos Objetivo General Objetivo.
  Melissa Chávez Garcés  Lorena Abad Rosales  Ma. Fernanda Bossano Rada  Verónica Larrea Barzola  Viviana Cárdenas Arteaga Séptimo Semestre Ing.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y POSICIONAMIENTO La empresa debe profundizar en el conocimiento de su mercado con el objeto de adaptar su oferta y su estrategia.
ANALISIS ECONOMICO. ANALISIS ECONOMICO EXTERNO El análisis estratégico implica siempre la relación de la empresa con su entorno Necesidad de definir el.
Los cuatro pilares de la Gestión de Calidad de Servicio al Cliente Evelyn Córdova Villanueva CFT Manpower.
VIDA ALMACENADO Las características del producto (acero inoxidable) Las condiciones de almacenamiento (temperatura y humedad del área de almacenamiento)
CALIDAD SECTOR TURÍSTICO. CALIDAD: CONCEPTOS Cumplir: especificaciones,niveles o estándares Fácilmente medible y observable OBJETIVA Cumplir: Satisfacción.
Estrategia e innovación empresarial
UNIDAD 3 EL MERCADO M. Mar A. G. EIE.
Introducción al márketing
Empresa, innovación y expansión internacional
Condiciones de salud desmejoradas
Condiciones de salud desmejoradas
ACCIONES.
FODA DE LA UPC OPORTUNIDADES: Mercado insatisfecho
Erich Johannes Calderón Mejía
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO ROTACIÓN Y AUSENTISMO
Idea y concepción del negocio
SISTEMA Nacional de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL
PRODUCTO.
Investigación de Mercado
ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO PARA RECONSTRUCCIÓN DE LA HACIENDA “SAN ANTONIO”, UBICADA EN LA PARROQUIA DE RUMIPAMBA DIRECTOR: ECON. JAIME PÉREZ CODIRECTOR:
Estructura del Plan de Negocios
¿Qué hay alrededor de la empresa? Segest2 U. de Chile Prof. Maldonado
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES
PERTINENCIA.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Bienvenidos a Abridor.
Proceso de Gestión Estratégica
Qué es la actividad económica
Los cuatro pilares de la Gestión de Calidad de Servicio al Cliente
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
EL MERCADO LABORAL. Espacio económico donde convergen una oferta y una demanda, como en cualquier mercado. OFERTA DEMANDA RECURSOHUMANO COMPONENTES DEL.
8 El plan de marketing Marketing Producto Precio Distribución
LA INDUSTRIA GLOBAL DE SERVICIOS: OPORTUNIDADES PARA CHILE
CONCEPTOS BÁSICOS DE MERCADOTECNÍA
La era de la información y la sociedad de la información
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
LIDERAZGO EN EL PRODUCTO VINCULACION CON EL CLIENTE
La atención. LA PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN La psicología de la atención ofrece algunas leyes, cuyo conocimiento servirá para estructurar normas y técnicas.
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
Conclusiones del análisis de mercado Análisis de la oferta Análisis de la oferta Análisis de la demanda Análisis de la demanda Análisis de los precios.
DEFINICIÓN ESTRATEGIA DE DESARROLLO
La era de la información y la sociedad de la información
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
11/05/2019.
APORTACIONES DEL CONOCIMIENTO QUIMICO Y TECNOLOGICO NECESIDADES DEL SER HUMANO SALUD MEDIO AMBIENTE.
EJEMPLO DE UNA EMPRESA LIDER EN COSTES QUE INTENTA DIFERENCIARSE
ANALISIS ESTRATEGICO CLIENTES ACTUALES / POTENCIALES SEGMENTOS NECESIDADES INSATISFECHAS ANALISIS EXTERNOANALISIS INTERNO MERCADO DEFINICION DE MERCADO.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE PROYECTO PROYECTO INTEGRANTES: ROCIO CCENTE CCORA YESENIA TORALVA DAVILA.
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
Estrategias Intensivas.  “Estrategias intensivas,," porque requieren un esfuerzo intenso para mejorar la posición competitiva de la empresa con los productos.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
ESTRUCTURA DE LA NOTICIA.
UNIDAD 1: FORMULACIÓN DE PROYECTOS
1 Sistemas Económicos 2 FORMAS DE CONTESTAR O TRATAR LAS TRES PREGUNTAS FUNDAMENTALES RELACIONADAS A LA ECONOMIA. 1. ¿Qué Producir? 2. ¿Cómo Producir?
Tabla comparativa de Criterios o Estrategias Básicas para Segmentar
Transcripción de la presentación:

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE OPORTUNIDADES DE INVERSION EN LA EMPRESA PRIVADA 1.- EL PRODUCTO SATISFACE : A.- UNA NECESIDAD ACTUALMENTE INSATISFECHA B.- UN MERCADO YA EXISTENTE PERO DONDE LA DEMANDA EXCEDE A LA OFERTA. C.- EL PRODUCTO COMPITA CON OTROS SUSTITUTOS PARA SU DIFERENCIACION (DISEÑO MEJORADO, BAJO PRECIO, MAYOR DURACION O VIDA UTIL)

Para encontrar oportunidades Escudriñar el ambiente Analizar datos estadísticos Revisar noticias Pensar en los movimientos que tienen las personas sus necesidades y deseos Evitar ser parte de cultura de la desinformación.

Estrategias para innovar Entrar a lo grande. Golpear donde nadie ha golpeado. Encontrar nichos ecológicos. Cambiar los valores y características. económicas del producto o mercado.

Oportunidades de innovación Lo inesperado Lo incongruente La necesidad del proceso La estructura del mercado y la industrias Los cambios demográficos Los cambios en la percepción Los nuevos conocimientos