Xalapa, Ver. a 3 de octubre de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Advertisements

VIVIR UNA INTERVENCION EDUCATIVA MEDIANTE LA GESTION EN LA CLASE DE EDUCACION FISICA. Irma Gutiérrez Torres
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
Programa de Formación de la Educación Media Superior PROFORDEMS
Subcoordinación de Gestión Educativa
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
1 El comité de evaluación del dominio del idioma (LPAC)
Centro de Actualización e Innovación Educativa CAIE Línea del Programa Nacional de Renovación Pedagógica (PROMSE), de la Dirección de Gestión Curricular.
Departamento de Secundarias Generales del Valle de México.
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
Reforma Curricular de la Educación Normal
Propósito: Proponer estrategias de mejora en el estado de Tamaulipas.
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
Octubre de 2011 División de Educación Ejecutiva Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe.
Durante Séptimo y Octavo semestres.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 Educación Básica Secundaria
M. EN C. DAFFNY ROSADO MORENO
Lineamientos Generales de Carrera Magisterial
Las TICs a la escuela ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Con quién? Alba Martínez Olivé 30 de mayo de 2006.
OCTUBRE 2012 LMMJVS 1 Coordinación con las PELAS 2 Elaboración del Plan de COLOMA 3 Acompañamiento a II.EE. no focalizadas 4 Reunión COLOMA Ampliado PRESENT.
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
NÚMERO DE REGIONES EVALUADAS
PRIMER ENCUENTRO DEPARTAMENTAL. Red de Docentes de Ciencias Naturales
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
Fundamentación Enfoque global de la motricidad El alumnado en el centro principal protagonista, constructor de conocimientos, habilidades, actitudes y.
ASESORÍA PEDAGÓGICA ITINERANTE
Cuadernillo del participante en Consejo Técnico Consultivo”
Programa Escuelas Exitosas
Proyecto: El hábito si hace al buen lector
Calidad Educativa y marco legal.
Reunión Estatal de Equipos Técnicos Ampliados
Ciclo de Formación Educación Domiciliaria y Hospitalaria
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
Tutorías presentan: Profra: Viridiana Miranda Y Profr :Erving Fernando cruz.
Mtra. Marisela alonso sánchez
Reforma Integral de la Educación Media Superior Creación del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad.
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
1 16 de Diciembre de Contenido Objetivos Características Muestra Instrumentos Escalas de aptitud Resultados comparativos Propuesta de trabajo.
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
Colegiado de desarrollo académico.
Secretaría de Educación Pública y Cultura Dirección de Educación Primaria Coordinación Académica de Educación Primaria Ciclo escolar   Estrategia.
MI APORTE A LA EXCELENCIA
Evaluación diagnóstica y Programa propedéutico en el ingreso al Bachillerato Mayo 2010.
IV Encuentro Regional de Tutoría Boca del Río Veracruz, noviembre Psic. Saraín Blanco Pedrero Coordinador Universidad Autónoma de Chiapas.
en Consejo Técnico Consultivo”.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CIERRE DEL CICLO ESCOLAR
CIERRE DEL CICLO ESCOLAR
Programa de Maestría en Psicología en la Facultad de Psicología Región Veracruz Dra. Ma. De Lourdes L. Guzmàn I. Mtra. Luz del Carmen Vargas L. Universidad.
Resultados de ENLACE Morelos 2012 RESULTADOS DE ENLACE MORELOS 1.-.¿QUÉ MEDIDAS SE HAN TOMADO PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES? 1.-Análisis.
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
JORNADAS PARA DOCENTES Y TÉCNICO DOCENTES DE NUEVO INGRESO
BIENVENIDOS CURSO TALLER A REPRESENTANTES DE ZONAS ESCOLARES EN EL ESPACIO CURRICULAR DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA 28, 29 y 30 de abril de 2010.
OBLIGATORIA PROCESO DE PERMANENCIA
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
Como Director, Que recomendaciones se deben dar al docente para el llenado de la Cartilla Evaluativa 1.- Análisis del Acuerdo, de manera comentada y/o.
República de Colombia DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA.
Cobertura: Total de Servicios Educativos. Total: 138 Servicios 38 CAM Centro de Atención Múltiple USAER Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular.
TICs en educación Lecciones aprendidas y desafíos pendientes Dr. Javier Luque Banco Interamericano de Desarrollo Septiembre 2013.
Dirección académica Septiembre 2015 Dirección académica Septiembre 2015 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE ALFABETIZACIÓN.
¿Qué es el PACE? Un Proyecto educativo integral, de carácter preventivo y formativo, que promueve la mejora de la convivencia escolar, propiciando que.
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
Manual del Tutor Lineamiento de Tutoría
El Modelo de Educación Comunitaria del Conafe. México REUNIÓN REGIONAL DE LA RED DE PROTECCIÓN SOCIAL Y SALUD Juan José Gómez Escribá Washington, D. C.
Transcripción de la presentación:

Xalapa, Ver. a 3 de octubre de 2011. Estrategia Integral para la Mejora del Logro Educativo Programa para la transición primaria- secundaria y su contribución al fortalecimiento del TEJIDO SOCIAL Xalapa, Ver. a 3 de octubre de 2011.

Estrategia Integral para la Mejora del logro Educativo ¿Qué es EIMLE? Estrategia Integral para la Mejora del logro Educativo Propósitos Practicar permanentemente la competencia de aprender por cuenta propia. Que el docente domine integralmente los principales temas de educación básica. Profundizar la comprensión de los temas. Formar redes de tutoría para concretar la formación continua. Fomentar el intercambio académico entre docentes y alumnos, tanto en regiones y fuera del estado.

Características de la tutoría personalizada: Generar un diálogo con el estudiante para la construcción de su conocimiento, hasta lograr la comprensión. Hacer conscientes las estrategias de aprendizaje. Proponer reflexiones. Se demuestra lo aprendido. Se sistematiza el proceso.

¿Cuál es la función de EIMLE en el programa de Tejido Social?

Programa para la transición primaria- secundaria y su contribución al fortalecimiento del TEJIDO SOCIAL

Propósito: Encaminar al fortalecimiento de las competencias para el ingreso a la secundaria, mediante un plan específico de intervención para acompañar a los jóvenes en el tránsito de la primaria a la secundaria.

Estrategia: 1) Presentación (Operativa) a : 30 de septiembre al FECHA ACCIONES 30 de septiembre al 7 de octubre 1) Presentación (Operativa) a : Directores de escuelas primarias focalizadas Directores de Tecnológicos participantes Directores de Secundarias factibles de recibir alumnos a incorporarse

N° REGIONES TECNOLÓGICOS FECHA SEDE DE REUNIÓN 1 Pánuco Papantla Poza Rica Tuxpan Gtz. Zamora Álamo 3 de octubre 5 de octubre 4 de octubre 2 Martínez de la Torre 6 de octubre 3 Xalapa Coatepec 30 de septiembre 4 Boca del Río Veracruz Alvarado 5 Cosamaloapan 6 Acayucan Coatzacoalcos Minatitlán 7 Córdoba Orizaba Cuitláhuac 7 de octubre

Por definir sedes de acuerdo a Institutos Tecnológicos participantes. Estrategia: FECHA ACCIONES 17 al 21 de octubre 2) Capacitación de alumnos de tecnológicos como tutores ( 11 sedes – EIMLE) Por definir sedes de acuerdo a Institutos Tecnológicos participantes. Trabajo en: Revisión y aplicación de encuesta. Desarrollo de temas de Tutoría (2 de español y 2 de matemáticas) los cuales se replicarán con alumnos focalizados. Revisión de alumnos focalizados.

Estrategia: 24 de octubre al 8 de noviembre MUNICIPIO ALUMNOS 2010 ESCUELAS ACAYUCAN 151 61  BOCA DEL RÍO 148 50  COATEPEC 109 39  COATZACOALCOS 347 130  CORDOBA 262 104  COSAMALOAPAN 130 45  MARTÍNEZ DE LA TORRE 165  58 MINATITLÁN 293 126 ORIZABA 136  49 PÁNUCO 269 89  PAPANTLA 259 127  POZA RICA 201 80  TUXPAN 171 VERACRUZ 682  227 XALAPA 382 147  TOTAL 3705   Estrategia: FECHA ACCIONES 24 de octubre al 8 de noviembre 3) Establecer contacto con el ALUMNO FOCALIZADO Aplicación de encuesta Invitación al “Taller de Formación” Alumnos que egresaron de 6° grado de primaria y no se inscribieron a secundaria en Veracruz. Fuente CONTROL ESCOLAR DGPP-SEV

Estrategia: FECHA ACCIONES 14 al 18 de noviembre 4) Desarrollo de los Talleres de Formación (15 sedes TECNOLÓGICOS- EIMLE) Alumnos de Tecnológicos , acompañados por Tutores de EIMLE, trabajan guiones de Tutoría sobre español y matemáticas durante dos o tres días con los alumnos focalizados, con la finalidad de que se incorporen a la escuela secundaria. - Directores de secundaria, o de primarias nocturnas con secundaria, invitan y dan facilidades para la reincorporación de los alumnos focalizados.

Estrategia: FECHA ACCIONES noviembre 5) Evaluación de la Estrategia - Notificación de Directores de la inscripción de alumnos atendidos. - Revisión y evaluación de la estrategia. - Informe ejecutivo al Sr. Secretario y al Sr. Gobernador

GRACIAS