PRIMARIA ¿Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje con las TIC?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pedagogía en el centro de la transformación
Advertisements

6 Claves para una buena integración de las TIC en los centros docentes Dr. Pere Marquès (UAB) PERE MARQUES 2007.
V. La practica docente dentro de la estrategia HDT “La potencialidad de las TIC es posible cuando es utilizada por profesores, alumnos y padres para planificar,
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
5 Claves para una buena integración de las TIC en los centros docentes Dr. Pere Marquès (UAB)
Autor: Leidy P. Dìaz A. Caracas, Junio  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías.
Pri nci pal es lín ea s de inv est iga ció n so br e me dio s DEFINICIONES HEIDT GERLACH Y ELY SCHRAMMY ROSSIE Y BIDLLE “ Es cualquier dispositivo o equipo.
PIZARRAS DIGITALES ● Sara Aura Montava ● Jéssica Hernández Ortega.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO MÓDULO I COMPETENCIAS BÁSICAS TIC 2.0 Sesión III: COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y TRABAJO COLABORATIVO EN REDES.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
EL MATERIAL DIDACTICO Y LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EDUCACION
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
Enseñar y aprender en Internet
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
2010.
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 29 de septiembre de 2009
Competencias Digitales
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
La Integración Curricular de las TIC en Pre-Escolar
Contextualización al Modelo Pedagógico Unadista
SISTEMAS DE GESTION DE CURSO DE LIBRE DISTRIBUCION
Veronica Nolazco - Coordinación General
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Las nuevas tecnologías en la educación
Entorno de trabajo con algunos ordenadores de apoyo
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 29 de noviembre de 2011
Las TICS en la Educación, Una mirada Analítica
Enseñanza de las ciencias sociales y las nuevas tecnologías
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
OBJETIVO General Diseñar e implementar una página web exclusivamente de matemáticas, para la enseñanza y aprendizaje de los niños de educación básica,
Tecnologías de la Información y Docentes: Una alianza pendiente
Tecnologías de la Información y Docentes: Una alianza pendiente.
Las nuevas tecnologías en la educación
Reforma Educativa.
Rigoberto Vieyra Molina
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
Presentación del Curso
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconósfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
Curso Superior Universitario
Tecnologías de la Información y Docentes
MANUEL AREA MOREIRA.
LAS TECNOLOGÍAS COMO MEDIOS Y LOS MEDIOS COMO TECNOLOGÍAS
¿PARA QUÉ INTEGRAR LAS TIC,S EN EL AULA DE CLASE?
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No
En la actualidad... Se han venido desarrollando programas más dirigidos a la pedagogía y a lo didáctico, orientándose a las necesidades curriculares.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconosfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
Identidad docente Funcionarios en prácticas curso
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
Plan Tecnológico de la Educación en Guinea Ecuatorial
Privacidad y seguridad en el mundo digital
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y DIGITALES PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN Docente: Lic. Kleber Merchán Sánchez UNIDAD EDUCATIVA LUIS F. VIVERO INNOVACIÓN.
Transcripción de la presentación:

PRIMARIA ¿Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje con las TIC? GLORIA DENISSE HURTADO CASTAÑÓN. CD. VALLE HERMOSO, TAM. ABRIL 2010.

¿Cómo mejorar enseñanza y aprendizajes en las aulas con las TIC? Tiene que ver con la avalancha de información o de contenidos de conocimiento disponibles ahora en Internet; la segunda hace referencia al potencial de las TIC para actualizar, transformar y enriquecer, a bajo costo, los ambientes de aprendizaje en los que se educan niños y jóvenes. (competencias) ¿Por qué la integración de las TIC? Un buen uso de las TIC siempre enriquece el proceso enseñanza-aprendizaje. Y contribuirá a la adquisición de competencias TIC.

Claves para una buena integración de las TIC La sociedad de la información exige reducir las prácticas memorístico- reproductoras a favor de prácticas socio-constructivistas. alumno- aprendizaje colaborativo y autónomo Claves para una buena integración de las TIC Coordinación y Mantenimiento didáctico y técnico Compromiso directivos Y comunidad Actitud de Los profesores infraestructuras Formación Recursos

¿Qué infraestructuras TIC? Mantenimiento y coordinación *Pizarra con cámara digital. *Ordenadores de apoyo en clase. *Aulas de informática. *Internet e intranet. *Ordenadores para todos los docentes y dependencias: biblioteca, sala de maestros, dirección. *Y los alumnos en casa ordenador-internet. Mantenimiento y coordinación Se necesita buen servicio de mantenimiento de las TIC por parte de un Técnico de planta y, Una coordinación técnico-pedagógica que informe, forme y asesore al profesorado cuando sea necesario

¿Qué recursos TIC? Apoyos y compromisos necesarios Plataformas de contenidos editoriales. Portales de administraciones educativas. Web/blog docentes y comunidades virtuales de profesorado. Apoyos y compromisos necesarios Compromiso y apoyo del equipo directivo. Compromiso plasmado en el PEC de la comunidad educativa del centro (docentes, no docentes, alumnos y padres de familia). Apoyo de administraciones educativas (infraestructura, recursos, asesoramiento).

Formación del profesorado Actitud del profesorado Competencias técnico-instrumentales Competencias didácticas (modelos didácticos sencillos y avanzados) Desarrollo profesional y competencias socioculturales y comunicacionales. (uso de redes, trabajo colaborativo) Formación: asistir a cursos, seminarios por lo menos tres veces al año, ya sea presencial o en línea. Actitud del profesorado Utilizan las TIC para: *Alfabetización digital de los alumnos, mejor productividad y enseñanza aprendizaje. *Con su actitud positiva aumentará su formación y conocerá modelos de uso sencillo, eficientes y eficaces.