Secretaría de Educación del Estado de Campeche

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE TELESECUNDARIA ESCUELA TELESECUNDARIA ÁLVARO.
Advertisements

PLAN ACADEMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR Considerando los elementos y requisitos para ingresar al sistema nacional de bachillerato común, los resultados.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
Reunión Estatal con Jefes de Sector y Supervisores de Educación Básica Clausura Dr. Gómer Monárrez González Reunión Estatal con Jefes de Sector y Supervisores.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
EL VÌNCULA ENTRE CALIDAD DEL APRENDIZAJE Y LA PRÀCTICA PROFESIONAL.
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
Dimensiones del Sistema Educativo Mexicano
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Webinar Administración de Almacenes e Inventarios.
SECUNDARIA TUTORIA
La Calidad en la UNAB.
RESULTADOS GENERALES CICLO ESCOLAR
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Guía para el maestro en secundaria
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
MAESTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA
Análisis curricular del Plan de Estudios 2011
Autonomía Curricular Tamaulipas Noviembre de 2017.
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
México, D.F., a 11 de septiembre de 2013
ANÁLISIS Y USO DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES DE ESTUDIANTES
Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos.
Escuela Normal No. 3 de Toluca Licenciatura en Educación Preescolar
EL SUPERVISOR COMO LÍDER PEDAGÓGICO Y ATP PARA BRINDAR APOYO, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO CERCANO A LAS ESCUELAS.
VYGOTSKI Y LA PSICOLOGÍA
DIRECCION DE PRACTICA PROFESIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Escuela normal de Naucalpan
Cuadro 1. Esquema estratégico de HD
Habilidades Digitales Para Todos.
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA ACUERDO 696 DE EDUCACION BASICA
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Meta 2015 y avance alcanzado
Concientízate El presente análisis se realiza a partir del informe de OCDE Se ha mantenido el mismo informe ya que a través de los años no se han.
Problemas y políticas de la educación
“2010 AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO” NORMAL DE NAUCALPAN Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Geografía Primer.
¿Puede la escuela transformarse?
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
PROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS ESTATALES
Informe UNESCO: Educación para todos a lo largo de toda la vida.
INDICADORES DEL ESTADO
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
Propósito Capacitación en Prevención de Adicciones para Docentes de Educación Básica Brindar, a docentes y directivos de educación básica, herramientas.
ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
Preescolar Problemática presentada. Importancia
Colima Nivel Preescolar
Mtro. Juan Gabriel Hernández Cruz
ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN
Escuela 2030.
Escuelas Multigrado Seminario-Taller Internacional de Indicadores Educativos Dirección de Indicadores Educativos México, D.F. a 19 de junio de 2008.
Indicador: - Porcentaje de escuelas telesecundarias unitarias y bidocentes de organización completa (2009/2010) Antecedentes Las escuelas telesecundarias.
Problemáticas Educativas por nivel Quintana Roo
Reunión de Control Escolar
Usos de la prueba ENLACE de Educación Media Superior
Educación en la segunda mitad de la revolución informática
PREESCOLAR DESCRIPCIÓN DE PROBLEMÁTICA:
Loli Estrada Nicaragua, 10 de agosto de 2018
Problemáticas planteadas por nivel de educación básica
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de Enseñanza Aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Tener una buena planeación.
Nuevo Modelo de Acreditación
FONDO SECTORIAL CONACYT - INEGI
“RESULTADOS DE EVALUACIÓN”
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
“Reforma Integral De La Educación Básica (RIEB)”
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
Transcripción de la presentación:

Secretaría de Educación del Estado de Campeche

Secretaría de Educación PREESCOLAR

Secretaría de Educación Nivel : Preescolar. Antecedente El Programa Sectorial 2010-2015 plantea el compromiso de fortalecer la educación preescolar, en relación al desarrollo de competencias cognitivas y socio- afectivas que faciliten el aprendizaje permanente y la integración social plena.

Secretaría de Educación Nivel : Preescolar. Planteamiento del problema: Se ha observado que los niños egresados de JN públicos ingresan a primaria con menos desarrollo de habilidades y conocimientos que los que egresan de JN privados, lo que los sitúa en desventaja desde el primer momento. Esto se refleja posteriormente en los resultados de la prueba Enlace, entre otros elementos de medición.

Secretaría de Educación PRIMARIA

Secretaría de Educación Nivel : Primaria Antecedente En Campeche contamos con alrededor de un tercio de escuelas unitarias y multigrado*, que se encuentran entre las de más bajo rendimiento a nivel estatal. *información pendiente de confirmar

Secretaría de Educación Nivel : Primaria Planteamiento del Problema: El deficiente desempeño de las escuelas unitarias y multigrado impacta negativamente el puntaje promedio estatal en la prueba Enlace, cuyos resultados constituyen un indicador estratégico en términos de asignación de recursos del FAEB (Fondo de Aportaciones a la Educación Básica y Normal), que es el fondo previsto para el sostenimiento de la educación básica en el estado.

Secretaría de Educación SECUNDARIA

Secretaría de Educación Nivel : Secundaria Antecedentes El número de telesecundarias en nuestro Estado asciende a 157, mismo que representa el 52 por ciento del total de las escuelas de este nivel. Cuando se inician estos servicios, se contrata para impartir esta modalidad a profesionistas no docentes. El Programa Sectorial 2010-2015 tiene contemplado reforzar la educación secundaria, ya que la reforma de este nivel busca transformar las prácticas docentes, tomando como base que los que imparten este servicio sean de formación docente.

Secretaría de Educación Nivel : Secundaria Planteamiento del problema: La modalidad de telesecundaria es la de mejor desempeño en la prueba Enlace. Se desconoce el impacto que puede tener sobre el aprovechamiento escolar en telesecundaria la existencia de docentes que no son de origen de formación docente, a diferencia de las otras modalidades.