La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Concientízate El presente análisis se realiza a partir del informe de OCDE 2007. Se ha mantenido el mismo informe ya que a través de los años no se han.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Concientízate El presente análisis se realiza a partir del informe de OCDE 2007. Se ha mantenido el mismo informe ya que a través de los años no se han."— Transcripción de la presentación:

1 Concientízate El presente análisis se realiza a partir del informe de OCDE 2007. Se ha mantenido el mismo informe ya que a través de los años no se han percibido cambios cualitativos que muestren diferencias importantes con el informe del año más reciente. Para avanzar o retroceder utilice las flechas de su teclado.

2 Concientízate Donde no hay visión, el pueblo perece.
No importa la profesión que tengas, el tema de educación debe ser dominio de todos los ciudadanos de México. Para avanzar o retroceder utilice las flechas de su teclado.

3 Entérate…

4 Panorama de la Educación 2007
Blanca Heredia Directora del Centro de la OCDE en México para América Latina Septiembre 18, 2007.

5 Panorama de la Educación ¿Qué es?
Anuario estadístico que realiza la OCDE desde 1992. Reúne indicadores actualizados y comparables que permiten evaluar el actual estado de la educación a nivel internacional. Los gobiernos de cada país proveen la información que es la fuente principal del estudio.

6 Panorama de la Educación ¿Quiénes participan?
Países OCDE Otros Países Alemania Finlandia Noruega Australia Francia Nueva Zelanda Austria Grecia Países Bajos Bélgica Hungría Polonia Canadá Irlanda Portugal Corea Islandia Reino Unido Dinamarca Italia República Checa Eslovaquia Japón Suecia España Luxemburgo Suiza Estados Unidos México Turquía Brasil Chile Estonia Israel Rusia Eslovenia 36 países =

7 Panorama de la Educación Estructura del Análisis
1. Resultados 2. Políticas 3. Recursos I. Alumnos 1.I Calidad y distribución del rendimiento educativo individual. 2.I Actitudes, compromiso y comportamientos individuales. 3.I Características del historial de los alumnos. II. Aulas 1.II Calidad de la transmisión de conocimientos. 2.II Pedagogía, prácticas de aprendizaje y ambiente en el aula. 3.II Condiciones de aprendizaje de los alumnos y condiciones de trabajo de los profesores. III. Escuelas 1.III Productividad y rendimiento de los centros docentes. 2.III Entorno y organización escolar. 3.III Características de los proveedores de servicios y de sus colectividades. IV. Sistema educativo 1.IV Rendimiento global del sistema educativo. 2.IV Parámetros escolares de todo el sistema, asignación de recursos y políticas educativas. 3.IV Contextos nacionales de carácter educativo, social, económico y demográfico.

8 Panorama de la Educación Importancia
La educación de calidad se ha convertido en el activo social más valioso de los países. En una economía global fuertemente competitiva, la educación de calidad es fundamental para elevar la productividad, el crecimiento económico y la calidad de vida de las personas.

9 Panorama de la Educación 2007 Resultados para México
México ha hecho inversiones importantes en educación.

10 B4.1 México

11 B4.1 México

12 Panorama de la Educación 2007 Resultados para México
México ha hecho inversiones importantes en educación. A pesar de los altos niveles de gasto con respecto al PIB así como recursos públicos disponibles, el gasto por estudiante permanece bajo en términos absolutos.

13 B1.1a Promedio OCDE

14 Panorama de la Educación 2007 Resultados para México
La mayor parte del gasto en educación está ligada a los salarios, dejando muy poco espacio para mejorar la relación estudiantes-personal educativo o para invertir en mayor tiempo para instrucción o recursos educativos.

15 B6.2 México

16 B6.2 México

17 Panorama de la Educación 2007 Resultados para México
Los salarios de los profesores son bajos en términos absolutos en México (un poco más de la mitad del promedio OCDE) pero entre los más altos si se compara con el PIB per cápita nacional.

18 D3.1 México

19 Panorama de la Educación 2007 Resultados para México
En el nivel de primaria, la carga de enseñanza en México, 800 horas al año, es ligeramente menor al promedio de la OCDE. En el nivel secundaria en México el promedio de horas de clase por año es de 1,047 horas, el mayor número de horas de enseñanza de la OCDE, con excepción de los Estados Unidos.

20 D4.1 México

21 Panorama de la Educación 2007 Resultados para México
La proporción de estudiantes-profesores en México ha aumentado en educación preprimaria a 29 alumnos por profesor, 15 más que el promedio de la OCDE. En educación secundaria en México, hay más del doble de estudiantes (33.7) comparado con el promedio OCDE (13.7).

22 D2.2 México

23 Panorama de la Educación 2007 Resultados para México
En México, la educación terciaria continúa expandiéndose.

24 México

25 Panorama de la Educación 2007 Resultados para México
Los egresados de educación terciaria en México tienen mucha mayor oportunidad de encontrar empleo.

26 A8.3a

27 Panorama de la Educación 2007 Resultados para México
Durante las últimas generaciones, México ha visto un progreso limitado en el aseguramiento de que los jóvenes salgan de la escuela con una sólida base de preparación… …sin embargo, más recientemente las tasas de egresados de la post-secundaria han mostrado un despunte.

28 A1.2a México

29 A2.2

30 Panorama de la Educación 2007 TRES CONCLUSIONES GENERALES
La expansión de los sistemas educativos en el mundo avanza a un ritmo vertiginoso. El modelo de educación predominante en el mundo deber ser repensado a fin de atender la creciente demanda por educación de calidad. Los países más abiertos al cambio y a la innovación estarán en mejores condiciones para ofrecer más y mejor educación.


Descargar ppt "Concientízate El presente análisis se realiza a partir del informe de OCDE 2007. Se ha mantenido el mismo informe ya que a través de los años no se han."

Presentaciones similares


Anuncios Google