LA INVESTIGACIÓN COMO PROPUESTA PEDAGÓGICA LUIS ALBERTO CENDALES ARIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

TALLER III: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Primer Semestre 2009 Los Docentes y el lugar de la Didáctica en la Enseñanza de la Historia.
COMPETENCIA: Manejo de información
CATALINA GARCIA ENDA COLOMBIA
Por una Educación de Calidad en Colombia
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
JEFATURA DEL SECTOR XVII
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Programa Maestros Comunitarios 2012
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC En este módulo los participantes iniciarán con la reflexión sobre las problemáticas, necesidades y expectativas.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
I FORO DE LA RED NACIONAL DE SERVICIO SOCIAL DE LA ANUIES
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
CONSTRUCTIVISMO Fundamentos
Asignatura de Tecnología
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
AULAS VIRTUALES Como Estrategia en la diversificación de las formas de enseñanza.
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
Programa Ondas Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología - Colciencias Subdirección de Redes de Conocimiento.
Didáctica crítica Formulación de los objetivos Formulación de los objetivos.
Descripción del Sistema de Evaluación. El proceso de evaluación es abordado en el presente documento desde dos dimensiones; la que se refiere a la evaluación.
SECRETARIA DE PLANEACION DEPARTAMENTAL. UNAD ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE UBATE.
Paradigmas de Investigación en Psicología (Código )
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Los tres tipos de evaluación más importantes son:
Programa Ondas Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación -Colciencias- Proyecto de Formación de maestros (as) de Boyacá Segundo día:
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL INICIAL
Grupo Educativo EDUMIL
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA ESCUELA QUE QUEREMOS.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Hacia una calidad educativa para todos
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
Modelo Pedagógico en TIC´S
GUIA PARA LA EDUCADORA.
Activa los procesos cognitivos Con herramientas multimedia Integrantes Andrade, Giomar Blanco, Laidelis Lozada, Elsa.
CLASE Nº 1: PERSPECTIVA CONCEPTUAL DE LA EDUCACIÓN Pedagogía del Jazz y la Música Popular Profesor Felipe Castro M.
Ruta Metodológica de la Investigación como Estrategia Pedagógica
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente. ECAPMA. Curso: Implementación de planes de manejo ambiental
FUNDAMENTO DE LA PREGUNTAS La pregunta es el elemento fundamental de la investigación, independientemente del enfoque metodológico con el cual se aborde.
PERFILES DESEADOS PARA LA CALIDAD Párrafos del 49 al 63.
¿Son o no las Estrategias Didácticas consecuentes con la Planeación?
FUNDAMENTACIÓN DESDE LOS REFERENTES NACIONALES
Evaluación Año 2012 CE: RABO LARGO Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
Trabajo de Campo Método. Tipo de investigación. Universo Poblacional.
EN LA ONDA DE LA INVESTIGACIÓN
Secuencia didáctica y plan de sesión.
MODELO GAVILAN AYUDA A ADQUIRIR LA COMPETENCIA PARA MANEJAR INFORMACIÓN Y ESTABLECER LO QUE NECESITAN SABER PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE INFORMACIÓN.
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
INSTITUTO SUPERIOR “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
* El profesorado, las administraciones, los padres y los propios alumnos se refieren a la evaluación como el instrumento o proceso para valorar el grado.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Bienvenidas(os) al curso de:. Presentación del curso Propósitos  Que el estudiante pueda identificar, comprender y aplicar las técnicas de investigación.
Transformando la práctica docente
Trayecto Formativo Primaria
PROGRAMA DE ACCESO A HERRAMIENTAS TIC - PRIMERA FASE Julio – Diciembre 2013.
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
Área Prácticas Pedagógicas
Capacitación  Se piensan las trayectorias educativas como recorridos, itinerarios en situación de todos los actores institucionales en el marco.
Acercamiento a las ciencias naturales en la primaria.
Diseño de sesión de Aprendizaje IDEA
Provincia de Salta Ministerio de Educación
Evaluación Institucional Participativa y Formativa
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
Principios pedagógicos
Enseñanza en Competencias
ALEXANDER BARÓN CONTRERAS UNIDAD DIDACTICA: ARTES PLASTICAS III - ESCULTURA.
Transcripción de la presentación:

LA INVESTIGACIÓN COMO PROPUESTA PEDAGÓGICA LUIS ALBERTO CENDALES ARIAS Presentación de LUIS ALBERTO CENDALES ARIAS www.albertocendales.com albertocendales61@gmail.com

Comprenden los principios NIVELES DE COLEGIOS Aprenden a aprender Piensan críticamente Comprenden los principios Investigan Aplican saberes Dan alegría, buen trato y expectativas Trabajan conceptualmente y refuerzan Cuidan y titulan

La indagación y el descubrimiento son procesos que nos permiten construir el conocimiento en las diversas áreas

La investigación puede ser incorporada de forma rutinaria al proceso de aprendizaje y construcción de conocimiento

El desarrollo de competencias puede ser promovido inicialmente a partir de la indagación a través de preguntas, formulación de objetivos y escogencia de metodologías

En cada periodo se podría plantear y desarrollar un proyecto de investigación que permita involucrar todas las competencias previstas y obtener unos resultados en cada área

ACCIONES DE TRABAJO Se definen los momentos pedagógicos: 0. La planeación colectiva, Acompañamiento para la conformación de los grupos, la formulación de las preguntas y el planeamiento del problema, La identificación y fundamentación del proyecto, Acompañamiento para definir y recorrer las trayectorias de indagación, Acompañamiento para producir saber y conocimiento y propagarlo, Evaluación del saber y conocimiento de todos los actores

CONSTRUCCIÓN DE UN EJEMPLO El texto histórico en 3º 0. Competencias del periodo, Acompañamiento para la conformación de los grupos, la formulación de las preguntas y el planeamiento del problema, La identificación y fundamentación del proyecto, Acompañamiento para definir y recorrer las trayectorias de indagación, Acompañamiento para producir saber y conocimiento y propagarlo, Evaluación del saber y conocimiento de todos los actores