..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CATEDRA Nº 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ASIGNATURA: EDU 603 FECHA: 08/05/09 NOMBRE: CARLA DÍAZ AGUILAR PROFESORA: ANA HENRÍQUEZ ORREGO.
Advertisements

Prueba solemne 2 Metodología de la investigación Verónica Muñoz Santander.
CIENCIA Es un sistema de conocimientos racionales, ciertos o probables sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento (principios, teorías, leyes,
PRIMERA PARTE Aneliz Siles, Ph.D.. PRIMERA PARTE: RELACIÓN Y COHERENCIA ENTRE TEMA-PROBLEMA-OBJETIVOS-HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN 1. El TEMA de investigación.
PROGRAMA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL 2016 EDUCACIÓN “Educando para el futuro”
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
Metodología de la Investigación Cualitativa
EXPERIENCIA EDUCATIVA
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
METODOLIGIA DE LA INVESTIGACION
Nociones Fundamentales del Conocimiento y de la Actividad Científica
HACER AHORA Tienes 3 minutos para completar en silencio y de forma independiente el Ahora Hoja de trabajo Do. Se recogió.
CAUSA Y EFECTO.
Fuentes de Ideas para una Investigación.
Elaboración del formulario
Investigación en Salud
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
EL CUADRO DE LA OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE
Proceso de escritura El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir.
La Pregunta de Investigación
Integrantes, María Ruth Parra Méndez Johanna Patricia Peña Orrego
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
Metodología de la Investigación
Fecha de ejecución del proyecto
Formulación de hipótesis
OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN
MEJOREMOS NUESTRA LECTURA
Las principales funciones de las hipótesis son:
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Taller Nº 4.- Metodología de la Investigación.-
¿cómo pensar un proyecto?
Mediación Escolar. Nombre: Gustavo Gómez.
EL CASO DE MARCOS.
Asignatura: Metodología de la investigación
Registro de la Experiencia
Katherine Benítez - Daniela Sherman - Paulina Tobar
Periodismo Investigativo
Cátedra I Metodología de la Investigación
PEDAGOGIA,HISTORIA GEOGRAFIA Y EDUCACION CIVICA
ITEM Nº 2 Prueba de cátedra Metodología de la Investigación.
METODOLOGIAS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA:
Pedagogía en Historia, Geografía y
ANALISIS MESA DE EXPERTOS
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO
Gonzalo Garcés (antropólogo social) Arica
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
HIPOTESIS.
Prueba Solemne Facultad de educación
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Profesora: Ana Henríquez Orrego.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Anteproyecto.
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEBE INICIARSE CON UN DISEÑO QUE RESPONDA A LOS SIGUIENTES INTERROGANTES: Qué estudiar? Cuál es la situación actual? Cuáles.
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
TEMA.
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Entrevista en español.
La respuesta: la hipótesis
Prueba de Cátedra Nombre : Valeria Leiva Urso Fecha : 08/05/2009
Docente: Ana Henríquez Orrego
Prueba de cátedra. Nombre: Florencia Cerda Salazar.
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
Institución a la que pertenece
EL DISEÑO METODOLÓGICO
PRUEBA DE CÀTEDRA Universidad de las Américas Escuela de Educación
Proyecto Necesidad Integrantes: Francisca Alarcón Valentina Escobar
Marco Teórico 2.1. Antecedentes de la investigación
Modalidades de investigación cualitativa
ACTIVIDAD RESULTADOS ISCE 2018
Transcripción de la presentación:

.

Ítem n 2 Asignatura : Metodología de la investigación Curso : EDU-871 Nombre : Miguel Ángel Campos F. Profesora : Ana Henríquez Orrego Fecha : 09/ 05/ 09

Conceptos a definir Objetivos de investigación Marco teórico Hipótesis – variable Problema de investigación

Objetivos de investigación Responde al ¿qué? Y al ¿cuál?. ¿Qué pretende la investigación? y ¿cuál es o son o sus objetivos?. Los objetivos tienen que ser claros para no desviar el curso de la investigación y además, factibles, es decir, posibles de realizar.

Marco teórico En sencillas palabras es la revisión de la literatura. Ésta puede ser visual, de audio, audiovisual, documental, libros, revistas y cualquier fuente que apoye el proyecto que se ha de realizar.

Hipótesis – variables La hipótesis es una posible respuesta, es una tentativa. En cierto modo es una proposición, por lo tanto, una suposición sobre algo o alguien. Las Variables literalmente son “una propiedad que puede variar y cuya variación es susceptible de medirse u observarse”.(1)

Ej. : La agresividad de un estudiante dentro de una sala de clases La inteligencia de los alumnos La rapidez con la cual se hace un nudo La manera de vestir El atractivo estético La rapidez para leer y comprender Etc.

Problema de investigación Nace por una necesidad, por una duda Que no es fácil de conocer,entonces, habrá que documentarse para proponerla, por lo tanto se hace necesario tener en mente sobre que se va a trabajar y luego surgen las preguntas: ¿cuál va ha ser el tema u objeto de estudio?.

Aplicación de los conceptos en el trabajo de investigación El objetivo de la investigación pretende responder la interrogante ¿qué?.¿Qué es lo que la investigación busca?: busca ver qué tan importantes son los PEI en el sentido que determinan o no las expectativas futuras de los estudiantes. También tiene objetivos que son: saber que tipo de colegios son los que se ven más afectados en relación con expectativas de los alumnos egresados.

Recoger una media de los estudiantes que tienen o no tienen expectativas futuras. Conocer las causas por las cuales los padres eligen un establecimiento y no otro. Identificar si los egresados cumplieron con sus expectativas Identificar las proyecciones de los estudiantes. Conocer distintas misiones y visiones de diversos establecimientos. .

Marco teórico El marco teórico del trabajo investigativo está apoyado, hasta el momento, en la literatura relacionada con el autor Pulo Freire y también tiene mucha relación con las Escuelas Democráticas que tienen su fundamento en los postulados del escritor León Tolstoi

Hipótesis – variables Los Proyectos Educativos no determinan en gran medida las expectativas de los estudiantes. Variables: el sector en el cual se encuentra el establecimiento, la clase sociocultural, los docentes, las relaciones interpersonales, etc.

Problema de investigación El problema de investigación surge, como hemos dicho, de una pregunta, de una duda. En este caso es por el cuestionamiento sobre los proyectos educativos, sus visiones y misiones y que tanto inciden en el desarrollo futuro de los estudiantes.

Fin