La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Taller Nº 4.- Metodología de la Investigación.-

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Taller Nº 4.- Metodología de la Investigación.-"— Transcripción de la presentación:

1 Taller Nº 4.- Metodología de la Investigación.-
Profesor: Srta. Ana Henríquez Orrego. Integrantes: Patricio González. Patricio Maturana. Mauricio Saavedra. Ana reyes. Karen Fuentes. Sebastian Huerta.

2 Trabajo de Investigación educacional.
Taller 4.- Trabajo de Investigación educacional.

3 ¿Cuál es el problema o falencia detectado en el contexto educativo?
El principal problema detectado al inicio de nuestra investigación fue que la implementación de las bibliotecas escolares no se encuentra en un nivel óptimo, de acuerdo a los aprendizajes esperados, propuestos por el ministerio de educación. Al aseverar acerca del material en sí, el problema no son los títulos (clásicos de la literatura universal) sino las ediciones, que por ser de magra calidad (por ejemplo, cabe citar una obra tal como “La Divina comedia” de Dante Alighieri escrita originalmente en verso, donde se presenta la magnitud de una obra maestra, traspasada pobremente al formato de prosa, y con menor extensión. Esto va en detrimento del directo sentido poético y fomenta la poca lectura en los alumnos) conllevan a no adquirir un conocimiento pleno de la obra literaria. Esto está dado, ya sea por abaratar costos, o por el nivel socioeconómico del establecimiento educacional. Ya que las políticas de estado, referentes a la materia cultural, conllevan elevados impuestos en la adquisición del material literario de calidad. Por material “de calidad” proponemos ediciones íntegras, avaladas por especialistas en la materia, en las cuales sus contenidos no hayan sido mutilados con un afán seudo-pedagógico, amparados en la idea de los acelerados “tiempos modernos”, como lo son los resúmenes, por ejemplo.

4 ¿Cuáles son sus características?
La pobre actitud que desarrolla en los alumnos las lecturas de escaso contenido artístico, citando el anterior ejemplo de la obra de Dante (reseñada en los OF y CMO de la educación media). La deficiente compresión lectora desarrollada, ya que a través de la supresión de episodios en un texto literario, se pierde la coherencia y, por consiguiente, la capacidad de hilar ideas y emplear los nexos necesarios para la óptima comunicación.

5 3. ¿Cuál es el principal objetivo que pretende con la investigación?
Fomentar la apreciación de la calidad artística que encierra una obra literaria, terminando de una vez con las editoriales que contribuyan al desprestigio de un texto literario y ayudar a la gente de bajos recursos a conseguir literatura de calidad para que optimice sus facultades intelectuales y culturales.

6 4. ¿Es posible alcanzar los objetivos?
Es posible alcanzar los resultados esperados en nuestra investigación considerando que lo que tratamos son libros, materiales de apoyo, para el aprendizaje escolar, lo que se puede optimizar por medio de recursos económicos y por la voluntad del Mineduc en realizar una inversión en las bibliotecas de los colegios municipales. El Mineduc debe hacerse responsable por su “repertorio de autores y obras literarias” que dispone para la enseñanza media, cubriendo en un nivel adecuado las expectativas que el mismo ministerio a propuesto como objetivos fundamentales en la asignatura de lengua castellana y comunicación.

7 5. ¿Qué debo hacer para alcanzar los objetivos?
Dar a conocer la investigación a las autoridades y dejar en claro que una buena biblioteca es contribuir al desarrollo intelectual y artístico del alumno.

8 6. ¿La investigación propuesta constituye un aporte al sistema educativo?
Como nuestro objetivo de investigación es incentivar el aprecio de la literatura y todo lo que conlleva esto, como aumentar la comprensión lectora, el conocimiento cultural por las artes y una comunicación óptima que cumpla con las estructuras gramaticales aceptadas ; creemos que nuestra investigación cumple con un gran aporte al sistema educativo y al alumnado.


Descargar ppt "Taller Nº 4.- Metodología de la Investigación.-"

Presentaciones similares


Anuncios Google