Christian Vargas García

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
Advertisements

DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUIDOS 8vo. Semestre Licenciatura en Informática. Plan Semestral de Trabajo.
Vivir en una sociedad compleja implica utilizar la tecnología digital con eficacia, las tic ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
Curso de Economía Internacional Docente Camilo Jiménez M.A.
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
ECACEN Fundamentos de administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACION EN GESTION DE PROYECTO CURSO Administración y Gestión de Proyectos.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Ingeniería en Informática
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
Descripción de la Carrera
El Perfil profesional Mini Curso- Taller
El Perfil profesional Mini Curso- Taller PSICOLOGA
Manuel Moreno Castañeda
Aprendizaje significativo
EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
2010.
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
GESTION ESCOLAR: UNA ALTERNATIVA ANTE LOS DESAFIOS DE GESTION Y DESCENTRALIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO.
HACIA UNA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Trabajo de Computación
La Escuela del Desarrollo Organizacional DO
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Las nuevas tecnologías en la educación
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Acompañamiento y Gestión Escolar
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
  LAS UNIVERSIDADES COMO UN ELEMENTO DETONADOR DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES   M. EN A. DANIA ELBA VILLASEÑOR PADILLA M. EN A. RH. EDWIN FLORES ORTÍZ.
LICENCIATURA EN INGLÉS-FRANCÉS
Fases del Diseño Curricular por Competencias
La didáctica como ayuda para la enseñanza
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Campos de actividad profesional para el licenciado en administración
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
“BIENVENIDOS” 4o. CUATRIMESTRE SEPT. – DIC ING. JACOB CHAVEZ RODRIGUEZ.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
DESARROLOO DE SOFTWARE
CENTRO DE INCUBACIÓN E INNOVACIÓN EN DESARROLLO EMPRESARIAL de la universidad tecnológica minera de Zimapán (CIIDE-utmz). UCEEP-07.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
MÉTODO PRESENCIAL, E-LEARNING, M-LEARNING Y B-LEARNING Carol Zegarro Ivandy Quintero Roberto Santos Aram Paternina.
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
CRITERIOS PARA DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE MARCO DE REFERENCIA
LICENCIATURA EN DERECHO
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
Areli Morán Espino Licenciatura en Matemáticas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
Licenciatura en administración
Brenda Alejandra González Tirado
Licenciatura mercadotecnia internacional
Adrian Carranco Bautista.
Cynthia Melissa Garcilazo Velazquez
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho UnADM
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
Licenciatura Gestión y Administración de PyME
Ingeniería en telemática
Escuelas Normales Superiores Verificación de Condiciones de Calidad.
Transcripción de la presentación:

Christian Vargas García Licenciatura en Gestión y Administración de PyME

En que consiste y duración del programa El programa educativo de la licenciatura en gestión y administración de PyMe forma profesionistas con alto sentido ético en el área de gestión y administración, mediante un plan de estudios innovador y de calidad, que promueva la cultura emprendedora, para el desarrollo integral, el fortalecimiento y la consultoría a las pequeñas y medianas empresas, capaces de planear, crear, organizar y dirigirlas, aplicando procesos administrativos y de gestión que fomenten la eficiencia y la calidad en las mismas, con la finalidad de impulsar la competitividad nacional considerando la dimensión económica, social, cultural y legal de su entorno. El programa se divide en 4 módulos, cada módulo consta de 2 semestres, la duración total es de 4 años. Dicho programa contempla servicio social y proyectos terminales.

Perfil del egresado El egresado de la Licenciatura en Gestión y Administración de PyME está calificado para administrar los recursos de una organización y obtener resultados eficientes; valorar la información contable y financiera para la toma de decisiones; y salvaguardar el capital de la empresa. Asimismo, podrá diseñar e implementar planes de mercadotecnia para cumplir objetivos de la organización y satisfacer las necesidades de los clientes. Está preparado para realizar diagnósticos administrativos, formular planes de negocio y proponer mejoras o alternativas de solución sobre necesidades identificadas, para favorecer el desarrollo integral de las organizaciones.

¿Que impacto tiene en nuestro país? Una de las ciencias que más aplicación tiene en el mundo son las administrativas y en México existe un amplio campo de acción para profesionistas capaces de aplicar la administración y la gestión de empresas, en especial las PyME necesitan de estos conocimientos para orientarlas para el crecimiento, el desarrollo y para que además sean exitosas. Las PyME son fuente de empleo de miles de mexicanos y al no contar con un desarrollo correcto tienen una corta duración, afectando directamente a muchas familias. El egresado de la licenciatura en gestión y administración de PyME de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) puede generar su propia empresa o desarrollar una ya existente, aportando al crecimiento económico social.

¿Por qué estudiar en la UnADM? El modelo educativo de la UnADM, por ser una educación virtual, te da la oportunidad de marcar su propio ritmo de aprendizaje y trazar sus metas de estudio de acuerdo con sus expectativas académicas, desarrollar proactividad y habilidades tanto académicas como interpersonales, adquirir competencias para el aprendizaje autónomo donde el aprendizaje colaborativo es primordial, y todo esto explotando las herramientas que nos brindan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Bajo esta modalidad, el proceso educativo se enfoca más al aprendizaje que a la enseñanza, el estudiante no depende del docente, aprende de manera independiente ya que tiene a su disposición un conjunto de elementos e información para el aprendizaje.