Modelo de Profesionalización

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobierno del Estado de Campeche Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental PROFESIONALIZACIÓN.
Advertisements

CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
EL ADULTO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, FACILITADOR DE ADULTOS
Evaluación de competencias Añorve Añorve, Gladys Guzmán Marín, Francisco Viñals Garmendia, Esmeralda 2010.
FORMACIÓN EN EL TRABAJO. Desarrollo de personal: PROGRAMAS DE CARRERA Capacitación Administrativa: REALIZAR BIEN EL TRABAJO.
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
CONTENIDOS Quiénes somos Nuestra misión Líneas estratégicas Nuestra cadena de servicio: FORMACION Nuestra cadena de servicio: CONSULTORIA Nuestro ámbito.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
MODELO ADDIE Módulo 2. 1.Fundamentos teóricos ADDIE Análisis Diseño Desarrollo Implementación Evaluación Prototipación rápida 2.Actividad de clase.
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
Unidad de Comunicación e Imagen
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
CONSEJERÍA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y LA GESTIÓN POR RESULTADOS 4 de octubre de 2016.
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Reunión Metodológica HOSPITALES , POLICLÍNICO Y OTRAS INSTITUCIONES
PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Subdirección de Formación
Trabajar en archivos Universidad de Granada
BusinessMind Plan Estratégico
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Indicadores operativos y de resultado
Territorialización de la Inversión Localidad 18. Rafael Uribe Uribe
CURSO PRUEBAS PSICOMETRICAS Y SU INTERPRETACIÓN
Experiencia del Paraguay en la aplicación
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Nidia Asmin Chavarro Vargas
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
HORIZONTE INSTITUCIONAL
La construcción de competencias para bibliotecarios en el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) No.13 Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Dirección.
YADITH MARIA BUSTAMANTE VASQUEZ
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
DRA. MA. AUXILIADORA ALFARO ALFARO
ELABORACION DEL PERFIL PROFESIONAL
Elaboración Del Perfil Profesional
FUNDACION EDUCATIVA OBRERA FUNEDO
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
Soluciona RH Si Usted es: Empresario Independiente Director de una PYME Director de Asociaciones Nosotros lo asesoramos para desarrollar a su Capital Humano:
Aplicando técnicas motivacionales
El sistema de Calidad de GFI/AST
TEMA III: Subsistemas de la GRH
Escuela de Proyectos.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL
ANÁLISIS DE PUESTOS.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
La Evaluación Psicológica en las Organizaciones
Sistema de Gestión de Tecnologías
Preparación para la Visita de Evaluación
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
GESTION DEL POTENCIAL HUMANO
SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL EN EL
Certificación en: EC0862 “Implementación de estrategias para promover la certificación de competencias”
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
Inicia 5 de marzo y termina 1 de octubre 2007
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
XXXV.- Guía Simple de Archivos INSTITUTO MUNICIPAL DEL TRANSPORTE
Sistema de Gestión de Calidad
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
Agenda Nacional de Capacitación
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Transcripción de la presentación:

Modelo de Profesionalización Baja California Acapulco, Guerrero Octubre 2008

Oficialía Mayor de Gobierno Oficial Mayor de Gobierno Subsecretaría de Admón Dirección de Recursos Humanos Administrar eficientemente el recurso humano de Gobierno del Estado, promoviendo su desarrollo profesional Que las Dependencias cuenten con recurso humano comprometido, eficiente, eficaz y con vocación de servicio Objetivo Visión Depto. de Administración de Personal Depto. de Relaciones Laborales Depto. de Profesionalización y Desarrollo

Estructura de los RH de la Administración Pública Centralizada 4° Círculo Mandos de Orden Superior 159 sp 3° Círculo Mandos medios y Directivos 730 sp 4° 3° 2° 1° 2° Círculo Cuerpos de seguridad pública 3,077sp 1° Círculo Operativos - Técnicos y Profesionistas 4,346 sp 8,312 Servidores Públicos

Puestos y Competencias Profesionalización y Desarrollo del Talento Humano Promover la profesionalización de los servidores públicos y la capitalización de su talento, mediante la instrumentación de mecanismos técnicos y medibles que lo propicien. Puestos y Competencias Identificación de compatibilidad persona-puesto Capacitación Capitalización del talento DNC – Identificación de Competencias de los servidores públicos Evaluación del desempeño

Sistemas Institucionales para la Administración del Talento Movimientos de Personal Nóminas Documentos de Identificación Oficial SEARH PSYCOWIN SIRHB Puestos Competencias Laborales Inventario de R.H. Administración de la Capacitación Evaluación del Desempeño Evaluación de compatibilidad persona – puesto basado en psicometría y competencias. Identificación de guías prácticas para la administración del talento

Terman – Inteligencia Abst. PSW - Dat Estilos de aprendizaje Sistema de Evaluación Psicométrica Mide aspectos psicológicos de una persona, como son conocimientos, habilidades. capacidades, actitudes o rasgos de personalidad, para ello se diseñan baterías psicométricas. Inteligencia Terman – Inteligencia Abst. PSW - Dat Estilos de aprendizaje Kolb Valores Valores PSW Personalidad Gordon - 16 PF - Kostik - CPI Comportamiento Cleaver Lifo Administración del Talento por Competencias. Identificación estratégica del talento mediante la adecuación persona-puesto. Modelo de Evaluación a la medida Procesos de análisis estadístico de Grupos Catálogo de Cursos, Lecturas Sugeridas, guías de aprendizaje en el campo. Retención y DNC del talento clave Las baterías psicométricas se componen por varias pruebas dependiendo de los aspectos que sean necesarios evaluar de acuerdo a las especificaciones y requerimientos de los puestos.

Actitudes y habilidades cognitivas o intelectuales y sociales Competencias COMPETENCIA LABORAL: Es el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para la realización de un trabajo efectivo y de calidad. Técnicas Nuestro sistema de evaluación psicométrica mide competencias de gestión, mismas que se clasifican de la siguiente manera: Se refiere a los conocimientos y habilidades técnicas específicas del trabajo De Gestión Actitudes y habilidades cognitivas o intelectuales y sociales

Sistema Integral de Recursos Humanos Movimientos de Personal Ingresos de personal Vacaciones Incidencias Terminación de la relación laboral Licencias Con y sin goce de sueldo Incapacidades Nómina Prestaciones y Servicios

Sistema Estructural para la Administración de los RH Puestos y Competencias Inventario de R. H. SEARH Admón. de capacitación Evaluación del desempeño Encuesta D.N.C.

Nos encontramos en proceso de actualización Sistema Estructural para la Administración de los RH Puestos y Competencias Descripción de puestos Definición de Competencias Laborales “técnicas y de gestión”. Definición de Estándares de Desempeño Definición de las Estructuras de Puestos y su Ocupacionalidad Especificación de jerarquías y líneas de autoridad Líneas de ascenso para efectos de sucesiones y promociones Matriz de valuación de puestos por factor y grados Valor del puesto en puntos De 2,400 puestos específicos dentro de las Dependencias, descritos como unidades de trabajo multifuncionales se identificaron 124 puestos tipo Nos encontramos en proceso de actualización

Sistema Estructural para la Administración de los RH Inventario de R. H. Identificación de características del personal al servicio del Estado Generales (edad – escolaridad – experiencia, etc.) Resultados de evaluación del desempeño Resultados de evaluación psicométrica Necesidades de capacitación para propiciar la compatibilidad con su puesto actual Áreas de oportunidad para capitalizar el talento Bases para la definición de posibles trayectorias de ascenso de acuerdo a capacidades Necesidades de capacitación a desarrollar para promociones y ascensos del personal

La escala de valoración Sistema Estructural para la Administración de los RH Evaluación del desempeño Evaluación con enfoque en competencias laborales y la observación de otros factores que inciden en el rendimiento global de los servidores públicos. Sus resultados son utilizados para el otorgamiento de Estímulos al personal; la Detección de necesidades de capacitación; así como la implementación de Promociones y ascensos La escala de valoración

Sistema Estructural para la Administración de los RH Identificación de necesidades de capacitación Por área temática Por empleado Por área Por dependencia Por proyecto, programa o problema Sus resultados se complementan con: Los de evaluación del desempeño Evaluación de competencias Evaluación psicométrica Encuesta de DNC Identificar requerimientos de capacitación Especializada: Conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de las funciones del puesto Por objetivos: conocimientos y habilidades para el desarrollo de programas y proyectos de Gobierno Para el desarrollo: conocimientos y habilidades para ocupar puestos de mayor responsabilidad

Proceso Certificado en ISO9001:2000 Sistema Estructural para la Administración de los RH Eventos Por modalidad y programa Presupuesto ejercido Por instructores e instituciones Por localidad Administración de la Capacitación Objetivos de Calidad Mejorar contenido temático de los eventos de capacitación meta: 9.50 real: 9.69 Mejorar logística de eventos Meta: 9.50 real: 9.61 Incrementar la efectividad del proceso capacitador en el desempeño laborar meta: 90.00 real: 95.17 Personal capacitado Por programa Por empleado Por área - Por dependencia Por localidad Logística de eventos: Listas Acreditación y constancias Proceso Certificado en ISO9001:2000

Servidores Públicos Capacitados 5 mil 161 Capacitación desarrollados Comportamiento de la Capacitación Servidores Públicos Capacitados 5 mil 161 Eventos de Capacitación desarrollados 585 Capacitación por Programa

Perspectivas Hemos trabajado en el diseño de la infraestructura administrativa que nos permite operar procesos orientados a la profesionalización del servidor público Hemos promovido la modernización administrativa, sistematizando los principales procesos de la administración del recurso humano. Se ha logrado la certificación de los principales procedimientos, lo cual nos permite a través de indicadores mensurables, conocer el resultado de nuestra gestión de los recursos humanos. Se ha promovido la evaluación de competencias del personal, principalmente del que atiende al público, a efecto de garantizar la calidad en la prestación de los servicios.