LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN EL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
M.Ed. Rocío Deliyore Vega
Advertisements

Psicología de la Educación Tema 8. Desarrollo del lenguaje
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
Los Primeros Pasos Del mirar, el hacer y el lenguaje. Miguel Higuera Cancino (U. Mayor) Juan Carlos Romero (U. Tarapacá)
NOMBRE: LIC. KATIANG DE LA O MARÍN MATRICULA: GRUPO: E063
Desarrollo del Lenguaje Oral
Psicología I Psicología genética Unidad 3.4. Julieta Malagrina 2013.
Comunicación, expresión y lenguaje Comunicación: Naturaleza social Proceso Clasificación Propósitos.
Didáctica de la Lengua Española I Tema 1:Tema 1: Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación 2. Competencia general y competencia comunicativa.
TASTORNOS EN EL DESARROLLO DEL NIÑO Karol Johana Mazuelos Ramos.
Socialización Lenguaje Autoayuda Desarrollo Motriz.
DESARROLLO DEL LENGUAJE  Anaya Torres Jessica Lena  Domínguez López Ana Laura  Figueroa Olmos Laura Patricia  Fuentes Labastida Melissa.
PROYECTO TEL.  Según Bruner el desarrollo del lenguaje infantil es posible gracias a un conjunto de facultades sociales y cognitivas de las que dispone.
1 u n i d a d Comunicación y expresión oral.
VIGOTSKY ENGLISH SCHOOL
Área Académica: Psicología Tema: Relación entre pensamiento y lenguaje Profesora: Psic. Ma. Socorro Ortiz García Periodo: Enero - Junio 2016.
TRASTORNOS COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
DESARROLLO DEL LENGUAJE
DIPLOMADO REDACCIÓN Y ESTILO
LENGUA Y PRACTICAS DEL LENGUAJE
Desarrollo del Lenguaje
Niveles del lenguaje y funciones del mensaje
Desarrollo del lenguaje
INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA
DIFICULTADES GLOBALES DEL APRENDIZAJE
PROPAGANDA.
TIPOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Marco Teórico y antecedentes de la Teoría de Wallon
Escuela Normal Superior de Envigado
Desarrollo normal de la comunicación
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
CAMPO SEMANTICO DIANA ELIZABETH MUÑOZ SANCHEZ LIZBETH RODRIGUEZ PEREZ LIZBETH ANAHI RODRIGUEZ SOTO CYNTHIA ABRIL MEZA OLARTE FERNANDO HERNANDEZ JUAREZ.
GRAMÁTICA PARA LENGUAS MODERNAS
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
CONFABULÉMONOS CON LAS PALABRAS
LA ARTICULACIÓN MARTA JIMÉNEZ SÁNCHEZ.
Noción de pragmática y perspectivas sobre la comunicación
Teoría Sociolingüística
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
El enfoque de los comunicadores: La interacción simbólica
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
COMPONENTES PROPIOS DE LA LENGUA
Teorías alternativas de la adquisición lingüística
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA. 1. DATOS PERSONALES Nombre, edad, fecha de nacimiento, escuela, grado y grupo. Nombre de los padres, domicilio, edad, escolaridad.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
LAS GRANDES ETAPAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
PRAGMÁTICA.
El desarrollo de la comunicación. El desarrollo de la comunicación. Conducta humana y lenguaje. Existe acuerdo general para definir el lenguaje verbal.
Documento Recepcional: “El Juego Como Estrategia Didáctica Para Desarrollar La Seguridad En La Lectura En Voz Alta” Capitulo 2 Desarrollo del tema Escuela.
BIENVENIDOS!. CURSO PARA PADRES, MADRES Y CUIDADORES. T.L. Fanny Zambrano Santo Domingo, R.D. Febrero 2017.
CAA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA Comunicación Fenómeno social, que posibilita el intercambio de información entre dos o más sujetos, quienes.
* El doctor Howard Gardner ha propuesto desde 1993 su teoría de inteligencias múltiples, a través de esta teoría llego a la conclusión de que la inteligencia.
EL LENGUAJE DEFINICION, FUNCIONES, PROCESOS, TIPOS Y BASES NEURALES William Guevara Ortega 2018.
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
Claves del Lenguaje Humano
PLAN DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL.
la dislexia es la dificultad en la lectura, que imposibilita su comprensión correcta. En términos mas técnicos se define como una discrepancia entre el.
DESARROLLO PSICOLÓGICO DURANTE LA PRIMERA INFANCIA DESARROLLO INTELECTUAL LA ATENCIÓN EL RAZONAMIENTO.
Lingüística Aplicada Lingüística Formal Sociolingüística
Trastorno de la vertiente expresiva.. ¿Qué son los trastornos del lenguaje expresivo?
Realizado por: Eugenio, natividad y Piluca. DEFINICIÓN Parte de la comunicación no verbal que se ocupa de los elementos no lingüísticos que acompañan.
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA INFANCIA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS   CARRERA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL   TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADA.
TRASTORNO en el DESARROLLO del LENGUAJE. Dificultades en el desarrollo de las capacidades comunicativas y verbales A nivel de comprensión ( contextual.
Psicología I Psicología genética
Función semiótica como una correspondencia de conjuntos donde intervienen tres componentes: Un plano de expresión Un plano de contenido Un criterio o.
Transcripción de la presentación:

LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN EL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN EL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN EL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN EL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS

ÍNDICE 1. EL PROCESO COMUNICATIVO Y LA EXPRESIÓN 2. EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LA EDAD INFANTIL 3. ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE 4. PRINCIPALES ALTERACIONES DEL LENGUAJE 5. EN RESUMEN

1. EL PROCESO COMUNICATIVO Y LA EXPRESIÓN COMUNICACIÓN Nacimiento Ser social Interacción con el medio social Filogenia Ontogenia INTELIGENCIA Saber + Volver al índice

Componentes de la Comunicación Eficaz 1. EL PROCESO COMUNICATIVO Y LA EXPRESIÓN Componentes de la Comunicación Eficaz Intercambio cooperativo Contexto espacial y temporal compartido Contexto cognitivo común ver video

Estructura sintáctica Niveles estructurales 1. EL PROCESO COMUNICATIVO Y LA EXPRESIÓN LENGUAJE Conjunto de signos y reglas que permiten expresar la experiencia individual a los demás mediante un sistema simbólico común, haciendo así posible la comunicación interpersonal Estructura sintáctica Noam Chomsky (1927) Frase Sintagma nominal Sintagma verbal Artículo Nombre Verbo Artículo Nombre Niveles estructurales ESTRUCTURA PROFUNDA ESTRUCTURA SUPERFICIAL

1. EL PROCESO COMUNICATIVO Y LA EXPRESIÓN COMUNICACIÓN EXPRESIÓN LENGUAJE LENGUA HABLA COMPONENTE LÉXICO-SEMÁNTICO (palabras) COMPONENTE FONÉTICO-FONOLÓGICO (sonidos) LENGUAJE COMPONENTE GRAMATICAL (morfología y sintaxis)

FORMAS DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN 1. EL PROCESO COMUNICATIVO Y LA EXPRESIÓN EXPRESIÓN ORAL EXPRESIÓN CORPORAL EXPRESIÓN GRÁFICA EXPRESIÓN GESTUAL FORMAS DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN EXPRESIÓN ESPACIAL EXPRESIÓN MUSICAL EXPRESIÓN PLÁSTICA EXPRESIÓN MATEMÁTICA

Factores del desarrollo del lenguaje 2. EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LA EDAD INFANTIL Factores del desarrollo del lenguaje Factores internos Factores externos Interacción social Estructuras cerebrales BIOLÓGICOS maduración de: Teoría del desarrollo sociolingüísticos de Vigotsky Estructuras glosofaríngeas El oído La percepción PSICOLÓGICOS maduración de: La atención Otros procesos cognitivos Volver al índice

Funciones del lenguaje en la infancia 2. EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LA EDAD INFANTIL Funciones del lenguaje en la infancia Función comunicativa Función representativa Función reguladora del comportamiento social Como medio simbólico para nombrar e identificar los objetos y fenómenos del entorno Como interacción y reciprocidad emocional y conductual con los demás Como transmisor de información LENGUAJE ORAL

2. EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LA EDAD INFANTIL Contextualizar la intervención educativa en los aspectos expresivos y comunicativos Planificar estrategias y actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión y la comunicación Técnico superior en Educación Infantil ESCUELA INFANTIL Clima Estilo comunicativo Utilización de estrategias Sensibilidad Valor pedagógico Regularidad Estabilidad Previsibilidad Promover acciones de comunicación y colaboración con las familias, manteniendo la misma línea educativa y facilitando la transferencia de los aprendizajes

Etapas en el desarrollo del lenguaje COGNITIVO Y SOCIAL RELACIÓN AFECTIVA COMUNICACIÓN Etapas en el desarrollo del lenguaje Etapa prelingüística (0-12 meses) Estadio 1 – (0-2 meses): Las preadaptaciones para la interacción Estadio 2 – (2-5 meses): El interés activo por las personas Estadio 3 – (5-8 meses): El aumento de interés por los objetos físicos Estadio 4 – (8-12 meses): La aparición de la comunicación intencional Desarrollo fonológico balbuceo primeras palabras primeras frases predominio de los significados formación de conceptos - preconceptos - prototipos Saber + Volver al índice

Alteraciones del lenguaje 4. PRINCIPALES ALTERACIONES DEL LENGUAJE Alteraciones del lenguaje Alteraciones del habla y la voz Alteraciones en la adquisición del lenguaje 1. Alteraciones de la pronunciación por malformaciones en el aparato fonatorio Alteraciones en la pronunciación por lesiones del sistema nervioso central Alteraciones de la voz por alteraciones en el tono muscular hipotonía hipertonía Alteraciones permanentes de la pronunciación de un fonema Retraso fonológico 1. Retraso simple del lenguaje Alteración importante en el proceso de desarrollo lingüístico 2. 2. 3. Trastornos de la comunicación 4. 1. Mutismo selectivo 5. Alteraciones en fluencia verbal 1. Forma excesivamente precipitada y atropellada de hablar Tartamudeo 2. Volver al índice

5. EN RESUMEN Volver al índice