La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA ARTICULACIÓN MARTA JIMÉNEZ SÁNCHEZ.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA ARTICULACIÓN MARTA JIMÉNEZ SÁNCHEZ."— Transcripción de la presentación:

1 LA ARTICULACIÓN MARTA JIMÉNEZ SÁNCHEZ

2 ¿QUÉ ES LA ARTICULACIÓN?
Por articulación entendemos la pronunciación clara y distinta de las palabras y tiene que ver con la posición de los órganos de la voz para la pronunciación correcta de una vocal o consonante. Una buena articulación proporciona la debida comprensión de lo que se diga, lo cual constituye la mejor manera de mantener y desarrollar el interés de los oyentes hacía nuestro mensaje.

3 ¿QUÉ ES LA ARTICULACIÓN?
 Intervienen los labios, la mandíbula, el velo (parte blanda del paladar), la úvula (campanilla) y la lengua se mueven y sus distintas posiciones son las responsables de generar los casi 150 sonidos diferentes que podemos crear en las lenguas del mundo.

4 Principales problemas
DISLALIA: Consiste en una alteración en la articulación de los fonemas. Es el problema más frecuente y se manifiesta por la producción incorrecta de uno o varios sonidos combinados. DISGLOSIA: Se trata de un trastorno de la articulación provocado por lesiones físicas o malformaciones de los órganos articulatorios periféricos.  DISARTRIA: Conjunto de trastornos motores del habla caracterizado por una incoordinación de la respiración, fonación y articulación, así como una dificultad en el uso de los elementos prosódicos del lenguaje.

5 ACTIVIDADES ACTIVIDAD 1: TRABALENGUAS OBJETIVOS
Lograr en la medida de lo posible la mayor precisión en el empleo del vocabulario. Prevenir la aparición de dificultades en el lenguaje oral. DESARROLLO

6 ACTIVIDADES ACTIVIDAD 2: CUENTO DE LA ARDILLITA
OBJETIVO: Estimular la correcta vocalización a través del juego. DESARROLLO: PALABRA REPRESENTACIÓN CAMINANDO Chasquido con lengua PICAR Coger aire e ir soltando poco a poco ABRIR Abrir la boca todo lo que puedas ENTRA Y SALE Sacar y meter la lengua SALIR Sacar la lengua todo lo que puedes COMIÓ Masticar haciendo fuerza QUE RICO Sacar la lengua y moverla de un lado a otro

7 ACTIVIDADES imágenes y en parejas, tendrán
ACTIVIDAD 3: ¡BUSCA, BUSCA… Y NOMBRA LO QUE ENCUENTRAS! OBJETIVOS: Trabajar la articulación de fonemas mediante el juego. Desarrollar y promover en el alumno la atención. DESARROLLO: Le damos al alumno tres imágenes y en parejas, tendrán que encontrar sus tres objetos dentro de la cartilla y posteriormente deben nombrar los objetos encontrados. Realizaremos diferentes cartillas según los fonemas que estemos trabajando en ese momento.

8 ACTIVIDADES ACTIVIDAD 4: CANCIÓN “LA LENGUA REVOLTOSA” OBJETIVOS:
Crear y estimular el desarrollo de situaciones de comunicación utilizando el lenguaje oral, usando el juego como estrategia lúdica. Desarrollar pautas y ejercicios que mejoren posibles trastornos de la adquisición del lenguaje infantil. DESARROLLO:

9 ¡¡¡ GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN !!!


Descargar ppt "LA ARTICULACIÓN MARTA JIMÉNEZ SÁNCHEZ."

Presentaciones similares


Anuncios Google