La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BIENVENIDOS!. CURSO PARA PADRES, MADRES Y CUIDADORES. T.L. Fanny Zambrano Santo Domingo, R.D. Febrero 2017.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BIENVENIDOS!. CURSO PARA PADRES, MADRES Y CUIDADORES. T.L. Fanny Zambrano Santo Domingo, R.D. Febrero 2017."— Transcripción de la presentación:

1 BIENVENIDOS!

2 CURSO PARA PADRES, MADRES Y CUIDADORES. T.L. Fanny Zambrano Santo Domingo, R.D. Febrero 2017

3 ¿DE QUÉ HABLAREMOS HOY?  Importancia del Lenguaje  ¿Cómo aprendemos a hablar?  Componentes del lenguaje  Los años cruciales  ¿Cuándo preocuparse?  Orientaciones Generales  Actividades y juegos T.L. Fanny Zambrano

4 IMPORTANCIA DEL LENGUAJE COMUNICA ESTRUCTURA Y CONDICIONA PENSAMIENTO PROYECTAR REACCIONES AFECTIVAS INFORMA IDENTIDAD SOCIAL T.L. Fanny Zambrano

5 ¿CÓMO APRENDEMOS A HABLAR? ACTIVACIÓN T.L. Fanny Zambrano

6 COMPONENTES DEL LENGUAJE El Lenguaje consta de tres dimensiones fundamentales FORMA USO CONTENIDO Fonología Fonética Sintaxis Semántica Pragmática T.L. Fanny Zambrano

7 LOS AÑOS CRUCIALES ETAPA PRE- LINGUÍSTICA ETAPA LINGÜÍSTICA Llanto. Discrimina sonidos. Mirada directa y sonrisa. Atención visual. Intercambio verbal y corporal. Expresión de estados de ánimo. Risa espontánea y social. Juegos vocálicos, balbuceos, silabaciones y jerga. Responde a su nombre. Lenguaje con intensionalidad. Ecolalia y soliloquio al inicio de la etapa Comprende órdenes simples Construye frases simples. El lenguaje es telegráfico. Errores gramaticales al inicio. Oraciones complejas. Uso del lenguaje para socialización. Ausencia de errores en la pronunciación. T.L. Fanny Zambrano

8 ¿CUÁNDO PREOCUPARSE? COMPRENSIÓNEXPRESIÓNSIGNO DE ALERTA 0 – 1 MESSe calma con la voz de la madre LloraLlanto extraño (trastorno genético) 2 – 4 MESESMuestra claro interés en las caras Sonrisa social, ríe a carcajadas Ausencia de sonrisa social 6 MESESResponde al nombre Balbucea, vocaliza No vocaliza ni balbucea 9 MESESEntiende rutinas verbales /adiós/ Señala. Dice /ma- ma/ No dice /ma-ma/ ni /pa-pa/ 12 MESESSigue un comando verbal 3 palabras con significado: /papá/, /mamá/, /agua/ Pierde habilidades ya desarrolladas 15 MESESSeñala partes de su cuerpo Aprende más palabras No señala ni usa 3 palabras T.L. Fanny Zambrano

9 18 – 24 MESESReconoce partes de su cuerpo. Órdenes simples Frases de dos palabras. Conoce su nombre No sigue órdenes simples. No dice /mamá/ ni otros nombres. No rec. partes de su cuerpo, no dice al < 25 palabras 24 – 36 MESESÓrdenes verbales complejas Frases de 3 palabras Pregunta ¿Qué? No usa frases de dos palabras. No sigue órdenes de dos pasos 3 – 4 AÑOSComprende las acciones Pregunta ¿Por qué? Usa palabras incorrectas o sust. una palabra X otra 4 – 5 AÑOSComprende todo lo que se dice. Oraciones completas. Dice cuentos No habla correctamente 6 AÑOSÓrdenes complejas. Lenguaje completo No habla correctamente ¿CUÁNDO PREOCUPARSE? T.L. Fanny Zambrano

10 ORIENTACIONES GENERALES  Lactancia  Masticación  Deglución  Deglución atípica  Caries  Respiración bucal  Dislalias múltiples  No te adelantes!!  Espera a que exprese su deseo.  Lo importante es que hable  NO interrumpir cuando cuente algo.  NO anticipar su respuesta  Evitar “No tengo tiempo”, “Ahora no”  Atiende (+) a lo que desea decir y (-) a cómo lo dice T.L. Fanny Zambrano

11 ORIENTACIONES GENERALES  Usa un lenguaje claro y adulto.  Usa frases cortas y con sentido.  Evita el uso de diminutivos.  Habla sin gritar y sin prisa.  Amplía la información que te da. “Mamá Moto”.  No le hagas repetir si pronunció mal una palabra. Modela la forma correcta.  Invítalo a expresare haciendo preguntas concretas.  Escucha a tu hijo y enséñale a escuchar.  Enséñale a: - Mantener contacto visual. - Acudir cuando le llaman. - Dejar a un lado lo que está haciendo y atender. - No interrumpir mientras le estén hablando.  No son herramientas primarias de aprendizaje.  Usar con moderación. Estructura horarios.  No usar como el “tranquilizante” T.L. Fanny Zambrano

12 MI DIBUJO FAVORITO

13 IMPORTANCIA DEL JUEGO  Favorece el aprendizaje y el desarrollo verbal.  Desarrolla el lenguaje simbólico.  Aumenta las destrezas psicomotoras.  Ayuda en el aprendizaje de las relaciones sociales, seguir reglas y respetar turno.  Favorece la creatividad.  Promueve el intercambio afectivo, desarrollo de la autoestima y la empatía.  Aprende a superar miedos y tolerar – superar el fracaso. T.L. Fanny Zambrano

14 ACTIVIDADES Y JUEGOS TIPO T.L. Fanny Zambrano

15 ACTIVIDADES Y JUEGOS TIPO T.L. Fanny Zambrano

16 JUEGOS TRADICIONALES Títeres, muñecos de paletas, medias que hablan…juegos educativos actuales

17 Santo Domingo Febrero de 2017 T.L. Fanny Zambrano


Descargar ppt "BIENVENIDOS!. CURSO PARA PADRES, MADRES Y CUIDADORES. T.L. Fanny Zambrano Santo Domingo, R.D. Febrero 2017."

Presentaciones similares


Anuncios Google