REACTIVACIÓN DE COLITIS ULCEROSA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CASO CLINICO Julio, :00 hs. HOSPITAL CENTRAL DE IPS
Advertisements

Caso clínico Dengue Dr. Adán Vecca R1 de Emergentologia
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
HOSPITAL CENTRAL DE IPS
1 Curso a distancia Caso XVIII Dra Margarita Gaset Modulo 1.
Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama: 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
REUNION DE ALTA Dra: Rossana Fernández. Dra. Fanny Bogado
Paciente de sexo femenino, 69 años. HC Fecha de ingreso a CM : 4/2/05 Motivo de ingreso : Sindrome febril prolongado Antecedentes: HTA (enalapril.
Los grandes síntomas y signos
Galperin, Ma. De los Angeles Htal. Posadas  Paciente masculino, 59 años.  Ex tabaquista 100 pack/year.  EPOC Gold C, en tratamiento con broncodilatadores.
DRA GABRIELA DIAZ DR EDGAR ORTEGA 19_10_12 RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA.
DISERTANTE: ALBERTO DUARTE. TUTOR: DR ANWAR MIRANDA REUNION DE ALTA SINDROME VERTIGINOSO.
PRESENTACION DE CASO Femenino 15 años de edad, muy bajo nivel socioeconómico Cursa desde hace dos meses con poliuria, polidipsia, astenia, y perdida de.
Dra. Diana Vera HC-IPS Residensia de Emergentologia Caso clinico.
Disertante: Dra. Karina Villalba Tutor:Maria del Carmen Vera.
CASO CLÍNICO DE CIRUGIA
CASO CLINICO Disertante: Dr.. Adan Vecca Responsable: Dr. Tomas Sachero. Residencia de Emergentologia 04/07/2012.
Estudio de un sindrome de impregnacion
1 UN CASO CLINICO DE OBSTRUCCION CAROTIDEA Dra Margarita Gaset.
CASO CLINICO: PANCREATITIS AGUDA
Caso 1 Qué serología hay que solicitar al paciente?
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN PACIENTE CON INFILTRADOS PULMONARES BILATERALES REUNION DE CASUISTICA Córdoba 4 de Julio 2013 Dra. Pereyra Betiana.
Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
NOMBRE: E.G EDAD: 78 AÑOS SEXO: MASCULINO PROCEDENCIA: SAN LORENZO PROFESION: JUBILADO (PANADERO) FECHA DE INGRESO URG HCIPS: 10/10/15 FECHA DE INGRESO.
Caso Clínico N.F Sala 4 – Cama 11. Antecedentes  Paciente femenina de 54 años de edad, sin antecedentes patológicos.  Cursó internación en Unidad Coronaria.
CASO CLINICO Disertante: Dr. Adán Vecca – Dr. J.C. Azcona- Dra..Silvia Huerta Responsable: Dra. Angeles Martínez Residencia de Emergentología 2011.
Disertante: Dr. Diego Alcaraz. Tutor: Dr. Vicente Ruíz Pérez.
CASO CLÍNICO Paciente de 31 años que se encuentra cursando la semana 29 de su primer embarazo, según última fecha de menstruación y estudios ecográficos.
Asunción Madrid Twinning Program Hiperglicemia en inducción de Leucemia Linfoblástica Aguda 27/10/2008.
Gastroenterología Medicina Interna Febrero 2017.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE MEDICINA CASO CLÍNICO N°17 DOCENTES: Dra. Ana Cecilia Zevallos Gonzales INTEGRANTES: ALVAREZ VASQUEZ FIDELIA.
Paciente de 12 años, procedente de un barrio del cantón de Puyango El padre refiere que la menor presenta hace 10 días dolor abdominal intenso, en epigastrio.
MANIFESTACION CARDIACA DEL LINFOMA BALT
Obstrucción Intestinal
Casos clínico CIRROSIS HEPÁTICA.
TIEMPOS EN EL MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL AGUDO
HEURÍSTICA DE DISPONIBILIDAD.
Casos clínicos lesion renal aguda
SERGIO LÓPEZ DIÉGUEZ, FIR 3
CASO CLINICO Bronquiectasias ¿Cuál es la causa?
Caso clínico.
ABP – Enfermedades Infecciosas INFECCIONES DE PARTES BLANDAS
CASO CLÍNICO Mujer de 70 años, diabetes desde hace 20 años tratada con insulina NPH U sc, hipertensión arterial desde hace 25 años tratada con.
Mujer de 24 años con 12 horas de dolor abdominal, nauseas, vómitos y anorexia Dolor inicia de manera periumbilical pero ahora se localiza en fosa iliaca.
INTOXICACIÓN POR WARFARINA DANIEL ANDRÉS MANCILLA GÓMEZ
GLOMERULONEFRITIS.
Casos clínico CIRROSIS HEPÁTICA.
Método de Weed. ESTRUCTURA  Datos Generales  Motivo de Consulta  Historia de la Enfermedad Actual.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA DE clínica.
Presentación de paciente Dr. Zarate R2TC/ Dra. López R1TC/ Dr. Camacho R3MU/ Dr. Pérez R3MU.
Paciente masculino de 71 años de edad acude al servicio de urgencias acompañado de su esposa por referir que desde 6 meses referendo perdida de memoria,
MENINGITIS TUBERCULOSA EN PACIENTE JOVEN INMUNOCOMPETENTE Dr. Alexandre Esteche.
ATENEO CLINICO BIQUIMICO. RODNY D. BRITOS FRESIA. ESP. CLIINICA MEDICA Y GASTROENTEROLOGIA.
ISQUEMIA INTESTINAL.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 5
Caso clínico Desnutrición tipo Kwashiorkor Autor para correspondencia: S. Villalpando Carrión Resumen de la historia clínica: Paciente femenino de 8 meses.
ENFERMEDAD INJERTO CONTRA HUESPED
Caso Clínico Medicina interna Ponente: Dr. Ricardo Paz Samaniego Asesor: Dr. Aviles INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 14 CON.
Útero didelfo.  Es una malformación congénita. En personas con esta alteración, el útero tiene su cavidad dividida en dos partes por un septo o tabique,
Caso clinico. DATOS DE FILIACION  Edad 9 meses  Sexo: masculino  Raza: mestiza  Religion: católico  Lugar de nacimiento: Curintza  residente en.
MARZO 2019 MAESTRIA EN MEDICINA FAMILIAR.  CMS  Paciente masculino 15 años de edad, estudiante, padres católicos, originario de Quetzaltenango, residente.
DX : ENFERMEDAD DE CROHN ILEAL CON OCLUSION INTESTINAL
IMAGEN 2: Motivo de consulta: Hombre de 47 años que acude por dolor abdominal, nauseas y deposiciones diarreicas sin producto patologicos. Antecedentes.
Anemias Casos clínicos
Caso clínico digestivo
IMAGEN 1: Motivo de consulta: Mujer de 83 años que acude a Urgencias por dolor abdominal. Antecedentes personales: -No RAM- -HTA, DLP, no DM -Ingreso por.
MORTALIDAD MATERNA HOSPITAL DE HUARAL Presentación del caso clínico 14/12/2018.
Caso: Motivo de consulta : “ fiebre equivalentes y perdida de peso”
 EXAMEN DE ROTACIÓN.   1. Hombre de 35 años de edad, raza judía. Acude por: palpitaciones, disnea y parestesias. Al examinarlo se observa pálido, su.
HIPERTENSIÓN PULMONAR EN EL EMBARAZO Baroni C 1 ; Perin MM 1 ; Mazzei M 2 ; Nogueira F 1 ; Putruele AM 1. Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Facultad.
Transcripción de la presentación:

REACTIVACIÓN DE COLITIS ULCEROSA AGUSTINA RIVA SERVICIO DE CLÍNICA MEDICA

REACTIVACIÓN DE COLITIS ULCEROSA Paciente femenina de 27 años con antecedente de colitis ulcerosa. Es derivada de consultorio externo de gastroenterología por cuadro de 10 días de evolución aproximadamente, caracterizado por dolor abdominal y deposiciones sanguinolentas en número de 4 por día, sin registros febriles.

Al inicio de los síntomas se realizó videocolonoscopía que evidenciaba actividad moderada sin traducción en el laboratorio, por lo que se inició tratamiento con meprednisona 40 mg/día. Por falta de respuesta al tratamiento con persistencia de los síntomas se realizo endoscopia digestiva baja el día del ingreso que evidencia reactivación de enfermedad de base con úlceras profundas y tomografía de abdomen que evidencia compromiso izquierdo sin signos de neumoperitoneo ni megacolon.

ANTECEDENTES PERSONALES Colitis ulcerosa con diagnóstico hace 11 años Reactivación de colitis ulcerosa en 2013, que requirió internación. En tratamiento con Azatioprina 50 mg/día, Adalimumab 1 aplicación semanal, Mesalazina 2g c/12 hs.

EXAMEN FÍSICO AL INGRESO SIGNOS VITALES TA 110/60 mmhg, FC 72, FR 16, T° 36,2 °C Vigil, globalmente orientada, sin signos de foco neurológico ni meníngeo. Impresiona levemente enferma. Abdomen blando, depresible, doloroso generalizado sin defensa ni descompresión. RHA conservados Resto del examen físico sin alteraciones

LABORATORIO AL INGRESO GLÓBULOS BLANCOS 8760/MM3 (76% NEUTROFILOS) HEMATOCRITO 39,4% HEMOGLOBINA 13.6 G/DL PLAQUETAS 377000/MM3 CR 0.77 MG/DL VES 34 MM PCR 0.8 MG/DL BILIRRUBINA TOTAL 0.4 MG/DL, FAL 53 U/l, GGT 11 U/l, GOT 9 UI/l, GPT 4 UI/l CALCEMIA 9 MG/DL, CLORO 98 MEQ/L, POTASIO 3,71 MEQ/L, SODIO 135 MEQ/L

RADIOGRAFÍA DE TORAX

RADIOGRAFÍA DE ABDOMEN

RADIOGRAFÍA DE ABDOMEN

SE COMIENZA TRATAMIENTO CON HIDROCORTISONA 100 MG C/ 6 HS Y CIPROFLOXACINA/ METRONIDAZOL

EVOLUCIÓN- DÍA 2 Segundo día de corticoterapia endovenosa CIPROFLOXACINA/METRONIDAZOL DÍA 1 4 deposiciones sanguinolentas Abdomen blando, depresible, levemente doloroso periumbilical sin defensa ni descompresión. RHA conservados LABORATORIO: VES 25 MM PCR 1.2 MG/DL Resto sin alteraciones.

EVOLUCIÓN- DÍA 3 Tercer día de corticoterapia endovenosa CIPROFLOXACINA/METRONIDAZOL DÍA 2 2 deposiciones sanguinolentas Abdomen blando, depresible, indoloro. RHA conservados

RADIOGRAFÍA DE ABDOMEN

EVOLUCIÓN- DÍA 4 Cuarto día de corticoterapia endovenosa CIPROFLOXACINA/METRONIDAZOL DÍA 3 1 deposición con estrías sanguinolentas Abdomen blando, depresible, indoloro. RHA conservados LABORATORIO: VES 17 MM, PCR 0,5 MG/DL

EVOLUCIÓN- DÍA 5 Quinto día de corticoterapia endovenosa Se aplica dosis correspondiente de Adalimumab Abdomen blando, depresible, indoloro. RHA conservados LABORATORIO: VES 13 MM, PCR 0,2 MG/DL

RADIOGRAFÍA DE ABDOMEN

EVOLUCIÓN- DÍA 6 LABORATORIO: VES 11 MM, PCR 0.1 MG/DL Por haber completado tratamiento con corticoides y por buena evolución se decide alta sanatorial y control por consultorio externo.