La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SERGIO LÓPEZ DIÉGUEZ, FIR 3

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SERGIO LÓPEZ DIÉGUEZ, FIR 3"— Transcripción de la presentación:

1 SERGIO LÓPEZ DIÉGUEZ, FIR 3
CASO CLÍNICO 14 SERGIO LÓPEZ DIÉGUEZ, FIR 3

2 PACIENTE y ANTECEDENTES
Varón, 78 años. Antecedentes personales. No HTA. DM tipo II, mal controlada, insulinodependiente. Dislipemia. Exfumador. EPOC. Glaucoma. IAM en 1990. Triple bypass coronario en 2001. FAP de reciente diagnóstico. IAM Killip I hace un año, con cateterismo. Stent coroflex. Ingresa en MI por anemia/ferropenia, sospechándose de sangrado crónico. Se encuentra una angiodisplasia en colon. Tratamiento farmacológico. Tamsulosina, Furosemida, Clopidogrel, Insulina glargina, Digoxina, Enalapril, Atorvastatina, Omeprazol, Acenocumarol, Sulfato Ferroso.

3 MOTIVO DE CONSULTA Acude a urgencias.
SUMMA, disnea intensa de 24h de evolución. Fiebre de 38 ºC y catarro de 72h. Tratado con amoxicilina. Desde hace 24h presenta abundantes secreciones, somnolencia y disminución de la diuresis. No presenta dolor torácico. No melenas ni deposiciones líquidas.

4 EXPLORACIÓN FÍSICA Taquipnea, sudoroso, piel y mucosas pálidas.
TA 116/73 mmHg. Saturación 77% basal, 88% tras ventilación asistida al 31%. Auscultación pulmonar: crépitos hasta 2/3 inferiores y runcus en hemitórax izquierdo. Auscultación cardiaca: arrítmico, taquicárdico, no soplos. El abdomen blando, depresible, sin dolor a la palpación. Edema con fóvea en miembros inferiores sin signos de trombosis venosa profunda. El paciente se encuentra consciente sin que se pueda evaluar la orientación debido a su dificultad respiratoria y abundantes secreciones, no presenta signos meníngeos, hipotrofia muscular, fuerza muscular disminuida simétricamente.

5 INFORME LABORATORIO BIOQUÍMICA RESULTADO VR Creatinina 1,88 mg/dL
Urea 90,0 mg/dL 15-45 mg/dL Bilirrubina total 1,71 mg/dL 0,2-1,2 mg/dL GOT 842 mU/mL 4-50 mU/mL GPT 455 mU/mL 5-40 mU/mL Lactato 2.73 mM/L 0,5-2,2 mM/L PCR 14,1 mg/dL 0,0-0,5 mg/dL Cortisol 49,75 g/dL 6-23 g/dL CK 1224 mU/mL <190 mU/mL Troponina I 98.2 ng/mL 0,03-0,08 ng/mL BNP 3677,4 pg/mL <300 pg/mL Procalcitonina 60.92 ng/mL <0,5 ng/mL

6 INFORME LABORATORIO HEMOSTASIA RESULTADO VR INR 2,0 2,0-3,0 HEMOGRAMA
Hemoglobina 12,1 g/dL 13-17,5 g/dL Hematocrito 35,8% 40-54 % Hematíes 4,26 x106/L 4,6-5,7 x106/L Plaquetas 185x103/L x103/L Leucocitos 8,25x103/L 4-11 x103/L Neutrófilos 83,4% Linfocitos 9,1% Monocitos 7,1% HEMOSTASIA RESULTADO VR INR 2,0 2,0-3,0

7 EXPLORACIONES COMPLENTARIAS
ECG. No se observa elevación segmento ST. FC 85 lpm.

8 DIAGNÓSTICO DEFINITIVO y EVOLUCIÓN
SCASEST (IAM no Q Killip II/III). Ingreso en UVI. Canalización arteria radial izq. Antibioterapia con ceftriaxona y levofloxacino. Hígado séptico. Se suspende digoxina. Por deterioro de función renal se instaura furosemida. A las 48h pico febril de 38,2ºC con disminución de nivel de conciencia. Coagulopatía e hipotensión por el fallo hepático. Fallo multiorgánico que conduce al fallecimiento.

9 AMPLIACION DEL TEMA Existen dos grupos de SCA, uno con elevación ST y otro sin él (SCASEST). Ello implica también una diferencia fisiopatológica como lo es el tipo de trombo, el grado de oclusión y la elección del tratamiento. En el SCASEST puede observarse en el ECG una infradesnivelación ST, inversión de onda T, aplanamiento y, en ocasiones, ninguna alteración. Se podrá clasificar como IAM cuando los biomarcadores así lo atestigüen.

10 AMPLIACION DEL TEMA La TNI proporciona una información muy valiosa en el seguimiento de la cinética de un IAM. Se secuencia de aa es cardioespecífica y se correlaciona con el grado de necrosis miocárdica.

11 FIN


Descargar ppt "SERGIO LÓPEZ DIÉGUEZ, FIR 3"

Presentaciones similares


Anuncios Google